¡¡¡Bienvenido a la Lección de Escuela Sabática en Español!!! La iglesia Adventista del Séptimo Día en Medina, San Pedro Sula, Honduras les desea bendiciones de nuestro Dios. Disfrute este estudio y favor envienos sus comentarios para mejorar nuestro sitio.....

Lección 6  La sexualidad cristiana

Para el 7 de Febrero de 1998

Todos los textos bíblicos son tomados de la versión Reina-Valera revisión de 1960 a menos de que se indique lo contrario.


  [Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Sábado                 31 de Enero

Estudio de esta semana: I Corintios 7; Efesios 5:21-33.

VERSICULO DE MEMORIA:
 
"Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro." 1 Corintios 7:7 
PENSAMIENTO CLAVE: ¿Cómo deberían los cristianos hacer sus decisiones en cuanto al matrimonio, a permanecer solos, o a afrontar los problemas que les sobrevienen? ¿Cómo pueden los valores y principios cristianos ayudar a hacer estas elecciones eternamente significativas? Decisiones importantes como las que tienen que ver con el estado matrimonial requieren que seamos abiertos a Dios y a su Palabra.

 

EN UN MUNDO EN EL QUE EL SEXO SE USA PARA VENDER PRODUCTOS, LOS CRISTIANOS NECESITAN PALABRAS CLARAS SOBRE EL TEMA DE LA SEXUALIDAD HUMANA. Necesitamos el Espíritu Santo para que el poder de la Palabra de Dios afecte nuestras vidas, para capacitarnos a elegir la pureza, y para ayudarnos a hacer decisiones basadas en la elevada vocación de la Palabra de Dios, no en las bajas normas sexuales del mundo.

En nuestro estudio de 1 Corintios 7, a veces desearíamos tener una comprensión más específica de las circunstancias que confrontaba Pablo.

Sin embargo, al observar a Pablo pesando las consecuencias de ciertas decisiones, y al escucharlo compartir pnncipios de libertad y sexualidad cristianas con los creyentes de Corinto, hay mucho que debemos aprender.

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

 Domingo      1 de Febrero

EL SEXO EN EL MATRIMONIO (I Cor. 7:1-7).

Pablo ahora contesta las preguntas de los corintios. ¿Cuál es el primer problema que atiende? I Cor. 7:1-7.

 

Otra vez es significativo cuales son las palabras de Pablo y cuáles deberían atribuirse a los corintios. ¿Hace alguna diferencia sí se lee el pasaje: "Acerca de lo que me habéis preguntado por escrito, digo: Bueno le sería al hombre no tocar mujer" (1 Cor. 7:1, RV95), o "Ahora responderé a lo que ustedes me han preguntado por escrito: Es bueno para el hombre abstenerse de mujer" (EI Libro de la Nueva Alianza, A. J. Levoratti y A. B. Trusso, 1968).

La cláusula "Bueno le sería al hombre no tocar mujer" debiera ser considerado como un refrán al cual Pablo responde. Los corintios habían sometido a Pablo, para su aprobación, una consideración que involucraba la abstinencia en el matrimonio. Esto es importante que se entienda, porque el punto de vista de Pablo acerca del matrimonio cristiano no armonizaba con el de sus corresponsales.

La verdadera religión nunca tuvo el propósito de ser usada como un arma para la negación sexual. Pablo invita a la pureza moral y sexual, no a la mojigatería o puritanismo. El sexo es una bendición dada por Dios, si se lo usa según la intención y la instrucción de Dios.

¿Cómo se relaciona la experiencia sexual en el matrimonio con la espiritualidad de la persona? l Cor. 7:2-7.

 

Para Pablo, el modelo usual para 1os cristianos sería el de casarse. El es realista acerca de los impulsos sexuales humanos y se preocupa de que una abstinencia prolongada en la pareja, aunque fuera por motivos espirituales, pueda conducirlos a la tentación. Aunque él desea que todas estuvieran solos como él, reconoce que Dios dispuso las cosas en forma diferente(v. 7).

En respuesta al refrán corintio de "Bueno le sería al hombre no tocar mujer" (v. 1, RV95), Pablo considera que el sexo es lícito sólo en el matrimonio. Su razón para esto es clara: el matrimonio es el único contexto legítimo para la actividad sexual. Y si los versículos 36-38 se ocupan de una pareja comprometida, Pablo Supone que ellos no participan de actividad sexual hasta después del casamiento.

¿Qué grandes ventajas son, evidentes también hoy para sostener que el matrimonio sigue siendo todavía el único contexto legítimo para la actividad sexual?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Lunes          2 de Febrero

ESTAR SOLO ES BUENO (1 Cor. 7:8, 9, 25-40).

¿Qué consejo da Pablo a aquellos que en Corinto estaban considerando la pregunta: "¿Debiera casarne? I Cor. 7:8, 9, 25-40. ¿Concuerdas con su consejo? ¿Por qué sí, o por qué no?

Pablo dirige su consejo a "los solteros y a las viudas" (vs. 8, 9, 39, 40); y "a las vírgenes" (vs. 25-28; el término puede incluir personas de ambos sexos: compara con Apoc. 14:4).

Una tercera situación menos clara es cuando Pablo analiza a un hombre y su "vìrgen" (1 Cor. 7:36-38). La mayoría de las traducciones modernas entìenden que esto significa un hombre y su novia, aunque es posible que Pablo esté' discutiendo el caso de un padre y su hija comprometida (como es el caso de la VRV y RV 95).

En cada situación, el consejo de Pablo es consecuente. El cree que es mejor permanecer solos. Esto no significa "mejor" en un sentido moral.

Tanto la soltería como el casamiento son buenos y están dentro de los deseos de Dios para la humanidad (vs. 28, 38). Pero "a causa de las dificultades del tiempo presente" (v. 26), y la necesidad de una dedicación total a "las cosas del Señor" (v. 34), Pablo creía que la soltería, o el permanecer solos, es la elección más apropiada si otros factores así lo permiten·

¿Cuál es la evaluación que hace Pablo del permanecer solteros? 1 Cor, 7:8, 25, 26, 32-35, 38, 40.

Primera Corintios 7 hace una importante contribución a nuestra iglesia: Ser soltero (o solo) es bueno. La soltería es deseable y está en armonía con la voluntad de Dios. No es una condición de segunda clase. Ser solo es una elección viable para los cristianos. De hecho, Pablo lo describe como un don de Dios (1 Cor. 7:7; compara con el v. 37). Y así como lo estuvo su Señor antes de él, Pablo mismo está solo y reclama osadamente ese don.

Aunque Pablo escribe principalmente para los que están decidiendo si debieran casarse o no, su evaluación de la vida de soltero es positiva, y se dirige a todos los que hoy están solos, sin tomar en cuenta si han elegido ese estilo de vida o no,

¿Cómo puede la iglesia involucrar en sus actividades, de una manera mejor a los miembros adultos que no están casados? ¿Qué puedes hacer tú, personalmente?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes 3 de Febrero

¿DEBIERA PERMANECER CASADO? (1 Cor. 7:10-16, 39, 40).

En 1 Corintios 7 Pablo trata con situaciones donde la "separación" parece ser una elección deseable para un miembro del matrimonio por lo menos. Resume el consejo de Pablo con respecto a estas situaciones.

Situación 1: Esposo y esposa (vs. 10, 11)

Situación 2: Creyente casado con no creyente )vs. 12-16)

Nota que Pablo basa su creencia en la permanencia del mandato "del Señor" para el matrimonio (Mat. 5:31, 32; 19:1-9; Mar. 10:2-12).

Algunos han sentido que su conversión, de alguna manera, invalidaba su casamiento. Pero Pablo argumenta que el principio divino de que serán "un cuerpo" se mantiene, y que la persona creyente no resulta dañada por tal unión. Así como una unión ilícita "profana" (1 Cor. 6:14), una unión licita "consagra". El señala el caso de los hijos no bautizados de padres creyentes como una ilustración de este punto así como los niños no bautizados son "santos", del mismo modo el cónyuge no creyente es conducido a la esfera de la santidad-

En su libro Caring and Commitment [Solicitud y dedicación], Lewis Smedes cuenta de "Ralph", quien, después de su divorcio, sintió remordimiento. Fue a un terapeuta quien trató de aliviar su arrepentimiento con el pensamiento de que el matrimonio es para el crecimiento de cada uno, y que cuando uno no ha experimentado crecimiento por algún tiempo, es hora de salir de él. Pero Smedes replica: "No tenemos una buena oportunidad para crecer personalmente si seguimos anhelando la fantasía de la mujer ideal, o del hombre ideal. Crecemos cuando continuamos renovando nuestra dedicación al único cónyuge que tenemos. Crecemos cuando dejamos de soñar con un matrimonio perfecto, y nos ajustamos con toda solicitud al que tenemos. Nuestro mejor crecimiento ocurre cuando nos olvidamos de nuestro propio crecimiento, y nos concentramos, en cambio,en ser solícitos.

"Y aquí hay un detalle interesante: En lugar de darnos una buena razón para abandonar una dedicación de toda la vida, nuestra necesidad de crecer es una razón primordial para continuarla" .-(Nueva York: Harper Paperbacks, 1992), p. 95.

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Miércoles          4 de Febrero

QUEDA COMO ESTAS (1 Cor. 7:17-31).

¿Por qué piensas que Pablo es tan insistente en su consejo de que los conversos queden como están? ¿Cómo aplicarías sus palabras hoy? I Cor. 7:17-24.

 

Pablo invita a los corintios a examinar cuidadosamente sus prioridades. La prioridad de un cristiano es obedecer la voluntad de Dios: "Lo que importa es el cumplimiento de los mandamientos de Dios" (7:19, BJ).

"Dios ha puesto a los hombres en el mundo, y es el privilegio de ellos comer, beber, comerciar, casarse y ser dados en casamiento; pero sólo es seguro hacer estas cosas en el temor de Dios. Deberíamos vivir en este mundo teniendo en cuenta al mundo externo" (1MCP 226). Ver Mateo 24:38.

Primera Corintios 7 nos ayuda a desarollar dos conjuntos de preguntas para pensar. El primero es para los que son solteros y contemplan la posibilidad del casamiento:

1. ¿Me ha dado Dios el don de la soltería (o de vivir solo) que puedo ejercer para el bien de su reino? (1 Cor. 7:7, 17, 37).

2. ¿Comparte mi futuro cónyuge mi (dedicación a Jesucristo? (Nota el consejo de Pablo de que el nuevo casamiento sólo debería "ser en el Señor", v. 39.)

3. Mis planes de casamiento, disminuirán mi preparación para el regreso, de Cristo, o lo impulsarán? (vs. 25-31).

Preguntas para meditar para los que ya son casados:

I. ¿Estoy practicando el grado de respeto mutuo que parece ser tan importante para Pablo? (v. 4).

2. ¿Estoy profundamente comprometido con mi matrimonio? ¿Permito que Cristo me ayude a retener mi lealtad a mi cónyuge, aun cuando no alcance el ideal que yo tenía? (vs. 10-14; compara con Mar. 10:2-9).

3. ¿Como podemos, mi cónyuge y yo, acercarnos "sin impedimento al Señor"? (vs. 29, 32-35).

Considerando 1 Corintios 7, ¿qué preguntas quisieras añadir?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Jueves    5 de Febrero

QUE DICEN LAS ESCRITURAS ACERCA DEL MATRIMONIO Y LA SEXUALIDAD (Gén. 1:27; Prov. 2:1, 2, 16-19; 5:15-23; 6:2035; Efe. 5:21-33).

En 1 Corintios 7, Pablo responde a otras preguntas de los corintios.

Sus respuestas son útiles y ayudan a tener una comprensión clara de la sexualidad cristiana. Pero debemos permitir que otros pasajes de las Escrituras ejemplifiquen lo dicho por el apóstol.

¿Qué conceptos del matrimonia proporciona Pablo en Efesios 5:21- 33?¿Cómo se comparan éstos con los que expresó en 1 Corintios 7?

¿Qué enseñan los versículos siguientes en contra de tres mentiras acerca del matrimonio y la sexualidad que la gente muy a menudo cree?

Mentira No 1- El matrimonio es aburrido (Prov. 5:15-23).

Mentira N" 2 - El adulterio demuestra que eres hábil y atractivo (Prov. 6:20-35)

Mentira N" 3 -7; El adulterio añade emoción a tu vida (Prov. 2:1, 2, 16-

Comentando Génesis 1:27, Richard Foster escribe: "Nuestra masculinidad y femineidad no es sólo una disposición accidental de la especie humana, ni tampoco una forma conveniente de perpetuar la raza humana.

No, está en el centro de la verdadera humanidad. Existimos como hombre y mujer en nuestras relaciones. Nuestra calidad de sexualidad, nuestra capacidad de amar y y de ser amados, está íntimamente relacionada con nuestra creación a la imagen de Dios. ¿Qué concepto elevado de la sexualidad humana!...

"¡Cuánto, más rica y más plena es la perspectiva bíblica!... Analizar juntos un buen libro, mirar juntos una puesta de sol; esto es la sexualidad en su mejor forma, porque el hombre y la mujer están en relación íntima.

Es cierto que el sexo genital es parte del cuadro completo, pero la sexualidad humana es una realidad mucho más amplia que la mera relación sexual"-The Challenge of the Disciplined Life: Christian Reflections on Money, Sex G·Power [El desafío de la vida disciplinada: Reflexiones cristianas acerca del dinero, el sexo y el poder] (San Francisco: Harper & Row, 1985), p.92



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes de 30 Enero

Para estudiar y meditar: Lee Isaías 62:5 y Apocalipsis 19:7-9.

Después de estudiar la lección de esta semana, ¿por qué piensas que Dios usó la relación del matrimonio para simbolizar su vínculo con la iglesia?

Con oración considera uno o más de los siguientes capítulos: "Acerca del altar matrimonial", EI hogar adventista, pp. 84-113; "Los fundadores del hogar", EI ministerio de curación, pp. 275-280; "Amor y sexualidad en la experiencia humana", Mente, carácter y personal idem, t. 1, pp. 223-245.

"En vuestra unión para toda la vida, vuestros afectos deben contribuirá vuestra felicidad mutua. Cada uno debe velar por la felicidad del otro tal es la voluntad de Dios para con vosotros. Mas aunque debeis con-

fundiros hasta ser uno, ni el uno ni el otro debe perder su individualidad.

Dios es quien posee vuestra individualidad; y a él debéis preguntar: ¿Qué es bueno?, ¿qué es malo? y ¿cómo puedo alcanzar mejor el blanco de mi existencia?" (HAd 88).

Preguntas para dialogar:

1. Pablo es cuidadoso con su consejo, como si tuviera miedo de que alguien lo entienda o comprenda mal; de que estuviera dando una orden en lugar de un consejo (1 Cor. 7:6, 10, 12, 25, 35, 40). ¡Cuán seriamente deberíamos seguir el consejo de Pablo acerca de la sexualidad cristiana?

2. Pablo no considera muchas situaciones que hoy son comunes. El no analiza la situación de una persona sola que siente que ella o él no tienen el don de la soltería, pero para quien no existe la posibilidad inmediata de encontrar un cónyuge. ¡Qué palabras de consejo piensas que le daría Pablo a esta persona, o a otras en situaciones diferentes?

3. Expresa tu reacción ante la siguiente cita: "El matrimonio se presenta a menudo como teniendo una cualidad sacramental, es decir, un elemento de gracia que testifica de la presencia de Dios en nuestras vidas. Si el matrimonio es un sacramento que testifica de la unión de Dios con nosotros,y una metáfora de la relación de Dios con la iglesia, la situación de los que están solos también es un sacramento. Testifica del poder y de lo completo que es el amor de Dios".-Beverly Beem, "The Sacrament of Singleness" [El sacramento del vivir solos], Señales de los Tiempos, octubre de 1990, p. 27.
 

 

RESUMEN: Hemos de tomar decisiones cruciales con respecto al matrimonio o vivir solos, en respuesta al llamado de Dios, con el poder de los dones que él provee y en vista del regreso de Cristo.

CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA... 
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti? 
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudó. 
3. ¿Cómo aplicarías esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene? 
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? La semana próxima, comparte en tu clase lo que hayas hecho.


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

                                            Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme nuestro libro de invitados
Vea nuestro Libro de invitados
Guestbook by Lpage
También tenemos la lección de Escuela Sabática en 
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM FÖR SABBATSSKOLAN"

[Conquistadores] [Aventureros][Otro sitio de Medina][SDA Net][AIM] [Otras páginas de iglesias Adventistas]

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Saludos hasta las iglesias en Postdan, Polonia; Cordoba, Argentina; Granada en España: ¡¡¡¡¡A las demás iglesias escribanos para saber de ustedes!!!!!

¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez