Lección 10 Alabanza al amor
Para el 7 de Marzo de 1998
Todos los textos bíblicos son tomados de la versión Reina-Valera
revisión de 1960 a menos de que se indique lo contrario.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado
1 de Marzo
Estudio de esta semana: I Corintios 13
VERSICULO DE MEMORIA:
"Y ahora
permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de
ellos es el amor." (I Corintios 13:13) |
PENSAMIENTO CLAVE:
No puede haber mayor empresa en la vida cristiana que procurar que el amor
de Dios tenga manos, pies y voz, mediante nosotros. Primera Corintios 13
nos invita a compartir el amor incondicional de Dios.
EXPERIMENTA EL PODER DEL AMOR QUE TRANSFORMA LA VIDA.Las brillantes
palabras de 1 Corintios 13 son impresionantes. El capítulo
ha sido llamado lo más grande, lo más fuerte y lo más
profundo que Pablo alguna vez escribió" (Adolfo Harnack). Otros
amplían la alabanza al llamarlo "el capítulo más maravilloso
de todo el Nuevo Testamento". Elena de White exhorta: "El Señor
desea que Ilame la atención de su pueblo al capitulo 13 de 1 Corintios.
Leed este capítulo cada día, y obtened de él
consuelo y fortaleza" [El capítulo nos enseñara] "que
el amor semejante al de Cristo nace en el cielo, y que sin él no
tienen valor todas las otras cualidades "·- “Comentarios de Elena
G. de White" (6CBA 1091). Saborea este magnífico capítulo
cada día de esta semana, y prepárate para compartir tu experiencia
con la clase. ¡Experimenta el poder del amor que transforma la vida!
Pon una ,X para indicar tu meditación diaria de 1 Corintios
13: Sábado ( );Domingo( );Lunes( );Martes( );Miércoles( );Jueves(
);Viernes( ).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo
2 de Marzo
EL AMOR "AGAPE" (1 Cor. 12:29-31; 13).
¿Cómo se introduce el canto al amor que
se halla en el Nuevo Testamento ? l Cor. 12:29-32.
" Procurad sobre todo los mejores dones... como un
artista desearía ser diestro con todos sus miembros y rápido
con todos sus sentidos; pero sobretodo, estimad el amor, como aquel mismo
artista cultivaría el gusto puro que vive y respira dentro de é1:
la fuente secreta de todos sus movimientos, la facultad que genera su habilidad"
.-Charles Spurgeon, La tesorería de la Biblia] (Grand Rayids, M1:
Bakcr Book House, 1981), t. 7, p. 196.
Para Pablo, ¿cómo se demuestra el "amor",
y dónde se lo ve más claramente? Rom, 5:6-8; Efe. 2:1-7.
Cicerón, el gran orador romano que vivió
antes del tiempo de Cristo (106-43 a. C.), comparte la siguiente anécdota:
“Hubo vítores.. por todo el teatro en el pasaje de la nueva representación
que hizo mi amigo y huésped Pacuvio. En ella, el rey no sabía
cuál de los dos personajes era Oreste.
Entonces se presentó Pilades como si fuera Oreste, para morir
en lugar de su amigo; mientras tanto, el Oreste real seguía afirmando
qué él era el verdadero. La audiencia se puso de pie en masa
y aplaudió". Cicerón comenta: "Fue este un incidente de ficción:
¿Qué hubieran hecho si hubiese sido de la vida real? Sólo
podemos suponerlo" - [Los clásicos de Harvard] (Nueva York: Collier
& Son, 1909), t. 9, PP· 16, 17.
Cicerón, por supuesto, no había visto la
ficción convertirse en realidad en la vida y muerte de Jesús,
que dijo: "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus
amigos" (Juan 15:13). La comprensión que tiene Pablo de agápe
(la palabra griega para "amor" que e1 usa en 2 Corintios 13) como se expresó
en el sacrificio que Cristo hizo de sí mismo, es la base para su
canto de amor. Cristo muere, no sólo por sus amigos, sino por todos
los que son sus enemigos: los impíos y pecadores, entre los que
se cuenta la humanidad entera. ¿Qué habría dicho Cicerón?
Los cristianos piensan en el amor como "esa cualidad
que vemos en la cruz. Es el amor en favor de lo que era totalmente indigno,
un amor que procede de un Dios quien es amor. Es un amor prodigado sin
pensar
si ellos lo merecen o no. Procede de la naturaleza del que ama,
no por causa de ninguna atracción del amado".- León Morris,
1 Corintios, ed. rev. (Grand Rapíds, MI: Eerdmans, 1985), p. 177.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes
3 de Marzo
EL AMOR Y LOS DONES ESPIRITUALES (1 Cor. 13, especialmente los vs.
1-3).
El canto al amor de Pablo se divide naturalmente en tres
partes. Los versículos 1-3 comparan al amor con los dones espirituales,
y enfatiza este pensamiento: Cualquier don, sin amor, no tiene valor. Los
versículos 4-1 describen la operación del amor: lo que hace
y lo que no hace. Los versículos 8-13 comparan otra vez al amor
con los dones espirituales, esta vez haciendo un contraste entre la naturaleza
relativamente pasajera de los dones con la eterna permanencia del amor.
Nuestro aprecio por este magnífico capítulo
es enriquecido al recordar el contexto en el cual lo engasta. Pablo no
se aisla a sí mismo por una década o dos, y luego escribe
esta exaltada alabanza del amor. Pablo dirige estas palabras inspiradas
en un contexto específico: las congregaciones divididas, y a veces
clamorosas, en Corinto. La intención de 1 Corintios 13 no es la
de ser tomada simplemente como una teoría. Se aplica a una situación
muy real y habla a nuestras vidas hoy.
¿Qué dones y actos específicos
están enumerados como “sin valor” ante la ausencia de amor? 1 Cor.
13:1-3.
El "camino más excelente" del amor es eterno, pues Dios es eterno.
Ningún don o acto tiene algún valor a menos que
esté saturado de amor .
Este fruto del amor debe impulsar el ejercicio de cualquier don.
El amor tiene que ver con nuestro "ser", mientras que los dones se
relacionan con nuestro "hacer". Sólo el amor de Cristo en
el corazón puede transformar lo que somos en lo que hacemos.
Entre los dones mencionados por Pablo en los versículos
1-3, "lenguas" y "ciencia" parecen haber sido especialmente valorados por
los corintios. ¿Aprecias estos dones o cualidades tan altamente
que llegan a
oscurecer la excelencia del amor?
Imagina cómo te sentirías al escuchar a predicadores talentosos
que se vuelven elocuentes acerca del amor en sus sermones, y sin
embargo, en sus relaciones con otros, se muestran fríos e indiferentes.
Todos necesitamos que el Espíritu Santo purifique nuestros
motivos de modo que pueda darnos el poder para poseer el amor que
profesamos. Sea esta nuestra oración : "Querido Dios, te ofrecemos
los dones que tú nos diste. Confesamos que nuestra motivación
al ejercitarlos frecuentemente no parece pura. Muy a menudo los dulces
impulsos de tu Espíritu son arruinados por nuestras propias ambiciones
egoístas. Concédenos un nuevo uso de estos dones tuyos, inspirados
más puramente por ese amor que se da a sí mismo, que
tan claramente exhibiste en el Calvario. Amén"
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes
4 de Marzo
LA OPERACION DEL AMOR (1 Cor. 13, especialmente los versículos
4-7).
Los versículos 1-3 nos llaman a examinar los motivos
que impulsan nuestros actos y el ejercicio de nuestros dones espirituales.
Los versículos 4-7 nos desafían de otra manera. Cada corazón
humano se achica ante la norma bosquejada en estos cortos versículos.
El amor no insiste en sus propios caminos. ¡Pero nosotros a menudo
lo hacemos! El amor no es irritable ni resentido, ¡pero nosotros
a veces lo somos! El amor espera todas las cosas. Pero el amor a menudo
palidece en nuestros corazones. Al mismo tiempo nos entusiasmamos con las
alturas del amor puro y nos desesperamos porque pareciera difícil
que alguna vez seamos capaces de reflejarlo adecuadamente.
¿Qué desea Pablo al compartir un
cuadro tan exaltado del amor (vs. 4-7)? ¿Desea desanimar o estimular
a sus lectores?
Al igual que los dones y ministerios que son dados
por el Espíritu de Dios, también lo es el amor. Es imposible
para nosotros generar algo tan sublime en nuestras propias vidas. Encontramos
que, como en el caso de los dones espirituales, somos recipientes y no
fabricantes del amor. Pablo no quiere atraer a los cristianos corintios
con un amor que ellos no puedan experimentar. Antes bien, él suplica
que sus acciones sean originadas por el mayor de todos los dones de Dios,
el “camino más excelente” que es el del amor. La respuesta apropiada
a las palabras poderosas de Pablo acerca del amor no es la desesperación.
Debiera ser, primero, confesar cuan, inconsistentemente hemos dejado de
expresar este a amor, y segundo, orar para tener corazones abiertos a fin
de recibir de Dios el don del amor.
¿Cuál de las "operaciones del amor" descritas
en los versículos 4-7 necesitas que se exprese mas en tu vida ahora
mismo? ¿Cómo puedes comenzar a hacer esto una realidad en
tu vida hoy?
Con respecto a b frase de Pablo: "El amor no guarda rencor",
Lewis Smedes escribió: "El poder del amor agápico nos impulsa
a un nuevo comienzo. El amor deja morir el pesado. Conduce a 1a gente a
un nuevo comienzo sin arreglar el pasado...
"Somos capacitados por un amor que no lleva cuentas,
ya que éstas quedaron arregladas por Cristo en la cruz. Desde la
cruz, Dios comienza una historia nueva...
"El amor es el poder que nos impulsa hacia el otro que
nos ha hecho daño, porque es capaz de romper toda tarjeta anotadora
de cuentas morales. Esto es reconciliación, y la reconciliación
es la meta última del amor" - [Amor dentro de límites: El
concepto de 1 Corintios 13 que tiene un realista (Grand Rapids, MI: Eerdmans,
1978), pp. 71, 72.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
5 Marzo
LA PERMANENCIA DEL AMOR (1 Cor. 13, especialmente los vs.
8-131.
En la sección final de este gran capítulo,
Pablo contrasta la permanencia del amor con la comparativa falta de permanencia
de los dones espirituales. ¿Qué táctica espléndida
para presentar a personas, tan concentradas en el ejercicio de los dones
espirituales, que dejaban de lado la importancia superior del amor!
¿Sugieren los versículos 8-13 cómo
debiera un cristiano relacionarse con "el tiempo" y "la eternidad"? ¿Cuáles
son algunas de las consecuencias de considerar uno y olvidar la otra? Compara
con Mateo 24:36-44.
Pablo no sugiere que los cristianos se olviden de
los dones espirituales, aunque no duren más allá del tiempo.
El argumenta que los dones de Dios proporcionados para el tiempo deben
ser autenticados con el gran don del amor que ha sido provisto para la
eternidad. Deberíamos tener el eterno reino de Dios como nuestra
meta primaria Pera esto no significa que debemos ignorar los recursos dados
para este tiempo. Debiéramos usar el presente para prepararnos para
el futuro de Dios, mediante un servicio de amor hasta que Jesús
regrese.
¿Cómo se compara nuestro conocimiento actual con que
se nos concederá en el futuro eterno de Dios? l Cor.· 13:9-22·
Corinto era notable por producir algunos de los mejores
espejos de bronce de la antigüedad. Cuando Pablo dice "ahora vemos
por espejo oscuramente" (v· 12), probablemente no se refería
a imágenes distorsionadas, sino más bien a una imagen indirecta.
Las revelaciones de Dios en Cristo no son inexactas, sino que nuestra comprensión
de ellas es limitada.
¿Cuáles son algunas de las cosas que podemos saber
ahora? Efe 1:28, 29.
El cristiano no debe pretender saber más de lo que Dios ha revelado.
Ni tampoco debiera subestimar o despreciar las preciosas verdades que
Dios ha hecho conocer. "Gracias a Dios conocemos; pero no permitamos que
ello controle nuestra vanidad, pues conocemos sólo en parte. Amados,
los objetos que miramos están distantes, Y sumos cortos de vista
La revelación de Dios es amplia y profunda, pero nuestra comprensión
es débil y superficial" .-Charles Spurgeon, The Treasury of
the Bible, t. P· 196.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves
6 Marzo
AGAPE EN LA CASA Y EN EL TRABAJO (1 Cor. 13).
Es demasiado fácil permitir que las sublimes palabras de Pablo
acerca del amor no lleguen a dar en el blanco. El está interesado
en que el amor eterno de Dios, expresado en Jesucristo, actúe en
nuestras vidas al relacionarnos con los demás. Con la ayuda del
Espíritu Santo, debemos aplicar estas palabras a nuestras vidas
hoy. Primera Corintios 13 no fue dada sólo para complacernos en
los momentos serenos de contemplación, sino que ha de ser vivida
en el trajín de la vida, de los niños que reclaman, de los
platos sucios y de la vida diaria.
¿Cómo podemos invitar al amor de Dios
para que transforme nuestras vidas? ¿Cómo puede la paciencia
y la bondad de Dios reemplazar nuestra propia irritabilidad y resentimiento?
Al leer 1 Corintios 13 cada día durante esta
semana, ¡has establecido un buen hábito! Ahora, 1) lee los
versículos 4-7 una segunda vez. 2) Pide a Dios que se ocupe
de la contraparte del amor (envidia, arrogancia, jactancia, rudeza, etc)
que te molesta en este momento. 3) Ora para que Dios te conceda la cualidad
positiva del amor (paciencia, bondad, etc.) que sientes que te hace más
falta en tu vida. 4) Al final del día, reflexiona sobre las
ocasiones en que el amor divino vino en tu ayuda. Agradece a Dios
por su gran amor en Cristo. Sólo por medio de él, viviendo
dentro de nosotros, podremos manifestar las características de ese
amor.
"En muchos de nuestros hogares se manifiesta
un espíritu duro y combativo. Las palabras de crítica
y acciones faltas de bondad ofenden a Dios. Las órdenes dictatoriales
y altaneras, los modales arrogantes, no son aceptables para el cielo...
El amor de Cristo debe controlar nuestros corazones, y la paz de Dios habitará
en nuestros hogares. Buscad a Dios con espíritu contrito y quebrantado,
y seréis ablandados con compasión hacia vuestros hermanos.
Estaréis preparados para añadir a la bondad fraternal,
la caridad o amor. Sin la caridad seremos como 'metal que resuena, o címbalos
que retiñe '. Nuestra profesión más elevada es hueca
y muestra falta de sinceridad; pero 'el amor es el cumplimiento de
la ley'. Seremos hallados faltos si no añadimos la caridad que es
sufrida y benigna; que no es jactanciosa, y no busca lo suyo".- Elena
de White, Adventist Review and Sabbath Herald [Revista Adventista
y Heraldo del sábado, 21 de febrero de 1888.
¿En cuál de tus relaciones
necesitas que el amor de Dios llegue a ser especialmente evidente?
Ora para que eso ocurra.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
7 Marzo
Para estudiar y meditar:
: La palabra amor se destaca en todas las cartas de Pablo. Usa una
concordancia y busca otras ocasiones en que él usa amor o
caridad. Un tema interesante que sugiere 2 Corintios 13 es la conexión
entre "amor" y "retorno de Cristo". Sobre esta idea, ver Filipenses
2:9, 10; 1 Tesalonicenses 3:12, 13.
Sobre el tema del amor en el hogar, lee "La
seguridad mediante el amor", el capítulo 31 de EI hogar Adventista,
pp. 274-178.
Los agentes del amor tienen un poder maravilloso, porque son divinos.
La respuesta suave 'aparta el enojo', el amor es sufrido y benigno',
el amor 'cubre una multitud de pecados'; si aprendiéramos esta lección,
que qué poder sanador serían dotadas nuestras vidas!
¡La vida sería transformada y la tierra llegaría a
ser la misma semejanza y el goce anticipado del cielo!... El amor
de Dios en e1 corazón nos conducirá a hablar palabras
suaves... [se cita 1 Cor. 13:4-7.] ¿No recordaremos esto? Si el
amor de Dios está en nuestros corazones, no pensaremos el
mal, no seremos fácilmente perturbados, no daremos rienda
suelta a la pasión; sino que mostraremos que estamos unidos en yugo
con Cristo, y que el poder restrictivo de su Espíritu nos
conduce a hablar palabras que él puede aprobar. El yugo de
Cristo es la restricción del Espíritu Santo; y cuando nos
encendamos con la pasión, digamos: 'No; yo tengo a Cristo
a mi lado, y no lo avergonzaré al hablar palabras duras e
hirientes' ".-Elena de White, Adventist Review and Sabbath Herald,
25 de Enero de 1898.
Preguntas para dialogar:
1. En tu vida, ¿quién te proveyó el ejemplo más
claro del amor dado por Dios? ¿Cómo respondiste? ¿Qué
impacto tiene eso en tu vida?
2. ¿En qué forma práctica puedes demostrar
el amor descrito en 1 Corintios 13 en tu hogar, tu lugar de trabajo
y en la comunidad?
3. ¿Cómo compartirías con los
niños las cosas que aprendiste en tu estudio de esta semana
RESUMEN: La cruz
muestra el gran amor de Dios que actúa en favor de sus enemigos.
Este amor nos atrae a la cruz y nos envía otra vez al mundo
para que reflejemos los rayos del amor divino hacia otros. La meditación
y la oración basadas en 2 Corintios 23 pueden ser una ayuda
importante para que podamos cumplir esta noble misión de amor.
CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarías esta lección para mejorar
tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? La semana próxima, comparte en tu clase lo que hayas
hecho. |
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez