Lección 13 Alabanza y promesas
Para el 28 de Marzo de 1998
Todos los textos bíblicos son tomados de la versión Reina-Valera
revisión de 1960 a menos de que se indique lo contrario.
Visite la página de Chat
Adventista en Español en especial los días Viernes por
la noche.......
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado
21 de Marzo
Estudio de esta semana: I Corintios 1:4-9;
3:21-23;6:19,20;
10:13;13:12
VERSICULO DE MEMORIA:
" No os ha
sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios,
que no os dejará ser tentados más de lo que podéis
resistir, sino que dará también juntamente con la tentación
la salida, para que podáis soportar. "
(I Corintios 10:13) |
PENSAMIENTO CLAVE:
Los cristianos pueden acceder a los recursos del cielo reclamando
el cumplimiento de las promesas de Dios y participando en las alabanzas
a él.
Cada primavera medio millón de grullas, en la migración
hacia lugares más al norte, se detienen a descansar
en el río Platte, Estados Unidos. En sus esfuerzos por
conservar estas grullas, los biólogos necesitaban ver lo invisible:
miles de grullas reunidas en el no, por la noche. La Guardia
Nacional Aérea de Nebraska vino en su ayuda. Aviones equipados con
sensores infrarrojos podían "ver" las grullas, y de ese modo ayudar
a comprender sus hábitos.
En esta hora oscura los cristianos necesitan
ser capaces de ver lo que es real pero invisible a la vista
normal: la "batalla nocturna" que se libra por nuestras almas
y los recursos que Dios provee para luchar en ella. La alabanza
y las promesas de la Palabra de Dios proveen "sensores infrarrojos" para
los cristianos. Ellas nos permiten acceder a realidades espirituales. A
pesar de las dificultades que había en Corinto, Pablo encuentra
razones para alabar a Dios y oportunidades para compartir poderosas promesas
de su gracia. No importa cuán oscura sea la noche, ¡podemos
estar equipados para ver la luz!
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo
22 de Marzo
DIOS ES FIEL (1 Cor. 1:4-9).
Al comenzar a elaborar 1 Corintios l Pablo está
completamente consciente de los problemas que tendrá que afrontar
en la carta: partidos, elitismo espiritual, inmoralidad, juicios entre
los miembros, abusos en la Cena del Señor, uso distorsionado de
los dones espirituales y conceptos erróneos acerca de la resurrección.
Sin embargo, él establece una perspectiva importante para los cristianos,
quienes también afrontan problemas. Basa sus intentos de enfrentarlos
en la alabanza a Dios.
Pablo se proyecta hacia la segunda venida, y cree que
los miembros de las congregaciones perturbadas de Corinto se encontrarían
entonces "irreprensibles". ¿Cual es la base de la confianza de Pablo?
1 Cor. 1:4-9.
Dada la profundidad y variedad de problemas que había
en las iglesias de Corinto, Pablo debe haber estado tentado a sentir que
su trabajo en favor de ellos había sido inútil. Si ése
fuera el caso, Pablo cede su propio juicio al Ser Divino, porque el no
puede negar que Dios había bendecido y dado muchos dones a los corintios.
Cualquiera haya sido el pensamiento del apóstol acerca de ellos,
el otorgamiento de gracia y de dones confirmaba el juicio de Dios mismo
acerca del valor de ello.
Esto hacer surgir una idea adicional que captura su mente e impulsa
su esperanza, un pensamiento que lo motivó a continuar amonestando
y corrigiendo, y a creer que sus corresponsales en Corinto eran, en realidad,
candidatos para ser ciudadanos del eterno reino de Dios: "¡Dios es
fiel!"
Pablo encuentra razones para alabar y tener confianza
en la fidelidad de Dios. Cualesquiera hubieran sido las fallas en la conducta
y creencias humanas, Dios había estado en la experiencia de los
creyentes desde el comienzo (v. 9), los sostiene en el presente (v. 7)
y promete fortalecerlos hasta que Cristo vuelva (v. 8).
¿Qué promesas similares aparecen en el Nuevo
Testamento? Fil. 1:6; 1
Juan 3:1-3. ¿Qué otras promesas podrías añadir
a éstas?
"No hemos de buscar en nuestro interior la evidencia
de nuestra aceptación por Dios. No encontraremos allí otra
cosa que motivos de desaliento. Nuestra única esperanza consiste
en mirar a Jesús, 'autor y consumador de nuestra fe' (Heb. 12:2).
En él está todo lo que puede inspirarnos esperanza, fe y
valor" (2JT 59).
Piensa en alguien que conoces y que está
afrontando grandes desafíos espirituales. En favor de esa persona,.
ofrece tu alabanza a Dios y reclama el cumplimiento de las promesas divinas.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes
23 de Marzo
TODAS LAS COSAS SON VUESTRAS (1 Cor. 3:21-23).
Los cristianos corintios se identificaron
con maestros específicos. ¿De qué manera sugiere
Pablo que reemplacen esa mentalidad divisionista? 1 Cor. 3:21-23.
Hay pocas declaraciones más grandiosas
acerca de los privilegios de los cristianos que la de 1 Corintios 3:22-23.
Recuerda el contexto de las palabras animosas de Pablo. E1 había
recibido el informe (1 Cor. 1:11) de que los cristianos corintios estaban
separándose en partidos bajo la bandera de un maestro preferido
u de algún otro. Ellos profesaban una lealtad incondicional a ese
líder escogido, separándose de la comunidad cristiana. Con
aire de superioridad, despreciaban a los que seguían a otros dirigentes.
Detrás de cada nube oscura, dice el refrán,
hay un borde plateado. Pablo siente la necesidad de hacer una declaración
enérgica acerca de los privilegios cristianos por causa de
los bandos teológicos que se habían formado. Hábilmente
señala cómo los corintios invirtieron la verdad. Ellos
decían: "Yo pertenezco al maestro X"· Pablo dice: "Están
equivocados. Ustedes no pertenecen al maestro. Ese maestro, y cada maestro,
les pertenece a ustedes" · Al unirse a uno de esos predicadores,
habían destruido sus privilegios cristianos.
La frase "todas las cosas" (o "todo") figura en forma destacada en
muchas promesas bíblicas. Repasa las siguientes:
Mar. 9:23; Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le
es posible.
10:27 Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Para los
hombres es imposible, mas para Dios, no; porque todas las cosas son
posibles para Dios.
Rom. 8:32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo
entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará
también con él todas las cosas?
Fil. 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
2 Ped. 1:3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la
piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el
conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
Como llega a ser evidente en 1 Corintios, es posible usar
mal la afirmación de "todas las cosas" (ver 1 Cor. 6:12; 10:23).
Pablo les recuerda que todas las cosas pertenecen a los creyentes porque
ellos mismos pertenecen a Cristo. Para quienes pertenecen a Cristo, la
promesa de Pablo es abarcante. Nota la amplia variedad de categorías
que Pablo incluye en "todas las cosas"
¿En qué forma puedo estar teniendo una
visión muy estrecha de mis privilegios como cristiano? ¿Qué
me ha dado Dios, en Cristo, y qué no he estado reclamando?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes
24 de Marzo
EL DE ADENTRO (1 Cor. 6:19,
20).
Entre los problemas que Pablo afronta en 1 Corintios, hay
algunos que son difíciles y que tratan de la inmoralidad sexual.
Con una visión clara de la gracia y el poder de Dios, Pablo, una
vez más, puede encontrar inspiración aun en las situaciones
más difíciles. ¡El ha aceptado el don de Dios de la
"visión noctuma"! Además de las promesas mismas, tenemos
mucho que aprender de esa clase de fe.
¿Qué notable recordativo expone Pablo a los cristianos
equivocados? 1 Cor. 6:19, 20.
Algunos en Corinto, aparentemente, habían estado
despreciando el cuerpo, sugiriendo que lo que uno hace con él no
tiene importancia. El concepto que tiene Pablo proporciona un vívido
contraste. El cuerpo del cristiano no es inservible sino valiosísimo.
El creyente es la morada que ha comprado el Espíritu Santo. Este
es el único pasaje donde Pablo se refiere al creyente individual
como templo del Espíritu Santo (compara con 1 Cor. 3:16, 17; 2 Cor.
6:16; Efe. 2:21).
Para apreciar el poder de esta promesa debemos refrescar nuestra comprensión
de la identidad del Espíritu Santo. "Desde la eternidad, Dios el
Espíritu Santo vivía en la Deidad como su tercer miembro.
El Padre, el Hijo y el Espíritu son igualmente eternos" (Creencias
de los adventistas del séptimo día, t. 1, p 71). ¿Cuál
seria el resultado si pudiéramos realmente captar el increíble
privilegio que tenemos de compartir la vida con un compañero divino?
Compara otros pasajes bíblicos que enfatizan
la morada interior del Espíritu Santo: Juan
14:16, 17; Rom. 8:9-11; Efe.
5:28.
Al analizar la cualidad paradójica de la vida
cristiana, un autor escribe que el cristiano “lama supremamente a Uno a
quien nunca ha visto, y aunque él mismo sea pobre y humilde habla
con familiaridad con el Rey de reyes y Señor de señores,
y no percibe ninguna incongruencia al hacerlo". Warren W. Wiersbe, ed.,
[Lo mejor de A. W. Tozer] (Harrisburg, PA: Christian Publications, 1978),
p. 9. Los cristianos comparten la vida tan completamente con el Gobernante
de todas las cosas que puede describírselo a él como viviendo
dentro de nosotros.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
25 Marzo
UNA VISION EN LA NOCHE (1 Cor. 10:13).
¿Qué pensamientos debieran fortalecer
al cristiano que es tentado? 1 Cor. 10:13.
Pablo no escribió 1 Corintios 20:13 en un
vacío, en un ambiente espiritual libre de tentaciones reales. El
escribió la promesa con una audiencia en vista, y los miembros
de esa audiencia eran "tentados" en formas muy reales. En el trajín
de la vida diaria ellos eran atraídos a hacer divisiones y
a escoger maestros para sí. Eran tentados a encontrar su identidad
cristiana por medio de críticas y no de edificación. Sentían
la atracción de las invitaciones sexuales. La vida social y religiosa
de idolatría los atraía. Esta no es una promesa para
quienes viven en una torre de marfil, sino para los que luchan en las trincheras
de la guerra espiritual.
¿Qué pensamientos similares están
expresados en 2 Tesalonicenses
3:3; Santiago 1:2, 12; 1
Pedro 4:12, 13?
Junto con otros pasajes del Nuevo Testamento, 1 Corintios
10:13 expone la realidad del
gran conflicto tal como afecta a cada uno de los santos de Dios. En las
tentaciones que presenta Satanás, Pablo invita a sus lectores
a ver el poder supremo de Dios. El tentador presentará sus tentaciones
sin respeto por los recursos espirituales de sus víctimas. El tentador
podría iniciar un incendio y luego bloquear las salidas. Dios proveerá
un camino de escape. "Dios no es sencillamente un espectador de los asuntos
de la vida; él está preocupado y activo. Los creyentes pueden
depender de su ayuda. El siempre encontrará una salida. Esta palabra
(ékbasis) puede denotar un desfiladero montañoso (un cañón).
La imagen es la de un ejército atrapado en terreno abrupto, que
logra escapar de una situación imposible a través de un paso
en las montañas".-León Morris, The Epistle of Paul to the
Corinthians [La Epístola de Pablo a los Corintios] (Grand Rapids,
MI: Eerdmans, 1985), p. 142.
Primera Corintios 10:13
constituye en sí misma una contribución a las defensas del
cristiano contra la tentación. Aunque la presión de la tentación
parezca insoportable, la promesa declara que es llevadera. Aunque tal vez
no veamos el camino de salida, está allí. En la oscuridad
de la batalla nocturna por el alma, tenemos la visión infrarroja
de la promesa. Podemos ver las realidades de la gracia de Dios, que Satanás
trata de esconder en su tenebrosidad demoníaca.
La próxima vez que afrontemos una tentación,
¿cómo podemos aferrarnos de esta experiencia victoriosa?
"Pero fiel es el Señor, que os afirmará
y guardará del mal" (2 Tes. 3:3).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves
26 Marzo
PLENAMENTE CONOCIDO(I Cor. 13:12)
Engastada en la exaltada alabanza que hace Pablo del amor divino.
Hay otra promesa para ser atesorada y reclamada.
¿Qué pensamientos alentadores comparte
Pablo en 1 Corintios 13:12?
Entre las ideas animadoras de 1 Corintios 13:12
está la de que en la eternidad no sufriremos la limitación
de los conocimientos. Esas cosas que nos persiguen ahora - crisis, traumas,
dolor, injusticia- no nos molestarán entonces. ¿Cómo
aparecerán en el pleno conocimiento de la eternidad?
Si pudieras escoger sólo un misterio o acontecimiento
que te perturba, para el que pudieras recibir una explicación, ¿cuál
sería?
Primera Corintios 13:12
no sólo ofrece esperanza acerca de nuestro conocimiento futuro,
sino que ofrece un recordativo igualmente consolador del conocimiento presente
de Dios. Aunque nuestro conocimiento es ahora limitado, el de Dios no lo
es. Aunque no conocemos a Dios plenamente él nos conoce completamente
y utiliza ese conocimiento para nuestro bien.
¿Que nos enseña cada uno de estos pasajes acerca de
la comprensión que tiene Dios de nosotros?
Job 7:17, 18
Mat 10:29-31
1 Juan 3:18-20
"Cuando los hombres van a su trabajo, o están
orando; cuando se acuestan por la noche o se levantan por la mañana;
cuando el rico se sacia en el palacio, o cuando el pobre reúne a
sus hijos alrededor de su escasa mesa, el Padre celestial vigila tiernamente
a todos. No se derraman lágrimas sin que él lo note. No hay
sonrisa que para él pase inadvertida" (CC 86).
La noticia más notable de todas es ésta:
A pesar de que Dios nos conoce plenamente, anhela que seamos parte de su
reino eterno. Como dice el canto, "El que me conoce mejor, me ama más"
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
27 Marzo
Para estudiar y meditar:
Usando .una concordancia bíblica, busca las palabras alabanza(s)
y promesa(s). ¿Cuán importantes son "la alabanza y
las promesas" para vivir gozosamente como cristiano?
El libro del Apocalipsis nos proporciona una
ventana por la que podemos verla adoración celestial y oír
los himnos de alabanza que ascienden al trono de Dios. Lee Apocalipsis
4 y 5, y nota cuidadosamente la atmósfera celestial de alabanza..
Se nos invita a unirnos en la alabanza celestial al Creador (Apoc.
4:11).
"Si, en la providencia de Dios, somos llamados
a soportar pruebas, aceptemos la cruz, y bebamos la copa amarga,
recordando que es la mano de un Padre la que la ofrece a nuestros
labios. Confiemos en él, en las tinieblas como en la luz del día.
¿No podemos creer que nos dará todo lo que fuere para
nuestro bien? 'El que aun a su propio Hijo no perdonó, antes le
entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará
también con él todas las cosas?' (Rom. 8:32). Aun en
la noche de aflicción, ¿cómo podemos negarnos a elevar
el corazón y la voz en agradecida alabanza, cuando recordamos el
amor a nosotros expresado por la cruz del Calvario?" (2JT 109).
Preguntas para dialogar:
1 ¿Cuales de las palabras de alabanza y de promesa analizadas
en esta lección son las más preciosas para ti? ¿Por
qué?
2. Primera Corintios contiene otras promesas y alabanzas fuera
de las que consideramos en esta sección. ¿Qué promesas
o alabanzas añadirías?
3. Al mirar I de Corintios, ¿cuáles son las lecciones
más importantes que tiene para enseñar a los cristianos modernos?
¿Cuán importante es la alabanza en tu propia vida devocional
? ¿Cuán central es el lugar que ocupa en la adoración
pública de tu congregación? ¿Cómo podríamos
hacer para que la alabanza sea un elemento más importante, tanto
en la adoración privada como la pública, para la gloria de
nuestro Dios?
RESUMEN: Los cristianos
modernos tenemos un desafío increíble para vivir la vida
cristiana en medio de las tinieblas crecientes. Para afrontar este desafío,
Dios ha provisto promesas poderosas y nos ha dado la capacidad para alabarle.
Al usar ambas, podemos mirar más allá de los problemas y
las dificultades y encontrar fortaleza en el Señor de todas las
cosas.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez