Lección 13 Restauración Eterna
Para el 27 de diciembre de 1997
Todos los textos bíblicos son tomados de la Reina-Valera revisión
de 1960 a menos de que se indique lo contrario.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado
20 de Diciembre
ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Isaías 65:8-9;17,21-25; 66:22,23;
1 Juan 5:11-13; Apocalipsis 21:1-5; 22:17
VERSICULO DE MEMORIA: "Enjugará Dios toda lágrima
de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más
llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron." Apocalipsis
21:4
PENSAMIENTO CLAVE: Tanto en el Antiguo Testamento como en el
Nuevo nos dan gran consuelo con la descripción que hacen de la restauración
de la tierra a su perfección original. La inmortalidad y la liberación
de las enfermedades darán gozo a todos los que habitarán
la tierra nueva. !Qué esperanza da a todos lso que sufren en esta
vida actual!
Mediante las promesas de Cristo tenemo esperanza sin fin. La
promesa del retorno de Jesús sostuvo a los discípulos durante
el primer siglo de la era cristiana. La promesa del regreso de Cristo alentó
a los creyentes adaventistas en la década de 1840. Ellos interpretaron
equivocadamente el evento que debía ocurrir en 1844, pero amaban
a Jesús y siguieron creyendo en sus promesas.
En la chacra de Guillermo Miller, en el estado de New York, todavía
existe una capilla en donde sobre el púlpito están las palabras
del libro de Daniel: "En el tiempo señalado será el fin".
Aunque no sabemos el día de la venida de Jesús, tenemos absoluta
confianza en que regresará "en el tiempo señalado", y entonces
restaurará a la perfección del Jardín del Eden en
este mundo renovado.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo
21 de Diciembre
La promesa de restauración eterna (Isa. 55:8,9).
Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová
el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará
la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho.Y
se dirá en aquel día: He aquí, éste es nuestro
Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová
a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación.
(RV 1960)
¿Qué espernza le dio Jesús a Meta junto al sepulcro
de su hermano Lázaro? ¿Cómo respondió Marta?
Juan 11:24-27 "Marta le dijo: Yo sé que resucitará
en la resurrección, en el día postrero. Le dijo Jesús:
Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque
esté muerto, vivirá.
Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente.
¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; yo he
creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido
al mundo."
"Si Cristo hubiese estado en la pieza del enfermo, Lázaro no
habría muerto; porque Satanás no hubiera tenido poder sobre
él. La muerte no podría haber lanzado su dardo contra Lázaro
en presencia del dador de la vida. Por lo tanto, Cristo permaneció
lejos. Dejó que el enemigo ejerciese su poder, para luego hacerlo
retroceder com enemigo vencido"(DTG 487).
¿Por qué la humanidad, en su condición actual,
no puede heredar el reino de gloria de Dios?¿Qué cambio hará
Jesús para que esta herencia se posible? I Corintios 15:50-57 Pero
esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino
de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos
seremos transformados,en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la
final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán
resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es
necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto
mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido
de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad,
entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida
es la muerte en victoria.
¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?
¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón
de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Mas gracias sean
dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor
Jesucristo.
Peter Mashall, un inmigrante que fue a los Estados Unidos de Norteamérica
desde Escocia, sabía que Dios lo había llamado al ministerio.
Su aguda percepción de la vida y su espiritualidad los transformaron
en un orador muy solicitado, y los bancos de su iglesia en Washington D.C.,
siempre estaban llenos. Una selección de sus sermones con el título
de Sr. Jones le presento al maestro, y la historia de su vida llegó
a ser una película muy conocida.Fué el capellán del
Senado de los Estados Unidos, y sus oraciones fervorosas eran publicadas
por la prensa de Washington .
Muy poco después de su nombramiento como capellán del
Senado, Peter sufrió un ataque al corazón, y más tarde,
un segundo ataque termino con su vida. Al salir de su casa en la ambulanciad
después del segundo ataque, susurro a su esposa Catalina:"Te vere,
querida, te vere en la mañana".
Las despedidad nunca son fáciles, y el ádios a un ser
querido que fallece es el más difícil de todos. Pero cuando
recordamos que Jesús pasó por este obscuro valle, y que la
resurección en ese amanecer se avecina es tan segura como la salida
del sol el día de mañana, aún el dolor de la muerte
pierde un poco de su aguijón.
¿De qué manera fluye la esperanza de la resurección
en nuestra vida diaria, en el hogar y en el trabajo?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes
22 de Diciembre
La fuente de la restauración(I Juan 5:11-13).
Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida
está en su Hijo.El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene
al Hijo de Dios no tiene la vida.Estas cosas os he escrito a vosotros que
creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que
tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo
de Dios.
Jesús es la fuete de toda vida en nuestro planeta, porque él
fue el elemento activo de la creación. El Nuevo Testamento identifica
a Jesús como el que habló las palabras que trajeron el universo
a la existencia. Los Salmos registran que "él dijo, y fue hecho;
él mandó, y existió" (Salmos 33:9), y
los escritores del Nuevo Testamento aplicaron estas palabras identificando
a Jesús como a quién las pronuncirá.Por ejemplo Juan
escribió: En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho;
pero el mundo no le conoció". ( Juan 1:10; la cursiva es nuestra
).
Y el que creó, recreará y restaurará este mundo
destrozado a una situación que nosotros , en nuestra condición
pecaminosa , ni siquiera podemos imaginar. Citando Isaías 64:4,
Pablo exclama: " Cosas que ojo no vio , ni oído oyó , ni
han subido en el corazón de hombre, son las que Dios ha preparado
para los que le aman" ( 1 corintios 2: 9 )
¿ Cuándo comienza la vida eterna para el creyente ?
1 Juan 5: 11, 12; Juan 1: 12; 3:36; 5: 24.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les
dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
San Juan 3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que
rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira
de Dios está sobre él.
San Juan 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y
cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación,
mas ha pasado de muerte a vida.
Auque recibiremos el don de la inmortalidad en ocasión de la
segunda venida de Cristo ( 1 Cor. 15:53 ) , la vida eterna comienza cuando
aceptamos a Cristo en nuestro corazón. Cuando nacemos de nuevo se
renueva la mente y llegamos a ser nuevas criaturas. Recibimos el don en
el mismo momento en que lo recibimos a él , porque el es vida eterna.
Así tener a Jesús como Salvador es tener vida eterna.
¿Qué quiso decir Jesús cuando se declaró
como el pan de vida ? Juan 6: 48-51 Yo soy el pan de vida.
El creador también es el sustentador. Juan 6 registra que Jesús
repitió tres veces la verdad de que él es el pan de vida
. Estas afirmaciones fueron hechas en un sermón predicado el día
siguiente al de la alimentación de los cinco mil oyentes. El relato
del día anterior pone en el centro el muchacho cuya madre tuvo la
precaución de proveer alimentos para su hijo, y la disposición
del joven para dar su merienda a Jesús ( Juan 6:8,9 ) . Ese almuerzo
llegó a ser un banquete para una gran multitud , y varias canastas
de comida sobraron después que la multitud se hubo llenado y satisfecho.
" Llenados y satisfechos " son palabras que describen con exactitud
nuestra condición, cuando encontramos a Jesús como nuestro
pan de vida.
¿ De qué maneras prácticas podemos aprender
por experiencia a Jesús como el que nos llena y nos satisface? ¿
Cómo podemos ayudar a otros a participar del Pan de Vida ?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes
23 de Diciembre
La restauración de la humanidad (Apoc. 21:1-4)
Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta
en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando
conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán
después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu;
y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno
sentado. Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de
jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris,
semejante en aspecto a la esmeralda. Y alrededor del trono había
veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos,
vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.
El escenario para la culminación del plan de Dios para restaurar
la Tierra a la perfección edénica es el descenso de la Nueva
Jerusalén. "Al tiempo de dar la bienvenida a los redimidos en la
ciudad de Dios, un grito triunfante de admiración llena los aires.
Los dos Adanes están a punto de encontrarse". El Hijo de Dios está
en pie con los brazos extendidos para recibir al padre de nuestra raza:
al ser que él creó, que pecó contra su Hacedor, y
por cuyo pecado el Salvador lleva las señales de la crucifixión.
Cuando Adán distingue las cruentas señales de los clavos,
no se echa en los brazos de su Señor sino que se prosterna humildemente
a sus pies, exclamando:"¡Digno, digno es el Cordero que ha sido inmolado!"
El salvador lo levanta con ternura, y le invita a mirar una vez más
la morada edénica de la cual ha estado desterrado por tanto tiempo...
Transportado de dicha, comtempla los árboles que una vez hcieron
su delicia; los mismos árboles cuyos frutos recogiera en los días
de su inocencia y dicha. Ve las vides que sus propias manos cultivaron,
las mismas flores que gozaban en cuidar en otros tiempos... El Salvador
le lleva al árbol de la vida, toma su fruto glorioso y se lo ofrece
para comer" (CS 705,706).
En el cuadro de la Nueva Jerusalén que desciende a la Tierra
después de los mil años en el cielo, los seguidores de Cristo
son comparados con la novia (Apoc. 21:2). ¿Cúal es el rasgo
más importante de la novia? Apoc. 19:7-8.
Apocalipsis 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén,
descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su
marido.
Apocalipsis 19:7 Gocémonos y alegrémonos y démosle
gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.
Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente;
porque el lino fino es las acciones justas de los santos.
La novia de Cristo, su pueblo justificado y santificado al final del
juico previo al advenimiento (Apoc. 19:2) , son descritos como vistiendo
"lino fino, limpio y resplanceciente" Apoc. (19:8). Como vencedores espirituales
mediante el poder de Jesucristo, están vestidos por la eternidad
con su justicia; sus obras demuestran el dominio que tiene Cristo sobre
sus vidas, y sus nombres están escritos en el libro de la vida (Apoc.
3:5). El manto de justicia que visten representa "las acciones justas de
los santos" (Apoc. 19:8). Estas acciones justas las realizan
sólo los que han recibido el don de la justicia de Cristo (I Juan
2:29), y demuestran así que la justicia de Cristo rige sus vidas
(I Juan 3:7).
Nuestro ministerio en favor de otros involucra "las acciones justas
de los santos", pero nunca podremos por ellas merecer la salvación,
sino ellas son una evidencia de que ya hemos sido salvados. El sermón
del monte de los Olivos culmina con la separación que hace Jesús
de las ovejas y las cabras, basada en un ministerio de servicio hacia los
demás, o la ausencia del mismo. (Mat. 25:31-46).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles(Isaías
65:17)
24 de Diciembre
Nuestra Tierra está en desesperada necesidad de renovación.
El apóstol Pablo observó:"Toda la creación gime a
una, y a una está con dolores de parto hasta ahora " (Rom. 8:22).
Es increíble, pero todavia existen inmumerables áreas de
maravillosa belleza en la naturaleza, a pesar de la desolación que
ha sufrido la tierra por desastres naturales antiguos, incluyendo el diluvio
del tiempo de Noé, y la asolación contemporánea causada
por catástrofes tales como los terremotos.
¿ Cuál debería ser la actitud de los cristianos
hacia la conservación de la naturaleza? La promesa de que la tierra
será resturada , ¿ tiene alguna influencia sobre nuestra
actitud hacia su protección y conservación? ¿
Por qué ?
¿ Cuán completa será la renocavión de la
tierra ? Isa. 65: 17; 2 Pedro 3: 11-13
¿ Que realidades habrá en la tierra nueva de las que podemos
estar seguros ? Isa. 65: 1,21,22; 66:22,23; Apoc.21: 4
Resulta casi imposible visualizar un munod en el que no habrá
enfermedades ni muertes, ninguna tristeza o llanto, ningún
dolor o sufrimiento.
También es dificil comprender una tierra real con personas reales
que se reconocerán mutuamente, pero donde no habrá sufrimiento
ni personas con impedimentos. El brillo de la salud se verá en cada
mejilla. El gozo de vivir será evidente en cada rostro. Habrá
trabajo real, hogares reales y belleza real para alegrar a quienes estén
allí.
¿ Como podemos mantener nuestra mirada en la tierra nueva y a
la vez ser buenos mayordomos en esta tierra ?
" El lenguaje humano no alcanza a describir la recompensa de los justos.
Sólo la reconocerán quienes la contemplen. Ninguna inteligencia
limitada puede comprender la gloria del paraíso de Dios. En la Biblia
se llama la herencia de los bienaventurados una patria. Allí conduce
el divino Pastor a su rebaño a los manantiales de aguas vivas. El
árbol de la vida da su fruto cada mes, y las hojas del árbol
son para el servicio de las naciones.
Allí hay corrientes que manan eternamente, claras como el cristal,
y al lado de las cuales árboles se mecen echando sombra sobre los
senderos preparados para los redimidos del Señor. Allí las
vastas llanuras alternan con bellísimas colinas y las montañas
de Dios elevan sus majestuosos pico...
El pueblo de Dios que por tanto tiempo anduvo peregrino y errante, encontrará
un hogar " ( CS 733,734 ).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves
25 de Diciembre
LA SEGURIDAD DE LA RESTAURACION ( Apoc. 22: 17 ).
La invitación a ser parte del reino eterno de Dios se extiende a
todos.
Todo aquel que quiere " puede ir. Jesús invita a todos cuanto
nacieron en este mundo a ir a él y ser salvos, y de este modo estar
preparados para entrar en la Nueva Jerusalén y en la tierra nueva.
¿ Cómo expresó Jesús a Nicodemo las condiciones
para la restauración eterna ? juan 3: 5.
El nuevo nacimiento ocurre cuando una persona se arrodilla al pie de
la cruz con arrepentimiento y recibe el perdon. Esto es lo que mencionó
Pedro cuando dijo a la gente en el templo: " Así que arrepentíos
y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados " ( Hechos.
3: 19 ) Esta experiencia es descrita a veces en la metáfora de lavar
nuestras ropas en la sangre del cordero(Apoc. 7:14,12:11;19:7,8). La "sangre
del cordero" se refiere a la muerte de Cristo en la cruz, dibde él
tomó sobre sí nuestros pecados y murió como nuestro
sustituto.
"Cuando el pecador, atraído por el poder
de Cristo, se acerca a la cruz levantada y se postra delante de ella, se
realiza una nueva creación. Se le da un nuevo corazón; llega
a ser una nueva criatura en Cristo Jesús. La santidad encuentra
que no hay más que recurri. Dios mismo es ´el que justifica
al que es de la fe de Jesús´ (Rom. 3:26). Y ´a los que
justificó, a éstos también glorificó´
(Rom. 8:30) " (PVGM 151).
¿Qué bendición se pronuncia sobre los que entran
en la nueva Jersusalén como su hogar definitivo? Apoc. 21:6-7.
Cristo es quien da vida y ofrece el poder para ayudarnos a no pecar.
Estando en relación con él, tenemos la seguridad de que recibiremos
la vida eterna. Cada día podemos crecer para estar más cerca
de Jesús y llegar a ser más y más semejantes a él.
Las puertas de perla de la nueva Jerusalén se abrirán de
par en par para quienes caminan diariamente con Jesús en arrepentimiento
y obediencia.
¿Cómo podemos mantener diariamente esta seguridad?Juan
15:3-11. ¿Qué parte desempeñan la oración,
el estudio de la Biblia y la testificación?¿Por qué?
Trata de ser bien específico.
"Allí intelectos inmortales compemplarán con eterno
deleite las maravillas del poder creador, los misterios del amor redentor"
(CS 736).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
26 de diciembre
Para estudiar y meditar: Lee Isaías 65 y 66, Apoc. 19 a 22 y
el "Fin del Conflicto" en El Conflicto de los
Siglos, cap. 43.
"Esta tierra es el lugar de preparación para el cielo. El
tiempo que se pasa aquí es el invierno del cristiano. Aquí
los helados vientos de la aflicción soplan sobre nosotros y nos
asaltan las olas de angustia; pero en el cercano futuro, cuando Cristo
venga, la tristeza y el gemido habrán teminado para siempre. Entonces
será el verano del cristiano. Todas las pruebas terminarán
y no habrá más enfermedad ni muerte".- "Comentarios de
Elena de White" (7 CBA 999).
"El gran conflicto ha terminado. Ya no hay más pecado ni pecadores.
Todo el universo está purificado. La misma pulsación de armonía
y de gozo late en toda la creación. De Aquel que todo lo creó
manan vida y luz y contentamiento por toda la extensión del espacio
infinito" (CS 737)."
Preguntas para dialogar:
1. ¿Cómo podemos hacer de la realidad de la venida de
Jesús, del cielo y la Tierra Nueva una parte de nuestra vida diaria?
2. ¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestras familias,
particularmente a nuestros niños y jóvenes, a desear estar
en la tierra nueva?
3. ¿Qué significa, para ti personalmente, la restauración
eterna que Dios hará?
Resumen: Los seguidores de Cristo deberían mostrar compasión
y amor por los aflijidos, los tristes y los enfermos que encuentren en
su diario vivir. Siempre han de estar motivados por la "bendita esperanza"
del pronto regreso de Jesús.
CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para
tí?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarías esta lección para mejorar
tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? La semana próxima, comparte en tu clase lo que hayas
leido.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugues: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
[Conquistadores]
[Aventureros][Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras
páginas de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!! Welcome!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
Web Master: Christian Gutiérrez