ESTUDIO 1

La Importancia de las relaciones matrimoniales

Por Alicia de Gálvez*

 

Propósito: Animar a los  participantes para que asistan a todos los estudios a fin de que comprendan la importancia de las relaciones matrimoniales a la luz del libro de Proverbios, y deseen vivir bajo esos principios.

 

Versículo para memorizar: Proverbios 18:22

 

Introducción:  La institución del matrimonio se está deteriorando en todas  las sociedades.  Cada día hay más divorcios que matrimonios celebrados.  Es por eso importante volver los ojos al autor de esa institución, y a Su Palabra.

 

Las relaciones matrimoniales en la Biblia

Hay muchos pasajes que nos hablan de las relaciones entre los esposos.  En ella encontramos la perspectiva del autor del matrimonio, es decir: la visión de Dios para esa institución.  Por esta razón debemos acudir a la Biblia y así conocer que dice Dios.

Por ejemplo:

Génesis 2:24 nos muestra que ambos, mujer y hombre dejarán a sus padres para ser una carne.

Cantares 7-8 muestran las relaciones entre un hombre y una mujer casados y que se aman.

Hebreos 13:4 habla de la santidad en las relaciones matrimoniales

 

Las relaciones matrimoniales en Proverbios

El libro de Proverbios servirá de base para establecer algunos principios  para los matrimonios de hoy y de siempre.  Lo anterior por dos razones:

a. presenta principios "antiguos" aplicables al mundo de hoy.

b. tiene mucha enseñanza sobre el tema.

 

A lo largo de estos estudios (5 ó 6), se tocará tres temas principales que son:

A. La naturaleza del matrimonio (1 estudio)

B. La mujer en el matrimonio (2 estudios)

C. El hombre en el matrimonio (1 estudio)

Palabras Finales (1 estudio)

 

Conclusión

Se espera que este estudio despierte el interés en seguir con el curso completo, para que aprendamos  lo que dice Dios en Proverbios sobre las relaciones matrimoniales.

 

Tareas

1. Memorizar el versículo Prov. 18:22

2. Leer el libro de Proverbios, señalando con azul lo que tiene que ver con el hombre en el matrimonio; con rojo lo que tiene que ver conla mujer; y con amarillo, lo relacionado a ambos.

 

Ayuda visual sugerida

Presentar filminas, recortes, fotos de parejas y familias en diferentes situaciones (comiendo, hablando, peleando, orando, etc.) y discutir sobre ellas y la situación actual de las parejas.  También pueden llevarse datos estadísticos de divorcios, parejas golpeadas, etc. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estudio 2

La  naturaleza del matrimonio

Por Alicia de Gálvez*

 

Propósito:

Que cada participante entienda que la naturaleza del matrimonio es monogámico y quiera vivir de acuerdo a esa verdad.

 

Pasajes claves:

Proverbios 5:15-21: 6:20-35: 7:1-7

 

Versículo para memorizar:

Proverbios 5:21

 

Introducción

En cada sociedad hay diferentes normas para regir al matrimonio, pero la Biblia es clara y nos habla del matrimonio monogámico.  El libro de Proverbios enfatiza esto.

 

I. La Norma Bíblica para el matrimonio

    A. Poligamia en la monarquía

    Algunos reyes se dieron el "lujo", dudoso por cierto de tener muchas esposas y concubinas (I Sam.25:39; I Rey.11:1).  Sin embargo, el pueblo casi nunca recurría a la poligamia.

 

    B. La norma de Israel

    La norma de Israel era la unión de un hombre y una mujer entre los cuales había un lazo plenamente  personal (2;24).  Para ellos el matrimonio tenía y debía ser para dos personas que se unían  para ser     UNO, es decir, una sola carne (Mal.2:154-15), con el propósito de levantar una descendencia para Dios.

 

II. El Ideal Monogámico

    A. A favor del Matrimonio monogámico

    Proverbios 5:15-20  habla a favor de ese ideal monogámico, desde la juventud hasta siempre.

     

        5:15-17

        Este pasaje tiene dos interpretaciones o enfoques:

        1. La estricta fidelidad no es un aislacionismo empobrecedor.  De un matrimonio fiel fluyen bendiciones  y las influencias de una verdadera familia.

        2. Los versículos ponen de manifiesto el desperdicio de la promiscuidad, es decir, su inutilidad.

        Las dos interpretaciones podrían ser correctas y ambas ponen en alto la fidelidad al cónyuge y el carácter   monogámico del  matrimonio.

       

        5:18-20

        Estos versículos hablan más específicamente del amor personal de marido y mujer.  Aunque suena como  una bendición de la fecundación, el lenguaje es abiertamente erótico.  Es importante ver el placer sexual  dentro del matrimonio como un regalo de Dios.

 

    B. En contra de la promiscuidad

        1. Proverbios ataca la infidelidad y adulterio

        El pasaje a tratar es Prov. 6:20-35, que toca el tema del 7° mandamiento.

   

        6:20-23

        Se refiere a la enseñanza de los padres sobre la Ley del Pacto.  Esto sería guía para la conducta de los  hijos.

   

        6:24-35

        Aquí se dan advertencias en contra del pecado de adulterio

            a. La ley con la disciplina y corrección protege contra las malas mujeres

            b. Habrá castigo para el que comete ese pecado

            c. El que hace esto tiene falta de entendimiento

 

        2. Proverbios ataca la seducción de las rameras

            El pasaje que trata este problema es Prov. 7:1-27

 

        7:1-9

        Se recuerda no olvidar las enseñanzas de los padres para no ceder ante las rameras

    

        7:10-13

        Es una advertencia contra las mujeres extrañas o rameras (entiéndase no sólo la mujer que vende   su  cuerpo por dinero, sino también la que se entrega a cambio de bienes materiales, y la que busca   relaciones ilícitas) y da algunas características:

            a. busca al hombre

            b. su vestimenta delata lo que hace

            c. es astuta, alborotadora y rencillosa

            d. no es hogareña, sino que busca las plazas y las esquinas

            e. es descarada y seductora

 

        7:14-23

        El pasaje muestra como las rameras seducen a los hombres

            a. Busca al hombre insistentemente

            b. Hace ver la relación  ilícita como algo placentero y atractivo.  Es creativa para adornar el cuarto.

            c. Es suave en sus palabras y zalamera a tal punto de obligar o comprometer y hacer irresistible la  seducción

            d. Notemos que no advierte ninguna consecuencia

 

        7:24-27

        El pasaje advierte de las consecuencias de estas relaciones

            a. muchos caen heridos  (¿enfermedades venéreas?)

            b. es un camino de muerte

                   b.1. la relación con la esposa es afectada gravemente por una relación ilícita,                

                   b.2. es pecado por lo que trae muerte espiritual, el hombre que cae en adulterio le es difícil  levantarse en su relación con Dios y con su esposa, les es difícil perdonarse a sí mismo.

                   b.3. pero también puede traer muerte física.  (No solo por enfermedades mortales, sino, que también puede acarrear problemas violentos con terceras y cuartas personas)

 

Conclusión

La naturaleza del matrimonio es monogámica, y esto es invariable.  Muchos dirán lo contrario, pues hay países en los que hasta hay intercambio de parejas.  Dios desea que el matrimonio sea monogámico y así debe verse.  Sino pensemos, ¿cuántas Evas hizo Dios para Adán? solo una.

 

Tareas

1. Memorizar Prov. 5:21

2. Escribir una lista de ventajas de tener un solo cónyuge, y de desventajas de tener relaciones ilícitas.  Por lo menos 10 puntos.

3. Si es posible, dialogar con el cónyuge sobre las listas.

 

Ayuda audiovisual sugerida

Hacer un drama sobre el caso de Elcana, Ana y Penina (I Sam.1:4-7), o el caso de Jacob, Raquel, Lea y las concubinas. Analizar y discutir sobre cada caso, los problemas que se dieron, cómo se pudieron evitar, etc.

           

 

 

 

 

 

 

       

       ESTUDIO 3

La Mujer en el Matrimonio. Parte 1

Por Alicia de Gálvez*

 

Propósito

Que cada participante entienda cuál es el papel de la mujer en el matrimonio como potencial de bendición o maldición.

 

Pasajes Claves

Prov. 8:10: 9:1; 14:1; 18:22; 31:10; 19:13-14

 

Versículo para memorizar       Proverbios 14:1

 

Introducción

¿Cuál es la posición de la mujer en el matrimonio?, ¿es un ser inservible y una buena para nada?, ¿es un adorno más?. ¿cuál es el verdadero papel de ella?.  El libro de Proverbios pone en alto el papel de la mujer dentro de la relación matrimonial y en el hogar.

 

I. La esposa es un tesoro del cielo

    A. La esposa es un regalo de Dios

        Es interesante ver que Proverbios 18:22 afirma que la esposa es un "bien".  El pasaje sugiere que "una buena esposa" es la mejor bendición dada por el Creador, después de la sabiduría.

 

    B. La esposa es mejor que las joyas

        En Proverbios 31:10 se hace una comparación, poniéndole precio, como la sabiduría (8:10), por encima de los rubíes.  Aquí se muestra implícito y explícito ese valor.

 

II. La esposa es corona de su esposo

    En Proverbios 19:13:14, no se hace referencia a ninguna esposa en particular, pero se deduce.  Estos versículos afirman que la mujer es una herencia o corona de su esposo.

    A. La mujer contenciosa. v. 13

        Este verso la describe como goteras.  Las que son tan molestas, aun para dormir.  Así son  las mujeres que se la viven peleando por todo.

 

    B. La mujer prudente. v.14

        Aquí es conceptualizada como un regalo de Dios, una herencia.  y como todo buen regalo debe ser apreciado y cuidado.  La mujer debe ser prudente.

 

III. La esposa es clave en el matrimonio

    De la sabiduría constructiva femenina depende en gran medida la estabilidad de la familia (Prov. 14:1).  Es importante notar que algunos comentaristas dicen que las constantes hebreas de "sabia" y "edifica" son iguales a las de 9:1.  Podría entonces leerse "la sabiduría femenina edifica".

    De esto se deduce que es la mujer dentro del matrimonio la encargada de construir un mejor ambiente en el hogar, de luchar por edificar un matrimonio estable.

    Pensemos como puede la mujer edificar o construir un hogar estable, por ejemplo:

        1. Amando a su esposo y considerándolo  como prioridad (claro después del Señor)

        2. Conociendo realmente a su esposo y satisfaciendo sus necesidades (físicas, emocionales,

intelectuales, etc.)

        3. Cuidando de la familia de manera integral

   

Conclusión

    Es tal la importancia del papel de la mujer a la luz de Proverbios, que tiene una gran responsabilidad en la relación marido-mujer.  Su actitud en el hogar puede edificar o destruir, su actitud para su esposo puede ayudar a que este crezca  o a que se sienta destruido.  Recordemos el dicho popular "Detrás de un gran hombre hay una gran mujer", o podríamos cambiarlo y decir " A la par de un gran hombre hay una gran mujer"

Que Dios ayude a todas las mujeres a ser esposas que edifiquen y contribuyan al bienestar de su hogar.

 

Tareas

1. Memorizar Proverbios 14:1

2. Para los hombres:  apuntar en una libreta, todas las veces que su esposa haga cosas que le hagan pensar que ella es un regalo de Dios para usted.

    Para las mujeres: apuntar las veces que usted haga algo que afecte o puede afectar la relación matrimonial y anotar cómo puede cambiar esa situación

3. Al final del día, discutan las listas y oren a Dios por lo aprendido.

 

Ayudas Audio-visuales sugeridas

Para cada punto mayor haga carteles con dibujos:

I.  Dibuje, recorte un cofre como bajando del cielo, si puede consiga un cofre de verdad

II. Dibujar o recortar una corona sobre un hombre.  Puede conseguir una corona (en algunos restaurantes de comida rápida regalan a los niños, coronas de cartulina)

III.  Dibujar un signo de interrogación en medio de una casa.

 

 

*  Alicia Herrera Rebollo de Gálvez es salvadoreña, y obtuvo la licenciatura en teología y la Maestría en Biblia en el Seminario Teológico Centroamericano, es esposa de pastor y maestra de Biblia en un Colegio Evangélico en su país.