Puerto Mutis: el valor de la Autogestión |
|||
Problemas y perspectivas del ecoturismo en Panamá Los Municipios de Panamá definen sus prioridades Eco Avances: los Ecoclubes en Panamá DISCOVER A PANAMA THAT IS STILL UNKNOWN!! ![]() |
![]() La comunidad de Puerto Mutis se ha organizado para alcanzar la autogestión ambiental, mediante la ejecución de un Proyecto de Manejo Integral de Desechos Sólidos, iniciado en noviembre de 2000. El proyecto es financiado por el Programa Araucaria Panamá, de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). La asistencia técnica es proporcionada por la Asociación para la Promoción de Nuevas Alternativas de Desarrollo (APRONAD), una organización no gubernamental panameña especializada en proyectos de desarrollo local sostenible. |
APRONAD
realizó estudios iniciales destinados a conocer la generación por habitante de los
residuos sólidos y la composición física. Los datos permitieron estimar los
requerimientos de equipo y frecuencia de recolección. Adicionalmente, se realizó un
sondeo de opinión a los habitantes, verificándose la disposición de la comunidad de
colaborar para resolver un problema ambiental considerado prioritario. Dado que Puerto
Mutis es la vía de acceso marítimo al Parque Nacional Coiba, y un destino turístico en
crecimiento, la comunidad ha otorgado una gran importancia al saneamiento ambiental por
sus implicaciones ambientales y económicas. Moradores de Puerto Mutis en el proceso de convertir los residuos orgánicos en "compost" (abono orgánico) |
El
Comité Ambiental de Püerto Mutis formalizó un contrato de servicios de recolección con
un microempresario,el cual brinda el servicio dos veces por semana y recibe el pago a fin
de mes, por parte del Comité Ambiental, el cual a su vez realiza el cobro directamente a
cada familia. |
Para mayor información: Francisco Rivas, e-mail apronad@yahoo.com . Tel. (507) 264-2940. URL:La Pagina de Francisco Rivas/ |
Artesanías producidas a partir de residuos de papel |
Luego
de realizado los estudios, que se acompañaron de una labor informativa y de
sensibilización, la comunidad organizó un Comité Ambiental encargado de coordinar y
movilizar a los moradores en apoyo al proyecto. A la fecha, el Comité Ambiental de Puerto
Mutis ha logrado importantes avances: |