FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA
ASIGNATURA: ANÁLISIS FINANCIERO
CÓDIGO: CON22
INT. HORA SEMANA: 4 HORAS
PRERREQUISITOS:
SEMESTRE: NOVENO
1.JUSTIFICACIÓN.
Las Finanzas es una disciplina que constituye una parte de la economía, la cual se preocupa por dar énfasis y llevar a la práctica los conceptos económicos teóricos. Le corresponde al especialista en finanzas el interpretar, analizar, obtener conclusiones y presentar recomendaciones, una vez hará determinado si la situación financiera y los resultados de operación de una empresa son satisfactorios o no. Este Trabajo se hace con base en los estados financieros
2.OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA.
Proporcionar al estudiante métodos y desarrollar habilidades para preparar y analizar los principales estados financieros y mediante este análisis permitan a la alta gerencia medir el progreso al comparar los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, así mismo tomar las decisiones pertinentes en busca del mejoramiento integral de la compañía
3CONTENIDO.
I. ANÁLISIS FINANCIERO. (4 Horas) Primera Semana
- Generalidades
- Concepto
- Motivación del Análisis Financiero
- A Quien Interesa el Análisis Financiero
- Herramientas del Análisis Financiero
- Ámbito del Análisis Financiero
II. ESTADOS FINANCIEROS (10 Horas) Segunda, Tercera y Cuarta Semana
- Generalidades
- Naturaleza de los Estados Financieros
- Estados Financieros Básicos
- Principios de los Estados Financieros
- Limitaciones de los Estados Financieros
- Diversas Formas de Presentación de los Estados Financieros
- Criterios de Clasificación y Ordenamiento de Cuentas
- Notas a los Estados Financieros
III. ANÁLISIS VERTICAL (8 Horas) Cuarta, Quinta y Sexta Semana
- Procedimientos
- Ejercicios Prácticos (Talleres)
IV. ANÁLISIS HORIZONTAL (8 Horas) Séptima, Octava y Novena Semana
- Procedimientos
- Ejercicios Prácticos (Talleres)
V. RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS ( 34 Horas) De la Décima a la Dieciséis Semanas
- Generalidades
- Clasificación de los Estados Financieros
- Indicadores de Liquidez
- Indicadores de Endeudamiento
- Indicadores de Actividad
- Indicadores de Rendimiento
- Sistema Dupont
- Relación entre Indicadores Financieros
4.METODOLOGÍA.
Durante el transcurso del semestre, el estudiante con la tutoría del docente y a base de ejercicios prácticos manuales y con la utilización del computador desarrollara habilidades en la prepararación de los Estados Financieros básico, así mismo la practica en el desarrollo de los diferentes métodos para el análisis de los mismos.
5.RECURSOS MATERIALES MÍNIMOS.
Se requerirá en algunos casos el uso del computador y como herramienta básica la calculadora...
6.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.
ANAYA ORTIZ Héctor, Análisis Financiero Aplicado con ajustes por Inflación. Universidad Externado de Colombia. Décima Edición
GUDIÑO CORAL, Contabilidad 2000. Editorial MC Graw Hill. Tercera Edición.
GERMAN JARA GUEVARA
Docente