UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONDUCTA ANORMAL Y DIFERENCIAL

 

PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DEL ARTÍCULO TEÓRICO

 

Objetivos:

 

1. Fomentar la búsqueda de información para el afianzamiento de los conocimientos teóricos, conceptuales y empíricos sobres los desordenes de comportamiento que se abordan en la asignatura.

 

2. Desarrollar habilidades para la comunicación escrita de calidad profesional, como la capacidad de síntesis y la exposición clara y organizada de ideas.

 

Metodología:

 

Los alumnos deben seleccionar, en grupos de máximo cinco personas, uno de los trastornos que aparecen en el listado de temas que se presenta más abajo y realizar un artículo en el que se describa el trastorno en cuestión, en términos de su definición general, sus criterios diagnósticos según el DSM IV TR y CIE 10, sus factores de riesgo, su prevalencia en la población, sus consecuencias en las personas que lo presentan y otros aspectos importantes.

 

Su extensión no deberá superar las cinco páginas ni ser menor a tres páginas y debe presentarse a doble espacio, en letra Times New Roman tamaño 12 y con márgenes de 2,54 cm para todos los lados. Junto con el artículo en papel, deberá presentarse un disquete con el archivo respectivo el día de su entrega.

 

Para la calificación del artículo de cara a su publicación en la página Web del curso, se tendrá en cuenta el estilo en el que se redactó, el cual deberá mostrar objetividad y presentarse como un documento de divulgación científica. No deberá ser una copia de otro(s) documento(s) pues ello representa plagio, sino un documento original de los autores. Se tendrá en cuenta la revisión de artículos científicos de revistas en castellano y en ingles. Como es lógico, deberá presentar la bibliografía citada con base en las normas APA (se pueden consultar dichas normas en http://www.oocities.org/espanol/cesar_rey_info/Normas.htm).

 

Asesorías académicas:

 

Se sugiere solicitar una asesoría académica con el docente para compartir los documentos que se utilizarán para la realización del artículo, conseguir otros documentos y retroalimentar los avances del artículo.

 

Listado de temas:

 

Trastorno por ansiedad generalizada

Trastorno de pánico con o sin agorafobia

Fobia específica

Fobia social

Trastorno obsesivo compulsivo

Trastorno por estrés post-traumático

Trastorno depresivo mayor

Distimia

Trastorno bipolar

Ciclotimia

Trastorno de la identidad sexual

Disfunciones sexuales

Parafilias

Trastorno de somatización

Trastorno de conversión

Trastorno por dolor

Hipocondría

Trastorno dismórfico corporal

Amnesia disociativa

Fuga disociativa

Trastorno de identidad disociativo

Trastorno de despersonalización

Trastorno paranoide de la personalidad

Trastorno esquizotípico de la personalidad

Trastorno esquizoafectivo de la personalidad.

Trastorno narcisista de la personalidad

Trastorno límite de la personalidad

Trastorno histriónico de la personalidad

Trastorno antisocial de la personalidad

Trastorno de la personalidad por dependencia

Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad

Trastorno de la personalidad por evitación