|
¬El
Ecologista
¬Reflexiones
¬Vínculos
»Escuela
para la Cultura del Agua |
Armando Junca
Semblanza por redacción escueladelagua- 2005®
(Armando Junca, 1978)
Vereda Juaica-Carrón. Tabio, 26 de Septiembre de 1947. Nace el quinto hijo de María del Carmen Junca: Armando Junca.
Armando Junca es una persona de muy dificil definición. Precisamente él nunca ha querido ser clasificado, siempre en una contradicción con el mundo que le ha tocado vivir, que gusta de tipificar, de encasillar o de uniformar a los individuos. Armando Junca siempre ha sido un constructor irreverente. Un rebelde con causas, Un contador de historias, Un hacedor de sueños, o Un generoso compulsivo. Otros dirán que un loco. Así muchos lo llaman, con sus muchas interpretaciones. Es un juglar fuera de tiempo. Un cantor que conmueve a todos por igual con su pasión y sus canciones: al tecnócrata, al niño diferente, a los niños de la calle, a los niños genio, o a los que viven con un batallón por guardaespaldas a tan tierna edad... o al pseudoerúdito (o a su fiel primo, el mamerto), o hasta algún que otro obispo falaz... Hasta a algún que otro violento, que son tantos... Muchos han manifestado que han sido tocados por sus canciones. Incluso quienes se denominen "normales". Recordando, curiosamente al único grupo que no pudo conmover fué (año 1998) a unos estudiantes de primer semestre de Ecología de la Universidad Javeriana. No pararon de burlarse de él. La ignorancia produce sordera hasta el desdén...en fin... Aún así, sus canciones mueven los corazones hasta de los Tabiunos (los oriundos de su pueblo, Tabio, Colombia), que al igual que la mayoría de Colombianos, no nos conmovemos ya casi con nada. Porque... quién no entiende (aunque lo olvide cada día), la importancia de un mejor ambiente? de recordar la mascota que nos quizo tanto? de hacer hasta lo que no se és para que la amada nos quiera? de querer construir un hogar de acogida con tanta mujer y niño maltratado? Quién no quisiera ser Dios por unos minutos? Quién no ve como sus amigos envejecen y así darse cuenta que el también con ellos? Bueno, estos son algunos de los temas de sus canciones. Ahora, sus acciones: Armando Junca ha logrado reconstruir un bosque. Muchos supuestos ecologistas, en realidad lagartos, y depredadores de ecofondos y proyectos, jamás han sembrado un árbol. Crear un bosque...esto sería suficiente para una vida, pero no se queda ahí. Ha impulsado asociaciones y personas por el camino de la conciencia ambiental, ha superado los ataques del mal hispánico por excelencia: la envidia y la maledicencia de los ineptos. Ha promovido música y músicos a su alrededor. Ha tenido siempre una habitación y comida para quien los necesitara, con su eterna búsqueda de quien está en problemas o de quién necesite posada: el estudiante que hace su tesis, los esposos en crisis, el huérfano de identidad, a los desairados de casa, al cafetero en crisis, la niña maltratada, a la joven pareja (prófugos temporales de padres), el que busca trabajo, el amigo en la olla.... Y ha sabido componer canciones a su esposa, Gloria, quien tras bambalinas va siempre a un minuto de sus andanzas, lanzándole cada tiempo, o paracaídas o tabla de salvación, ante los proyectos y amistades sobrevaloradas que se desinflan o naufragan cada tanto (porque Armando tiene un pecado: la ingenuidad que da la inocencia). Y entre tanto, Armando ha sido buzo, socorrista, vendedor de finca raíz, negociante, muchas veces estafado (y jamás prestamista), promotor de grupos de rock, y fotógrafo (gratis) de cumpleaños, matrimonios, de aspirantes a modelo, de ancianos, de semanas santas, o de tesis (en eso andaba la semana en que escribíamos esta reseña). Tiene un aviso en el portal de su casa: se dan consejos gratis, se dan lecciones de ternura.... y es el archivo histórico y fotográfico de Tabio. Apoyó y fué partícipe del cambio de Tabio en los años 80, durante el mandato de Ricardo Zornosa, cuando Tabio se transformó de la aldea colonial con caminos de tierra y vias de comunicación infames, en un pueblo donde se podía empezar a limpiar el polvo y donde se podía llegar desde Bogotá con los riñones en su sitio. Otra historia es cuantos allá estuvieron a favor o en contra de estos cambios. Ud. mejor no lo averigüe. En cualquier caso, ellos (Armando Junca y Gloria) no aprenden y para la fortuna de éste pueblo, país, planeta, siguen y seguirán en sus esfuerzos por un mundo mejor, ahora para sus nietos, que tienen su hermoso legado para aprender y continuar.
Nuevo!
• Selección de letras de canciones compuestas por Armando Junca disponibles online en la siguiente página: URL: http://www.oocities.org/espanol/escueladelagua/cancionesAJunca.html
• Proximamente: Sección de fotografías.
Contacto con Armando Junca Correo electrónico (e-mail): ecojunca[a]yahoo.com Telefax: Prefijo Internacional 00571 o Nacional-Colombia- 091- 8647403
Correo:
Apartádo Aéreo
140109, Santafé de Bogotá, Colombia
Textos:
Redacción
escueladelagua
2001-2005
|
|