Cuadro de texto: Participa en el Foro


OSCILACIONES MECANICAS

FISICA III


 

Cuadro de texto: R U P A P

 

 

    

 

 

 

 

 

Cuadro de texto: Estimado(a) estudiante:

En el curso de Física General III, nos encontramos al comienzo, con el tema de Oscilaciones Mecánicas, donde se aborda el Movimiento Armónico Simple (MAS), el Movimiento Oscilatorio Amortiguado (MOA), y el Movimiento Oscilatorio Forzado (MOF). En este tema es muy importante el estudio de las gráficas relacionadas con las oscilaciones. Ya que, además de la comprensión del mismo, se adquieren habilidades para el análisis de movimientos mecánico, muy útiles en el transcurso de su carrera. Y utilizando este medio para complementar tu estudio, podrás adquirir habilidades que no estaban en el currículo de Física, pero que en tu campo laboral es ahora una necesidad imprescindible, como es el uso de los recursos de la informática como apoyo a tu carrera.

Se te hace la observación que prestes especial atención al FENÓMENO DE RESONANCIA, que es de vital importancia en la ciencia y la técnica, no solamente en la rama de la mecánica, como te darás cuenta más adelante.

Para comenzar puedes acostumbrarte a los laboratorios virtuales que aparecen en:
Para el MAS, una pagina con mucho color, animación y contenido:
http://edu.aytolacoruna.es/aula/fisica/fisicaInteractiva/MAS/MAS_indice.htm

Una página que le pone matemáticas, para que puedas acostumbrarte a las relaciones vectoriales y a las funciones respectivas, como dicen a FULL COLOR:

http://enebro.pntic.mec.es/~fmag0006/Prism500.html
Este lugar es una de los mejores en el mundo, ya tiene las guías para que te orientes en los laboratorios virtuales, al entrar en este enlace busca la sección Oscilaciones y Ondas. Y haz clic en los botones de PENDULO, MUELLE OSCILANTE y OSCILACION FORZADA.
http://www.walter-fendt.de/ph11s/
Por último un sitio donde hay explicaciones de la teoría a nivel de educación superior y applets muy buenos para reforzar y con buenas indicaciones. Son recomendables los applets donde se analiza el comportamiento de la energía en el movimiento oscilatorio. Búscalos aquí:

http://scsx01.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/oscilacion.htm
Juega con los applets, y piensa si puedes predecir lo que puede resultar si cambias una variable. Y en la próxima semana, propondremos guías de auto estudio.

Por ser una forma novedosa de estudiar, vamos primero acostumbrándonos. Luego vamos introduciendo algunos trucos para explotar el medio con mucha eficiencia. Es lógico que algunos puedan tener mas habilidades que otros para el uso de la Computadora, pero luego que se acostumbren las cosas van a ser fáciles.
 

 

 

Cuadro de texto: INICIO