|
|
||||
Columna
de
DANIEL RAMOS |
|||||
LA
COMPRENSION DEL JUEGO La testimonianza del hecho que la mayor parte de los futbolìstas evidencien con simplicidad la maniobra en fase defensiva ( pues reconocen rapidamente el adversario a marcar y sobre todo la "pràxis" para defender el balòn) encuentran dificultad en fase de apoyo o de desmarciòn en ayuda del compañero que posee el balòn. Esto puede suceder por incomprensiòn, escaso conocimiento tàctico o por la desatenciòn que ocurre de parte de entrenadores que trabajan especialmente la acciòn activa del juego y la posesiòn y nò el movimiento sin balòn. La comprensiòn del juego no solo pasa por resolver todas las situaciones ofensivas y defensivas, tambien es necesario interpretar los "episodios" que surgen en cada encuentro, puès el fùtbol està hecho de episodios!, Comprender el juego no debe ser aun acto metodològico debe ser instintivo, natural, los entrenadores deben transformar el pensamiento tàctico-tècnico en tècnico-tàctico, puès cuando el jugador desarrolla positivamente su capacidad individual y aquella adquirida, seguramente lograrà exaltar la parte tàctica en manera efectiva y determinante. AYUDAR A COMPRENDER EL JUEGO HACE PARTE DE LA FORMACION que cada tècnico realiza, màs aùn a nivel profesional ya que èste deporte tiene su estructura (tiempo, espacio, movimiento etc) y no todos los elementos entienden a fondo estos conceptos. El aspecto cognitivo
es un requisito fundamental para la funciòn tàctica, por esto debemos
estar atentos a saber diferenciar cuando se entrena y cuando se "forma"…
|
|||||
|