Fútbol de Nicaragua
El Primer Portal del Fútbol de Nicaragua
Columna de
DANIEL RAMOS
 

LA COMPRENSION DEL JUEGO

El primer tentativo concerniente a determinar la comprensiòn del juego del fùtbol y su pràctica, efectuada por un èquipe finlandès dirigido por Luthanen en el 1988, diò como resultado que en la mayor parte de los 117 jugadores observados existìan significativas relaciones entre las variantes especiales y especìficas del juego y la capacidad individual , gracias al nùmero de pases ùtiles, como asì tambièn a las recepciones ùtiles , dribblings eficaces y acciones terminadas en gol.

Tambien èste test revelò que los jugadores perdientes tuvieron actuaciones por debajo del 8% respecto a los vencedores. En las pruebas de tècnica aplicada estaban a un 3,8% y un 1 % por debajo en los test de fuerza explosiva y de reacciòn.

Pero lo inesperado fuè relevar un dato que constataba que los jugadores vencedores tenìan una comprensiòn tàctica inferior a los demàs, por esto Luthanen dice que estos son resultados exepcionales dado que el fùtbol no ès el "ajedrèz" y por lo tanto el conocimiento de las situaciones tàcticas no son de gran ayuda si se poseen escasas habilidades tècnicas.

Cientificamente esto prueba que un entrenamiento no integrado y realizado enfatizando solo algunos aspectos de la actuaciòn, conduce a ciertos desequilibrios individuales que pueden llegar a ser contraproducentes a nivel colectivo.

Por ello la programaciòn del proceso educativo o formativo debe focalizar como punto importante de referencia el lado evolutivo de la personalidad futbolìstica y en fase avanzada debe actuar en manera directa en la perfecciòn de todas las habilidades y gestos.

La testimonianza del hecho que la mayor parte de los futbolìstas evidencien con simplicidad la maniobra en fase defensiva ( pues reconocen rapidamente el adversario a marcar y sobre todo la "pràxis" para defender el balòn) encuentran dificultad en fase de apoyo o de desmarciòn en ayuda del compañero que posee el balòn.

Esto puede suceder por incomprensiòn, escaso conocimiento tàctico o por la desatenciòn que ocurre de parte de entrenadores que trabajan especialmente la acciòn activa del juego y la posesiòn y nò el movimiento sin balòn.

La comprensiòn del juego no solo pasa por resolver todas las situaciones ofensivas y defensivas, tambien es necesario interpretar los "episodios" que surgen en cada encuentro, puès el fùtbol està hecho de episodios!, Comprender el juego no debe ser aun acto metodològico debe ser instintivo, natural, los entrenadores deben transformar el pensamiento tàctico-tècnico en tècnico-tàctico, puès cuando el jugador desarrolla positivamente su capacidad individual y aquella adquirida, seguramente lograrà exaltar la parte tàctica en manera efectiva y determinante.

AYUDAR A COMPRENDER EL JUEGO HACE PARTE DE LA FORMACION que cada tècnico realiza, màs aùn a nivel profesional ya que èste deporte tiene su estructura (tiempo, espacio, movimiento etc) y no todos los elementos entienden a fondo estos conceptos.

El aspecto cognitivo es un requisito fundamental para la funciòn tàctica, por esto debemos estar atentos a saber diferenciar cuando se entrena y cuando se "forma"…

DANIEL CARLOS RAMOS
Entrenador Argentino
Barge, Italia, 16/01/02

 
futboldenicaragua@yahoo.com
Francisco Hernández Hidalgo
Managua, Nicaragua. 2001-2002