VI COPA DE ORO
2002

18 de Enero al 2 de Febrero
ESTADISTICAS
NOTICIAS
CLASIFICACIÓN
HISTORIA
Copa de Oro
ESTADISTICAS
PAIS: ESTADOS UNIDOS

US Soccer
Año de fundación: 1913
Afiliada a la FIFA: 1913
Pagina Oficial

Participación en Copa de Oro: Cinco torneos jugados, 17 victorias, 4 derrotas, 35 goles anotados y 15 permitidos, actualmente ocupa la Segunda posición en el Tabla General de la Copa de Oro
Ganadores de la primera Copa Oro en 1991, ellos han aparecido en dos finales desde entonces, perdiendo ambas ante México (4:0 en 1993, y 1:0 en 1998). Son uno de los tres países que han estado presentes en los cinco torneos de la Copa Oro, junto con México y Honduras, ganando su entrada este año como anterior campeón.
Perdieron en tiros penales en contra de Colombia en los cuartos de final en el 2000, su peor aparición.
Clasificaron a la Copa Mundial de FIFA por cuarta ocasión consecutiva este año. El entrenador en jefe Bruce Arena ha concentrado a una escuadra principalmente basada en jugadores locales, con vista a utilizar a sus jugadores basados en el extranjero para las preparaciones para la Copa Mundial cuando viajen para partidos amistosos en contra de Italia y Irlanda.

Jugadores cantidatos a pertenecer a la Selección a jugarse en la Copa de Oro

DIRECTOR TECNICO: Bruce ARENA

GUARDAMETAS
Tim HOWARD GK (NY/NJ MetroStars); 22 (06.03.79)
Arquero joven y dominante que ha impresionado. Internacional Sub-23.

Nick RIMANDO GK (Miami Fusion FC); 22 (17.06.79)
No es alto, pero es extremadamente ágil y acrobático guardameta. Aún sin su debut internacional.

Zach THORNTON GK (Chicago Fire); 28 (10.10.73)
Físicamente enorme que domina el área de penalti. Considerado como el mejor guardameta basado en los USA.

DEFENSAS
Jeff AGOOS DF (San Jose Earthquakes); 33 (02.05.68)
Permanente defensa del lado izquierdo, que juega central o lateral. Se movió al San Jose en 2001 del D.C. United, donde ganó su cuarto título de la MLS.

Carlos BOCANEGRA DF (Chicago Fire); 22 (25.05.79)
Joven y alto defensa que esta obteniendo mas y mas atención. Muy bueno en la marcación personal.

Dan CALIFF DF (Los Angeles Galaxy); 21 (17.03.80)
Defensa central con continuidad y físico. Comenzó para el equipo olímpico de los Estados Unidos.

Frankie HEJDUK DF(Bayer 04 Leverkusen/GER); 27 (05.08.74)
Muy rápido jugador por la banda derecha. Estuvo con el equipo en Francia ‘98 y las Olimpiadas de Sydney, aún no ha aparecido con la selección en más de un año.
Carlos LLAMOSA DF (Miami Fusion FC); 31 (30.06.69)
Calmado y sereno defensa central, regular en la zaga de los USA. Se movió a Miami del D.C. United en 2001.

Eddie POPE DF (D.C. United); 28 (24.12.73)
Atlético e inteligente defensa central. Va hacia adelante en tacticas fijas, y tiene hambre por anotar goles para ganar copas.

Greg VANNEY DF (Los Angeles Galaxy); 27 (11.06.74)
Defensa izquierda que puede jugar como lateral o central. Posee un disparo de miedo a larga distancia.

MEDIOCAMPISTAS
Chris ARMAS MD (Chicago Fire); 29 (27.08.72)
Consistente titular como volante de contención. Buena pasador y recuperador de balones. Se movió a Chicago de Los Angeles Galaxy en 1998.

DaMarcus BEASLEY MD (Chicago Fire); 19 (24.05.82)
Atacante veloz por los flancos. Hizo su debut internacional en 2001. Capturó el balón de plata (segundo mejor jugador) en 1999 en el Campeonato Mundial Sub-17.

Bobby CONVEY MD (D.C. United); 18 (27.05.83)
Firmó con la MLS en 2000, y se convirtió como titular en el medio de United a la edad de 17 años. Hizo su debut internacional ese mismo año. Internacional Sub-20 y Sub-17.

Jeff CUNNINGHAM MD (Columbus Crew); 25 (21.08.76)
Jugador veloz que puede jugar ya sea como mediocampo extremo o delantero.

Cobi JONES MD (Los Angeles Galaxy); 31 (16.06.70)
Rápido atacante por los flancos que esta entre los más destacados de la historia de los USA. Ha sido seleccionado casi 150 veces desde su debut internacional en 1992.

Manny LAGOS MD (San Jose Earthquakes); 30 (01.06.71)
Poderoso mediocampista que ha hecho su debut internacional contra Corea del Sur.

Eddie LEWIS MD (Fulham FC/ENG); 27 (17.05.74)
Titular como ala izquierda en 1999 y 2000. Pone cruzadas peligrosas desde los flancos. Aún trata de asegurar su lugar regular en Inglaterra.

Brian MAISONNEUVE MD (Columbus Crew); 28 (28.06.73)
Mediocampista atacante conocido por su habilidad con el balón quien esta regresando después de una serie de lesiones al hilo. Su última aparición internacional fue en 1998.

Pablo MASTROENI MD (Miami Fusion FC); 25 (26.08.76)
Escurridizo mediocampista central que ha ganado más atención con el equipo nacional.

Richard MULROONEY MD (San Jose Earthquakes); 25 (03.11.76)
Incansable volante lateral que ha sobresalido en la temporada de título para San Jose.

Brian WEST MD (Columbus Crew); 23 (10.06.78)
Muy rápido jugador extremo que también puede estar como punta de fleche.

Richie WILLIAMS MD (NY/NJ MetroStars); 31 (03.06.70)
Diminuto pero tenaz volante de contención. Hizo su debut internacional en 1998 después de ser parte vital de honores en tres años para el D.C. United.

ATACANTES
Landon DONOVAN AT (San Jose Earthquakes); 19 (04.03.82)
Su llegada de Alemania llevó a San Jose al título de la MLS. Magnífico atacante, ya sea en la banda izquierda o como delantero. El Jugador Más Destacado en Nueva Zelanda ’99.

Clint MATHIS AT (NY/NJ MetroStars); 25 (25.11.76)
Rapido atacante que puede jugar adelante o en mediocampo. Sufrió una seria lesión en su rodilla que lo puso fuera de la acción por la mayor parte del 2001.

Brian McBRIDE AT (Columbus Crew); 29 (19.06.72)
Clásico ariete que tiene buen remate de cabeza. Una extraña condición en su sangre le quitó la campaña 2001.

Ante RAZOV AT (Chicago Fire); 27 (02.03.74)
Rápido, muy activo, delantero centro. Se movió a España brevemente antes de regresar a Chicago en 2001.

Josh WOLFF AT (Chicago Fire); 24 (15.02.77)
Delantero activo que tienen olfato para los goles. Sufrió de una lesión en la rodilla en 2001 que lo entorpezo durante varios meses.


Fuente: Concacaf

Pagina Diseñada y Editada:
Francisco Hernández Hidalgo
Managua, Nicaragua. 2002