SANTA MISA BAJO EL RITO LATINO TRADICIONAL.

[ Volver ]

Le ha gustado este sitio?

Le ha ayudado en su Fe?

REALIZAR UNA DONACION


Misa Tridentina




Rito Dominical de la "Aspersion".

Este rito tiene el objeto de purificar el templo y a los asistentes.

Latín

Español

Aspérges me, Dómine, hyssópo, et mundábor: lavábis me, et super nivem dealbábor.- Miserére mei Deus, secúndum magnam misericórdiam tuam.

V. Glória Patri.

R. Aspérges me.

Me rociarás, Señor, con el hisopo, y seré purificado: me lavarás y quedaré mas blanco que la nieve.- Compadécete, Oh Dios, de mí, según tu gran misericordia.

V. Gloria al Padre.

R. Me rociarás.

Terminada la antifona y la aspersión, dice el celebrante.

V. Osténde nobis, Dómine, misericórdiam tuam.

R. Et salutáre tuum da nobis.

V. Dómine, exáudi oratiónem mean.

R. Et clámor meus ad te véniat.

V. Dóminus vobíscum.

R. Et cum spíritu tuo.




Ordinario de la Misa

Misa de los Catecúmenos

1. Ejercicio preparatorio

De Rodillas

Una vez que el celebrante ha preparado el Caliz en el altar y ha registrado el Misal, baja al plano, hace una genuflexión al Santísimo Sacramento encerrado en el Sagrario, y empieza con la Señal de la Cruz diciendo:



In nómine Patris

et Filii

et Spiritus Sancti.

Amen



Y luego prosigue, alternando con el Monaguillo o con los Ministros:

Latín

Español

Sacerdote: Introíbo ad altáre Dei.

Monaguillo: Ad Deum qui laetificat juventútem mean.

Sacerdote: Yo entraré al altar de Dios.

Monaguillo: Hasta Dios que alegra mi juventud.



Salmo 42

Se omite en las Misas de difuntos y en las feriales del tiempo de Pasión.

Latín

Español

Judica me, Deus,

et discérne causam meam de gente non sancta: ab hómine iníquo, et dolóso érue me.

M. Quia tu es, Deus, fortitúo mea: quare me repulísti

et quare tristis incédo dum affigit me inimícus?

S. Emítte lucem tuam, et veritátem tuam: ipsa me deduxerunt, et adduxérunt in montem sactum tuum

et in tabernácula tua

M. Et introíbo ad altáre Dei: ad Deum qui laetíficat juventútem meam.

S. Confitébor tibi in cíthara Deus, Deus meus: quare tristis es, ánima mea,

et quare contúrbas me?

M. Spera in Deo

quóniam adhuc confitébor illi: salutáre vultus mei, et Deus meus.

S. Glória Patri, et Filio, et Spirítui Sacto.

M. Sicut erat in princípio

et nunc, et semper, et in saecula saeculorum. Amen

S. Intróibo ad altáre Dei.

M. Ad Deum

quí laetificat juventútem mean.

S. + Adjutórium nostrum in nómine Dómini.

M. Qui fecit caelum et terram.

júzgame, oh Dios

y defiende tú mi causa contra la gente malvada: del hombre perverso y engañador líbrame.

M. Siendo tú, oh Dios, mi fortaleza, ¿cómo me siento yo desamparado,

y por qué ando triste al verme molestado por mi enemigo?.

S. Envíame tu luz y tu verdad: ellas me han de guiar y conducir a tu santo monte,

y a tu morada del Cielo

M. Y entraré al altar de Dios, hasta Dios que alegra mi juventud.

S. Y te alabaré con la cítara, oh Dios, Dios mío: ¿por qué estás triste alma mía,

y por qué me turbas?.

M. Espera en Dios,

pues aun he de celebrarte, como a mi Dios y Salvador.

S. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

M. Como era en un principio,

ahora, y siempre, y en los siglos de los siglos. Amen

S. Yo entraré al altar de Dios.

M. Hasta Dios que alegra mi juventud.

S. + Nuestro socorro está en el Señor.

M. Que hizo el cielo y la tierra.



Acto de Contrición y Absolución

Para hacercanos a Dios debemos humillarnos y reconocernos públicamente pecadores, rezando, despues del Celebrante, el Acto de contrición, y recibiendo de él la absolución de las faltas veniales.

Latín

Español

S. Confíteor Deo....

S. Yo, pecador....

Todos

Latín

Español

Misereatur tui

omnípotens Deus,

et dimíssis peccátis tuis,

pérdúcat te ad vitam aeternam.

S. Amen

Dios todopoderoso

tenga misericordia de tí,

y, perdonados tus pecados,

te lleve a la vida eterna.

S. Amen.

Todos

Latín

Español

Confiteor Deo omnipoténti,

beátae Maríae semper Virgini,

beáto Michaéli Archángelo,

beáto joánni Baptístae,

Sanctis Apóstolis Petro et Paulo,

ómnibus Sanctis,

et tibi Pater,

quia peccávi nimis cogitatióne,

verbo et ópere,

(dándose tres golpes en el pecho)

mea culpa, mea culpa

mea máxima culpa,

Ideo precor beátam Maríam serper Virginem,

beátum Michaélem Archángelum,

beátum joánnem Baptístam,

sanctos Apóstolos Petrum et Paulum,

omnes Sanctos, et te Pater,

oráre pro me

ad Dóminum Deum nostrum.


S. Misereatur vestri Omnípotens Deus, et dimíssis peccátis vestris, perdúcat vos ad vitam aeternam.

M. Amen

S. Indulgentiam, absolutiónem + et remissiónem peccatórum nostrórum, tríbut nobis omnípotens, et miséricors Dóminus.

M. Amen.

S. Deus, tu convérsus vivificábis nos.

M. Et plebs tua laetábitur in te.

S. Osténde nobis, Dómine, misericórdiam tuam.

M. Et salutáre tuum da nobis.

S. Dómine, exáudi, oratiónem mean.

M. Et clamor meus ad te véniat.

S. Dóminus vobíscum.

M. Et cum spíritu tuo

Yo, pecador, me confieso a Dios todopoderoso,

a la bienabenturada siempre Virgen María,

al bienaventurado San Miguel Arcángel,

al bienabenturado San juan Bautista,

a los Apóstoles San Pedro y San Pablo,

a todos los Santos

y a tí, Padre,

que pequé gravemente

con el pensamiento, palabra y obra

(dándose tres golpes en el pecho)

por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.

Por eso,

ruego a la bienaventurada siempre Virgen María,

al bienaventurado San Miguel Arcángel,

al bienaventurado San juan bautista,

a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo,

a todos los Santos,

y a ti, Padre,

que roguéis por mi ante Dios nuestro Señor.


S. Dios todopoderoso tenga misericordia de vosotros, y perdonados vuestros pecados, os lleve a la vida eterna

M. Amen

S. El Señor todopoderoso y misericordioso nos conceda la absolución + y el perdón de nuestros pecados.

M. Amen.

S. Oh, Dios, vuélvete a nosotros, y nos darás la vida.

M. Y tu pueblo se alegrará en Tí.

S. Muéstranos, oh Señor, tu misericordia.

M. Y sálvanos

S. Señor, escucha mi oración.

M. Y mi clamor llegue hasta Tí.

S. El Señor sea con vosotros.

M. Y con tu espíritu.



El celebrante sube al altar

Obtenido con todo esto el beneplácito del Señor, el Sacerdote sube al altar invitando a todos a la oración, y diciendo (y los fieles con él):

Latín

Español

Aufer a nobis, quaesumus, Dómine, iniquitátes nostras:ut ad Sancta Sanctórum puris mereámur méntibus introíre. Per Christum Dóminum nostrum. Amen.

Borra, oh Señor, nuestras iniquidades, para que merezcamos entrar con pureza de corazón al Santo de los Santos. Por jesucristo Nuestro Señor. Amen.

E inclinado sobre el altar, continúa diciendo:

Latín

Español

Oramus te, Dómine, per mérita Sanctórum tuórum, quorum relíquiae hic sunt,(y besa el altar) et ómnium Sanctórum: ut indulgére dignéris ómnia peccáta mea. Amen.

Rogámoste, Señor, que por los méritos de tus Santos, cuyas reliquias están aquí,(y besa el altar) y por los de todos los Santos, te dignes perdonarme todos mis pecados. Amen




Primera Incensación.

(Se omite en las Misas rezadas y en las cantadas de Difuntos). El Diácono presenta al celebrante la naveta con el incienso y le pide que lo bendiga diciendo:

Latín

Español

Diac. Benedícite, Pater reverénde.

S. Ab illo bene + dicáris, in cujus honóre cremáberis. Amen.

Diac. Bendícelo, Reverendo Padre

S. Bende + cido seas por aquél en cuyo honor vas a ser quemado. Amen.




[ Volver ] [Continuar]





Google