Un apunte sobre los Grupos de Trabajo RICC.
1. Los grupos son asociaciones de vínculos
con cierto fin, es decir, una red que adquiere forma sistema de trabajo con
uno o varios propósitos.
2. Los grupos pueden estar constituidos por tres o más personas, incluso por
dos, teniendo en cuenta que eso crea una posible ecología
grupal que se vinculara a otros sistemas para mejor moverse en
la búsqueda del propósito o propósitos que persigue.
3. El grupo de trabajo tiene un nombre,
el que el propio grupo asigne como identificación de su propósito. Esto permite
que otros grupos de la RICC o de otras redes o sistemas lo localicen y busquen
vínculo con él.
4. Los miembros del grupo pueden tener diversos proyectos
de trabajo, individuales o por pares afines, no del todo semejantes al título
general del grupo. Los proyectos indivuales o por pares son una cosa, y lo
que agrupa a los individuos en un grupo de trabajo puede tener otra. Eso si,
ligados todos los elementos por la lógica que el propio grupo defina.
5. El nombre del grupo y de los proyectos particulares se publicaran en una
página web, para que la comunidad científica, artística y general, se entere
y pueda vincularse. En el caso de la RICC, se trata de que
se formen comunidades de estudio a través de los vínculos posibles entre
los pares afines. Si dos grupos tienen el mismo propósito pueden
colaborar en él. Si ese propósito colabora a que otros grupos consigan el
propio sólo puede ser si toda la información es pública. Y al mismo tiempo,
proyectos particulares individuales o de pares, pueden irse armando redes
paralelas.
6. El lugar de trabajo de los grupos es metodológico, se denomina Seminario
de Estudios. En ese lugar se encuentran los miembros y conversan,
trabajan y desarrollan los proyectos y actividades para cumplir con su propósito.
En forma activa, los grupos se configuran en ecología de investigación, se
vínculan con otros grupos de la RICC y fuera de ella, visitan a otros grupos,
intercambian información y vínculos, y organizan solos o con otros grupos,
actividades que permitan cumplir con los propósitos de varios grupos.
7. El grupo de trabajo RICC puede coincidir con un grupo académico institucional,
de investigación, de posgrado, y también con un grupo que una a varios lugares
y personas dentro de una institución, o que una a varias instituciones. El
grupo adquiere la forma que le conviene para cumplir su propósito, se adapta
y modifica lo necesario y urgente. Así, la forma concreta de los grupos RICC
es variada y diversa, pero todos coinciden con el mismo principio metodológico:
vincular y construir
posibilidades.
Texto: Jesús Galindo