Albert Camus

( Mondovi, Argelia bajo el dominio francés,1913-Cahapelle Champny, 1960)






Novelista, ensayista y dramaturgo francés, considerado como uno de los escritores más importantes, posteriores a 1945.
Su madre era española y su padre francés. Se quedó huérfano de padre, muy joven, y se trasladó, en compañía de su madre, a Argel. Su madre debía sostener las necesidades de ambos, con trabajos domésticos.
A los 17 años enfermó de tuberculosis, debió dejar los estudios y, a partir de ese momento, su vida fue, siempre, limitada por su delicada salud.
Inició pronto su militancia activa contra el fascismo y, deseoso de elaborar una cultura popular, se adhirió al Partido Comunista Francés, en 1935. Llegó a ser verdadero animador de la casa de cultura de Argel y fundó el Teatro del Trabajo, en el cual se dedicó a interpretar obras de teatro, a las clases trabajadoras; allí, siguió trabajando hasta 1940, cuando abandonó Argel, para instalarse en Francia, donde pasó a formar parte de la Resistencia. Este mismo año, empezó a trabajar, como periodista, del diario francés París-Soir, por ese motivo, viajaba por Europa.
Entre 1944 y 1947, dirigió el diario Combat. En 1951, sostuvo una violenta polémica con Sartre, a propósito de la Revolución, agravada con el desencantamiento de la guerra de Argelia, en la que Camus, tras una llamada a la tregua civil, mantiene una postura de no comprometerse, para no convertirse en un garante del terrorismo argelino.
En 1957 recibió el premio Nobel de literatura.




---------------------------------------------------------------------------------------------------

Virtual Rosary Online
Virtual Rosary Online!

Regreso a SMT Cultural

Suscribíte a Hemeroteca
Powered by ar.groups.yahoo.comYahoo! Grupos