Población del Valle de Yagua Miércoles 11 de diciembre de 2002 Valle de Yagua, diciembre 11, 2002. Desde el domingo 8 de diciembre, el pueblo de Yagua, junto con San Diego, Guacara, Los Guayos, Valencia y sus alrededores; Naguanagua, San Joaquín, Mariara, Vigirima, Tocuyito, Barrera, Tinaquillo, Güigüe, Boquerón, Flor Amarillo, conjuntamente con la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad del estado, tomamos desde primeras horas de la mañana, la planta de distribución y suministro conocida como el Llenadero de Yagua, bastión controlado hasta ese momento por los golpistas traidores a la patria dirigidos por los Salas Römer. Nuestro ejercito, constituido en número no menor a diez mil personas, armados de pitos, cacerolas , banderas, cintas multicolores, y un grandísimo arsenal de alegría y moral revolucionaria, nos presentamos ordenadamente al campo de batalla coordinado por el comandante Acosta Carles. Al iniciarse la batalla nuestro comandante ordena tomar el control total de las operaciones internas de la planta, encontrándose gran resistencia por parte de los saboteadores quienes por vía computarizada mantenían trancado [cerrado] todo el sistema de operaciones. Pero siendo capturado en una operación enloquecedora de pitos, cacerolas y al canto unísono de ¡¡Chávez los tiene locos!!, ¡¡Chávez los tiene locos!! salieron corriendo y gritando ¡¡pa mayami!!. De inmediato una columna de ingenieros y técnicos patriotas tomaron posesión y se reinició el funcionamiento. Mas el enemigo traidor, utilizando una quinta columna, arremete de nuevo vía Internet y satelital entorpeciendo momentáneamente la operatividad de la planta. Sin embargo, nuestro heroico batallón resiste y contraataca con tácticas altamente creativas, dejando al enemigo claro y sin vista en pleno sitio de lucha, huyendo éste cobardemente y dejando atrás una estela amarillenta y fétida constituida de esquiroles, traidores y felones vendepatria. ¡Gloria eterna al Batallón de Gandoleros, honor al batallón de cacerolistas y piteros! ¡Honor a todos los soldados del pueblo heroico! ¡Gloria al batallón de ingenieros y técnicos que durante cuatro días con sus noches se han mantenido y mantienen en el campo de batalla! ¡Honor a nosotros el pueblo y honor al comandante Acosta Carles! P.D.: Se nos informa desde los sitios de Guatire, Bajo Grande, El Vigía, Maturín, Anaco, Guaraguao, Punta Cardón, Paraguaná, Caripito, Maracaibo, La Campiña, Los Chaguaramos y otros sitios de lucha, que esas respectivas confrontaciones han tenido un éxito tan rotundo como el nuestro. Seguiremos informando.
Puedes reproducir este texto donde quieras y enviarlo a quien quieras siempre que lo hagas sin introducirle alteraciones. |