|
|
ESTE
SOY YO |
|
Agradecimiento y Bienvenida: | |
Antes
de nada quiero darte las gracias por ingresar a mi página Web, y espero
que sea o haya sido de tu agrado, y los datos que se muestran te sea de
mucha utilidad, como lo fueron para mi. Seguramente
te preguntaras ¿qué me motivo para hacer esta página Web sobre Llallagua?. Pués bien, de antemano te digo que soy llallagueño de pura
cepa, viví mis primeros 18 años en esa tierra hermosa, del que tengo
recuerdo muy gratos. Añoro esa infancia feliz con mis padres
maravillosos, mi adolescencia y parte de mi juventud con los amigos
paseando por la Calle Linares todas las noches, piropeando a cuanta
muchacha se atravesara. Aún recuerdo, como si fuese ayer, mi colegio
“América”, las frenéticas competencias intercolegiales, los
sinsabores a algunos maestros (sobre todo al de música) y cómo olvidar
las excursiones a Ventilla, Lupi Lupi y Cataricawa. Tampoco me olvido de los
baños de Catavi y Uncía, así........ podría mencionar muchos lugares
y relatar muchas experiencias..... Hoy, a la distancia y con pocas posibilidades de volver, por cuestiones de familia y trabajo, traté de revivir ese pasado, buscando alguna descripción, dato o fotografías que se encuentren en la red de Internet, pero fueron estériles mis esfuerzos. A razón de eso, con mucho amor propio, y recopilando toda información, decidí hacer una página, para el deleite de todas aquellas personas que viven en Llallagua (a propósito, hoy en día hay ya acceso a Internet) y/o para aquellos llallagueños que viven fuera de nuestro terruño.
|
|
MI CURRICULUM |
|
Mis datos personales: | |
Mi
nombre es J. Jhonny Tórrez Sempértegui, nacido en la Ciudad de
Llallagua. Soy casado y tengo dos hermosos bebés:
Gabriel y Jhonny, que son mi alegría.
|
|
Mi formación académica: | |
Estudié
la primaria en la escuela No.
3 “Potosí” del distrito de Siglo
XX. El
curso intermedio lo hice en el colegio Martín Cárdenas, del Campamento
Villarroel. Curse
la secundaria en el Colegio, que para entonces fue “América” de
Siglo XX, del que salí bachiller en el año de 1981. El mismo año
que hice el Premilitar en Uncía y luego en Challapata (Oruro). Ingresé
a la Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba, del que
egresé el año 1989 como Licenciado en Biología. En mis años de
estudiante trabajé en la misma Universidad como auxiliar investigador
del Programa de Microbiología de alimentos, luego del proyecto del Mal
de Chagas. Ya como profesional hice algunos cursos tanto en Cochabamba como en Santa Cruz, y a título de ejemplo mencionaré algunos: Microbiología de alimentos, Inmunología, Didáctica y Pedagogía, Elaboración de proyectos de Investigación, Pedagogía Universitaria, Metodología de la enseñanza en la educación superior, Las siete leyes del alumno, SPSS/PC como instrumento para la Investigación Aplicada, Tecnología Educativa, Metodología y técnicas de la Enseñanza, y otros cursos y congresos.
|
|
Como profesional: | |
En
el año de 1990 me mudé por cuestiones de trabajo a la bella ciudad de
Santa Cruz, He
escrito doce textos, entre teoría y laboratorio para las siguientes
materias: Ecología, Bio-ecologia, Teoría de Biología y Genética,
Laboratorio de Biología y Genética, Teoría de Botánica Farmacéutica,
Teoría de Botánica General, Laboratorio de Botánica General, Teoría
de Entomología Médica, Laboratorio de Entomología Medica, Teoría de
Botánica Agrícola, Teoría
de Botánica Sistemática y finalmente el texto de Teoría de Biología
Celular. Actualmente
soy docente de las siguientes materias: Biología y Genética, Botánica
Farmacéutica, Entomología médica y Microbiología, ya sólo en dos
Universidades privadas que mencione anteriormente, en las carreras de
Bioquímica y Farmacia, Laboratorio Clínico, Nutrición y Agronomía. Junto
a Florinda, mi esposa Bioquímica, tenemos un Laboratorio de Análisis
Clínico en la Ciudad de Santa cruz. |
Copyright © Jhonny Tórrez S. - febrero 2002 |