Los sistemas vía radio en frecuencias medias
(MF) son los más utilizados a nivel mundial para la transmisión
de las correcciones diferenciales a los usuarios del GPS. Estos sistemas
añaden una señal modulada digitalmente a las señales
enviadas por los radiofaros marítimos en la banda de 283,5 a 325
KHz. Más concretamente, utilizan técnicas MSK para modular
las transmisiones de los radiofaros a velocidades de transmisión
de 25 a 200 bps.
Los sistemas basados en radiofaros para la transmisión de correcciones diferenciales DGPS están teniendo un amplio despliegue a nivel mundial. De hecho, la IALA (International Association of Lighthouse Authorities) ha establecido un estándar internacional para la señal DGPS del radiofaro.
La mayor parte de los miembros de la citada organización han tomado parte activa en el despliegue de estos sistemas en sus costas. Como ejemplo, se pueden citar los casos de Finlandia, Suecia, EE.UU. e Islandia, entre otros. El sistema DGPS implantado en Finlandia y Suecia proporciona ayuda a la navegación a los ferries que viajan entre Estocolmo y Helsinki.
El Sistema DGPS instalado en las costas de Islandia está operativo desde hace aproximadamente dos años.
El sistema está compuesto de seis radiofaros distribuidos a lo largo de la costa islandesa. Todos estos emplazamientos disponen de equipamiento duplicado (estaciones de referencia) y de monitor de integridad. Existe una estación de control encargada de monitorizar y controlar todas las alarmas y mensajes provenientes de los monitores de integridad.
Las comunicaciones entre el centro de control y los emplazamientos de los radiofaros se realizan a través de líneas telefónicas conmutadas o de enlaces vía radio celular.
El sistema islandés es conforme al estándar de la "Radio Technical Commission for Maritime Services" (RTCM), que estableció el Comité Especial 104 (SC-104) dedicado al Servicio GPS Diferencial.
Configuración del emplazamiento de Cobertura. Cada una de las estaciones de referencia y el monitor de integridad del subsistema transmisor MSK/DGPS tiene su propia antena GPS con plano de tierra.
La configuración de cada unos de los emplazamientos está constituida por: dos estaciones de referencia "Trimble 4000 MSK DGPS"; un monitor de integridad "Trimble 4000IM MSK"; un ordenador con varios puertos serie; tarjeta de supervisión; tarjeta de interfaz; módem; unidad de transmisión de radiofaro (Amplidan) y sintonización y una antena para transmisión de radiofaro. Esta configuración se repite en cada uno de los seis emplazamientos que cubren toda la costa de Islandia.
Comunicaciones. Es necesario disponer de comunicaciones fiables en tiempo real entre el Centro de Control y Supervisión y cada uno de los seis emplazamientos remotos. Se dispone de enlaces de datos a 1200 baudios para transmisión de mensajes de alarma, supervisión, mensajes de estado de los dispositivos, etc.
El rendimiento del sistema ha sido validado en una serie de medidas de campo, incluyendo desplazamientos en barcos, automóviles y aeronaves. Las medidas de campo han puesto de manifiesto que con condiciones climatológicas normales la disponibilidad del servicio es buena incluso a 500 Km de distancia del radiofaro. Sin embargo, con tormentas de nieve se producen caídas que tratan de mitigarse con el uso de antenas de lazo.