de tráfico local a través de la
puerta de datos, y por ello redu-
cir significativamente la duración
y tratamiento de la carga.
Una aplicación de este concepto
se muestra en la
Figura 6
, la
cual muestra una red metropoli-
tana típica para el conjunto de
servicios de Línea Digital Asimé-
trica de Abonado (ADSL) y líne-
as alquiladas ATM. En este pro-
cedimiento, el tráfico ATM es re-
cogido a través de Multiplexores
de Acceso de Líneas Digitales de
Abonado (DSLAM), los cuales
actúan como concentradores de
tráfico ADSL en domicilios y pe-
queñas oficinas de usuarios
ADSL y también directamente,
mediante líneas de fibra STM-1
SDH, de empresas. Dos plantea-
mientos diferentes se conside-
ran entonces para transportar
los caudales de tráfico ATM de
los usuarios a los Puntos de Pre-
sencia (POP) de la ciudad donde
se terminan las sesiones Proto-
colo Punto a Punto (PPP) y el
tráfico IP es expedido al destino
c o r r e c t o .
El primer planteamiento se basa
en trayectos VC-4 SDH entre ca-
da nodo de acceso y el POP; los
nodos de acceso de las interfaces
STM-1 se llevan a cabo en circui-
tos VC-4 separados a las interfa-
ces respectivas en el POP de la
ciudad. El segundo planteamien-
to utiliza módulos conectados
ISA para consolidar el tráfico
ATM en los nodos límites de
OMSN/G.
La
Figura 7
muestra la demanda
de ancho de banda en términos
de SDH VC-4s necesaria en los
dos casos. La reserva de distinto
SDH VC-4s para cada acceso de
caudal ATM conduce a una gran
cantidad de anchura de banda
sin utilizar en el anillo y puede li-
mitar la posterior evolución de la
red (ver en la figura las diferen-
tes fases). La granularidad pro-
pia de los contenedores de trans-
porte SDH se vuelve un factor de
limitación cuando no hay una
contenedores SDH. En tales ca-
sos, tanto el tráfico local (por
ejemplo, IP-VPN) como el tráfico
de larga distancia, son enviados,
mediante enlaces SDH VC, por la
puerta de datos que tiene la ru-
ta/conmutador, todo el tráfico de
datos recogido de los nodos de
acceso.
El planteamiento OMSN/G, que
puede distribuir funciones de en-
cauzamiento y conmutación a los
elementos de red, puede reducir
significativamente la anchura de
banda SDH demandada en la red.
Los paquetes IP y celdas ATM
que son transportados en la par-
te alta de la aplicación SDH, pue-
den ser encauzados y conmuta-
dos en cada nodo donde hay un
módulo ISA y preparados juntos
en menos enlaces SDH VC-nc.
En consecuencia, son mejor utili-
zados los recursos de red dedica-
dos al caudal de datos. Además,
la distribución de las posibilida-
des de encauzamiento y distribu-
ción hacen posible evitar el bucle