PORTADA ENLAWEBSORTEOS Y LOTERÍASAGENDA 26/6/2002
EL TELETIPO • NOTICIAS
MEGASTORE VIRTUAL
ECONOMÍA
MOTOR
SALUD
DEPORTES
INTERNET
COMERCIO ELECTRÓNICO
INFORMÁTICA
TELECOMUNICACIONES
   • NOTICIAS
   • CHAT
   • NOTICIAS A LA CARTA
   • ENLACES
   • COMPARADOR
      TARIFAS
CINE
CHAT
WEBMAIL
EL BUSCADOR
SORTEOS Y LOTERÍAS
AGENDA DEL DÍA
GALERÍA COMERCIAL
NOTICIAS A LA CARTA
VIAJES
Buscador ENLAWEB
buscar

Tu tienda de Videojuegos
Ayuda
BUSCADOR de Noticias buscar
Alcatel estudia suprimir 10.000 empleos antes de que acabe 2003
En portada
La operadora WorldCom suprime 17.000 empleos y descubre irregularidades contables por 3.895 millones de euros
La operadora estadounidense WorldCom acelerará su programa de reestructuración con la supresión de 17.000 empleos, con el objetivo de mejorar su liquidez y sus resultados financieros, según informó hoy la empresa, que anunció asímismo el descubrimiento de irregularidades en sus cuentas.
Noticias destacadas
Avanzit cierra un acuerdo con la mayoría de las entidades acreedoras para reestructurar la deuda
El grupo Avanzit ha llegado a un acuerdo con la 'práctica totalidad' de las más de 40 entidades financieras acreedoras, salvo dos de ellas, para la 'completa reestructuración de su deuda', informó hoy la compañía a la CNMV sin especificar el nombre de las entidades.
· Telefónica descarta el riesgo de OPA, dada la peor situación del resto de operadores europeos
Telefónica descarta ser objeto de una posible Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) hostil ante la depreciación de sus acciones en los mercados bursátiles en los últimos días, por considerar que 'ninguna operadora de telecomunicaciones europea está mejor que la española', aseguró hoy el consejero delegado de la compañía, Fernando Abril Martorell.
· La Justicia holandesa rehusa desbloquear los fondos necesarios para el mantenimiento de KPNQwest
Un tribunal de Amsterdam rechazó hoy una investigación de los administradores judiciales de la operadora en quiebra KPNQwest en la que reclamaban el desbloqueo por parte de Citibank de 5,2 millones de euros necesarios para mantener en activo su red.
· El sector del vídeo bajo demanda a través de ADSL y cable no recuperará sus inversiones en Europa, según un estudio
Las compañías que han desarrollado los sistemas de vídeo bajo demanda (VOD por sus siglas en inglés) en Europa tendrán dificultades para obtener beneficios y no recuperarán sus inversiones, según un informe de la empresa analista Datamonitor, que estima que en 2006 los ingresos acumulados tanto a través de líneas ADSL como de cable se quedarán a 2.400 millones de dólares (2.490 millones de euros) de dicha meta.
· El Instituto Tecnológico de Massachusetts se reúne hoy en Madrid para debatir sobre la banda ancha
El grupo de trabajo de Convergencia de Internet y Telecomunicaciones (ITC) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se reúne hoy y mañana en Madrid con la banda ancha y las transmisiones inalámbricas como temas de trabajo. El ITC aborda los problemas técnicos, económicos y de carácter político y estratégico que plantea la evolución de la Red y de las telecomunicaciones, identificando dificultades y buscando soluciones para continuar su desarrollo.
· Telefónica capeará el desplome bursátil mejor que sus rivales europeos por su menor nivel de deuda
Telefónica ha sufrido una de las peores semanas de su historia en bolsa, contagiada por la crisis del sector y afectada por la depreciación del real brasileño. Pese a que los títulos de la operadora comenzarán a cotizar mañana a 9,17 euros, el precio más bajo desde octubre de 1998, analistas consultados por Europa Press destacan que la evolución de la compañía española es mejor que la de sus principales competidoras europeas y le auguran un mejor futuro debido a su menor nivel de deuda.
· La Unión Europea aportará a España 144 millones para la sustitución de las líneas TRAC
Telefónica deberá sustituir el TRAC, para permitir el acceso a Internet, antes del 31 de diciembre de 2004.
La Unión Europea, a través de fondos FEDER, aportará 144 millones de euros para la sustitución de las líneas telefónicas de acceso rural (TRAC) con el fin de establecer una nueva tecnología que permita a los usuarios de estas áreas contar con acceso a Internet, según anunció el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Baudilio Tomé.

· Bruselas convoca una audiencia pública sobre problemas en la apertura de bucle local el 8 de julio
La Comisión Europea celebrará el próximo 8 de julio en Bruselas una audiencia pública en la que autoridades, representantes de la industria y consumidores analizarán las dificultades que persisten en la desagregación del bucle local (DBL), proceso para abrir a la competencia las infraestructuras y los servicios prestados en el último tramo de las líneas telefónicas.
¡SUSCRÍBETE!
e-mail:  
Titulares
La cotización de Worldcom, suspendida tras conocerse las irregularidades en su contabilidad
Alcatel estudia suprimir 10.000 empleos antes de que acabe 2003
Cable & Wireless inaugura su nodo Internet en Bilbao
Siemens suprime 780 empleos por el cierre de dos fábricas en Alemania
Las acciones de Worldcom caen un 19 por ciento tras las revisiones negativas de analistas
Telefónica Data invertirá 88 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años
Otros Medios
Amena lanza nuevos servicios de cara a la campaña estival
Comunicaciones World
Genesys integrará las soluciones de Telera
Comunicaciones World
KPMG descubre irregularidades en las cuentas de resultados de WorldCom
Comunicaciones World
Cable & Wireless inaugura su nodo Internet en Bilbao
Comunicaciones World
Las TI serán cada vez más inteligentes, según el Technology Forecast de PWC Consulting
Comunicaciones World
Telefónica incorpora el servicio de mensajes de texto a su red de telefonía fija
Comunicaciones World
Noticias días anteriores >
InforNet - Consultoría de Servicios de Información
Copyright 2001 EnlaWeb Development Team.
Powered by InforNet
Política de privacidad