Previa Ver Página Ver página Siguiente
Opciones
EL NACIONAL - MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2002

Estrategia y Negocios

Los primeros modelos serán para Digitel y Movilnet

Celulares con pantalla a color lanza Sony Ericsson en Venezuela

El manejo de imágenes, un énfasis marcado en los juegos y la conectividad sin hilos de corto alcance son las tres áreas que cubre el nuevo portafolio de la compañía que inicia operaciones formalmente en el país, con una meta de ventas de 120 mil teléfonos para este año

FROILÁN FERNÁNDEZ




Sony Ericsson anunció sus nuevos modelos de teléfonos móviles para el mercado venezolano entre los que predominan las pantallas a color y la incorporación de cámaras fotográficas en los celulares. Esta compañía, producto de la fusión de las divisiones de celulares de Sony y Ericsson, inició operaciones mundiales en octubre de 2001.

Bjorn Cullman, gerente de la oficina de Sony Ericsson en Venezuela, afirmó que las expectativas de ventas en el país están enmarcadas en las metas globales de la nueva compañía: alcanzar 10% de los nuevos teléfonos que entrarán este año al mercado. “Estimamos que la telefonía celular en Venezuela crecerá 20% este año, lo que representa aproximadamente 1,2 millones de teléfonos nuevos. Nuestra meta es colocar entre 100.000 y 120.000 aparatos en 2002”, dijo.

En el portafolio de Sony Ericsson destacan las pantallas a color, que permiten el intercambio de fotografías entre los usuarios, bajo la modalidad de mensajes cortos multi–medios (MMS), así como el uso de cámaras digitales opcionales que se conectan a los teléfonos, o que vienen ya incorporadas. Para el almacenamiento de las imágenes, los celulares disponen de una memoria básica considerable (hasta 12 MB en algunos modelos), y que se extiende con el uso de módulos de memoria adicionales.

Plataforma necesaria

Sony Ericsson escogió para este lanzamiento los modelos que pueden funcionar con las plataformas tecnológicas GSM y TDMA, lo que implica que serán Digitel y Movilnet los primeros que comercializarán los nuevos celulares. Algunas de las funcionalidades –mensajería MMS, transmisión de fotos por correo electrónico, acceso a Internet–estarán disponibles, en el caso de Digitel, cuando la operadora anuncie la adecuación de su plataforma a GPRS, la tecnología de transición de GSM hacia la tercera generación.

Aunque en este anuncio no se incluyeron modelos para la plataforma CDMA, Sony Ericsson ya ha entregado a Telcel y a Movilnet terminales de prueba que aprovecharán la mayor rapidez de la tecnología CDMA 1X, adoptada por estas dos operadoras y que entrará en operación comercial en el último trimestre de este año.

En el caso de los juegos, estarán disponibles, para modelos seleccionados, varios programas desarrollados por Atari y uno suministrado por la división de entretenimiento de Sony, Men in Black, centrado en el filme homónimo.

“Si bien gran parte de la tecnología para los teléfonos viene de Ericsson, los aportes más valiosos de Sony a esta joint venture son su fortaleza en diseño industrial y lo que puede aportar en contenido”, informó Cullan.

Estirando la gama

Desde el punto de vista funcional y de segmentación de los usuarios, Sony Ericsson contempla tres áreas principales: manejo de imágenes, juegos y conectividad. La pantalla a color y la cámara digital Communicam son los ingredientes principales del primer rubro. La cámara es un accesorio para los modelos T300 y T68i (ambos de tecnología GSM), mientras que viene ya incorporada al modelo P800, que es, además, un organizador electrónico o PDA.

Tanto en el mercado europeo como en el asiático, los juegos en el celular representan una fuente importante de ingresos. “Queremos impulsar nuevas aplicaciones tanto para los usuarios finales, como para diversificar las fuentes de ingreso de los operadores. En este contexto, los juegos son una pieza importante en la estrategia para aumentar el ingreso promedio por usuario”, señaló Cullan. Aunque no habla de precios, pues faltan todavía algunos detalles por discutir con las operadoras –y la decisión de éstas de subsidiar o no los teléfonos–, Cullan dice que el rango de 100 dólares a 800 dólares cubre la lista de precios todavía en discusión. Sony Ericsson estableció su oficina en la sede de Ericsson, coordinada por Bjorn Cullman. Alessandro Otero está a cargo del soporte técnico, mientras que Yelli Nieto y Emilio Bianchi comparten las responsabilidades de ventas.

Envíe por Email Agregue a Favoritos Imprima este Artículo



Otras Noticias


Previa Ver Página Ver página Siguiente

(c)Copyright 2001. CA Editora El Nacional.
Todos Los Derechos Reservados
Una solución