La Carta a los Hebreos dice de Moisés que andaba 'como si viera al Invisible' (cf. Heb 11, 27). Es un poco la situación nuestra. La figura del mundo cambia, nuestros contemporáneos se debaten por encontrar trabajo, llevar su vida, educar a sus hijos, darse el gusto cuando la ocasión se presenta. ¡Las referencias son confusas, los valores son como en la bolsa, suben y bajan y se intercambian! ¡Cada cual se esfuerza por llevar su vida, como si estuviera solo en el mundo! Este contexto cultural, principalmente occidental, ha afectado profundamente nuestra existencia y nuestro trabajo. La elección de nuestra vida se revela difícil para las generaciones actuales. ¡La generosidad, el desapego y desprendimiento, la comunidad..., Dios... no son valores de moda! ¡El compromiso de por vida da miedo muchas veces! Se plantea el problema de las vocaciones. ¿Seremos nosotros los últimos eslabones de una gran historia, o las nuevas generaciones recogerán el legado vigorosa y gozosamente? Gracias a Dios, la Congregación aun cuando disminuye en el hemisferio norte, crece en el hemisferio sur. Hay que pasar el testigo, aceptar los cambios, adaptar las estructuras y acoger las culturas.

Regla de vida

Quienes son los OMI

Son apostoles de los pobres. A ellos les compete poner por obra las palabras del Señor. Son los cooperadores del Salvador

Necesitamos la Regla de vida

Tenemos necesidad de cierta estructura o regla de vida, que no sea demasiado pesada, quqe sea funcional, pero tambien real y que se acepte y penetre de verdad en nosotros para transformarnos en Jesucristo y dar una verdadera consistencia a nuestro ser.

Donde estan los OMI

Se encuentran realizando el mandato del Señor: han sido enviados a llevar a los hombres la buena noticia, Son los que ponen por obra el deseo del Fundador. Enseñar a los hombres quien es Jesucristo.