Prefacio de Nuestras constituciones

Las Constituciones y Reglas de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada se abren con una "Declaración de principios que es como el Leif Motif de nuestro Carisma Misionero. Queda recogido en el prefacio. Podemos preguntarnos para qué fundó Eugenio de Mazenod una congregación Religiosa.? Podemos decir que tre son las razones por las que se vio impulsado a fundar una congregación:
  • La debilitación, por no decir, la total pérdida de la fe en su tiempo.
  • La Ignorancia religiosa en la que se encontraba la población después de la Revolución Francesa.
  • La pereza, y el descuido de los sacerdotes de su tiempo

@@alt@@
Esta tercera causa debe ser considerada como la principal y como la raíz de las otras dos. Es cierto que desde hace un siglo se trabaja para minar los fundamentos de la religión en el corazón y el espíritu de los hombres con maniobrar infernales. Es cierto que tembien la Revolución ha contribuido prodigiosamente a aumentar esa obra de iniquidad. Sin embargo si el clero hubiese sido lo que nunca debía de haber dejado de ser, la religión no solo se hubiese mantenido y resistido a ese terrible ataque, sino que habría triunfado sobre esos asaltos y habría salido más bella y mas gloriosa del combate.

¿Qué hizo Nuestro Señor Jesucristo?

Lo que más necesitaba la Iglesia era remontarse a su fuente: Pregunta Eugenio ¿Qué hizo en realidad nuestro Señor cuando quiso convertir al mundo? Escogió a unos cuantos apóstoles y discípulos que él mismo formó en la piedad y llenó de su Espíritu y los envió a predicar..."La Iglesia necesita hombres como los Apóstoles. Así lo comprendió San Eugenio y quiso ser uno de esos sacerdotes, parecidos a los Apóstoles, totalmente entregados a Jesucristo, para anunciarlo y llevarlo a aquellos que ya no lo conocían.

Para Ël la lamentable situación de la Iglesia no es una abstracción: es un hecho concreto, ya que aquellos mismos que llevan el nombre de Jesucristo, los "cristianos", no saben ya quien es Jesucristo: y eso por culpa y negligencia de aquellos que tienen como misión enseñarselo, los sacerdotes. Será pues, sacerdote, será el "sacerdote hermano y servidor de los pobres"

El Joven sacerdote ha visto que la pastoral y las estructuras de lasa parroquias después del Concordato estaban orientadas hacia la conservación de la fe de aquellos que la tenían todavía; pero los demás quedaban fuera. Por eso al regresar pide a la autoridad diocesana, que no lo coloquen en una parroquia sino que lo dejen libre para entregarse totalmente a los que están fuera del alcance de estas estructuras.