Diseñar un plan de negocios no es una tarea complicada y mucho menos imposible, así que no se desanime; usted no es el único en esta situación. Para darle una buena opción, consultamos con los expertos, quienes compartieron algunos tips prácticos para escribir un plan de negocios exitoso.
El Resumen EjecutivoEl resumen ejecutivo de un plan de negocios es una sinopsis de su plan. Aquí, deberá establecer claramente el concepto de su negocio, los puntos financieros básicos (proyecciones de venta y requerimientos de capital), así como el estatus actual de su compañía.
Identifique también al dueño (o dueños), así como a cada persona que integra el personal clave del negocio y cómo cada uno contribuye a desempeño del mismo. Por ejemplo, puede que usted tenga experiencia previa en el manejo de negocios, o bien que haya contratado a alguien con un impresionante currículum o buenas conexiones de negocios.
Finalmente, establezca lo que su compañía ha logrado hasta el momento presente. Aun una empresa pequeña puede listar sus logros, tales como registro de una patente, elaboración de un prototipo, resultados de una prueba de mercadotecnia, etc.
Descripción del NegocioPrimero que nada, estudie la industria en la que su negocio opera y el mercado al que se dirija. Después, describa a su compañía, incluyendo su estructura operativa (ventas al menudeo, mayoreo, manufactura o servicios); su situación legal (es una sociedad anónima, una cooperativa, una sociedad civil, etc.); su base de clientes, productos o servicios y métodos de distribución.
Enfatice qué es lo que separa a su negocio de sus competidores y de otros jugadores en su industria.
Análisis de la CompetenciaIdentifique claramente a sus competidores actuales y futuros y analice sus fortalezas y debilidades. Comprenda las razones detrás de los éxitos y/o fallas de los demás, de modo que usted pueda afinar y detallar su propia estrategia mercadológica.
Sea específico, detallado y brutalmente honesto; no deje que el exceso de optimismo haga parecer a su plan como un sueño imposible de realizar.
Planes de Diseño y DesarrolloDescriba el diseño de su producto y como será desarrollado en el contexto de la producción y el marketing. Si su compañía está basada en la comercialización de un producto nuevo, invención propia, incluya un plan de prueba o testeo, revisiones constantes y una evaluación final de lo más completa.
Asegúrese de incluir en su presupuesto recursos para la compra de materiales, costos operativos y administrativos y servicios profesionales.
Planes Operativos y de DirecciónDemuestre como funcionará su negocio día a día. Quien será responsable de qué, cómo desempeñará cada quien sus funciones, y cuáles serán sus necesidades de capital y gastos.
Demuestre que usted cuenta con los recursos necesarios (instalaciones, equipo, materiales y mano de obra) para operar como lo planea.
Componentes FinancierosEste punto es fundamental en su plan de negocios y deberá incluir un estado de ingresos y resultados y de flujo de efectivo. Estos reportes muestran una perspectiva histórica, así como una proyección hacia el futuro de su situación financiera.
Estrategias y Tips PrácticosEscribir un plan de negocios no tiene que seguir necesariamente una secuencia lógica. Por ejemplo, cuando desarrolle una estrategia de mercadotecnia, necesitará también considerar sus propias finanzas, de modo que puede moverse libremente de una sección de su plan a otra antes de concluir.
Cada sección de su plan deberá incluir sus metas y estrategias. Helmick recomienda fijar una meta a largo plazo y luego dividirla en pequeñas piezas que pueda manejar. "Puede decidir, por ejemplo, que en cinco años estará generando ingresos por US$ 2 millones", dice.
Ahora, deténgase un poco. ¿Cuál es la tasa de crecimiento más realista para su negocio? Si es 20 por ciento, entonces para llegar a los US$ 2 millones en el año número 5, necesitará estar en US$ 1.6 millones en el año 4; US$ 1.3 millones en el 3, US$ 1 millón en el año 2 y US$ 800,000 en el año de inicio.
¿Qué debe hacer para poder alcanzar esa meta? ¿Cuántas unidades deberá vender y qué deberá hacer para venderlas? Divida esa meta a largo plazo en pequeñas metas a corto y mediano plazo, por semestre, trimestre, mes, semana e, incluso, diariamente. Luego, incorpore ese tipo de planeación en su plan de negocios.
Los planes de negocios no deben escribirse en piedra, aun los mejores planes necesitan modificarse de acuerdo con las circunstancias que rodean a un negocio. Simplemente, asegúrese de estudiar bien esos cambios y determinar cómo un cambio en un área afectará al resto de su compañía.
Por ejemplo, si usted cambia su producto, ¿cómo afectará esto el empaque del mismo? Si usted modifica su estrategia de mercadotecnia ¿necesitará ajustar su producción para satisfacer la creciente demanda? ¿Cómo impactarán dichos cambios su situación financiera?
Finalmente, Helmick advierte: utilice su plan de negocios para crear valor en su compañía. "Lleve a cabo este proceso como si estuviera construyendo una compañía que pronto piensa vender", dice. "Busque la forma de incrementar el valor de su empresa, ya sea a través de la adquisición de activos, servicio al cliente o propiedad intelectual y luego, periódicamente, evalúe sus logros.
Puede que nunca tenga que vender su negocio, pero esta técnica le ayudará a crear una compañía sólida.