Este alerta, anticípese a los cambios
No existe duda alguna de que la economía se encuentra en un continuo cambio y en proceso de expansión y globalización. Mucho se habla de la importancia de ser innovadores, creativos, y sobre todo estar a la vanguardia de los avances tecnológicos. Sin embargo, no todas las empresas se caracterizan precisamente por estas cualidades, otras en cambio, saben qué hacer, cómo y cuando. Por esto es necesario que las empresas detecten los cambios del ambiente en que se mueven y aprovechen las oportunidades del mercado
Es cierto que no es fácil estar alerta y anticiparse a los cambios, pero tampoco es imposible, se trata de ser activos, arriesgados y al día en el mundo de los negocios.
En ocasiones no siempre se acierta en los estudios que se realizan acerca del mercado, o a pesar de los esfuerzos, no se logra anticiparse a la competencia, y la empresa resulta sorprendida por otras que no se consideraban una amenaza significativa en la economía. También es claro que algunas empresas disfrutan de éxito sin buscarlo concretamente, o anticiparse a ciertos hechos. Sin embargo, estar alerta a lo que sucede en los negocios y anticiparse a los cambios, es un objetivo que permite a los gerentes, altos ejecutivos y directivos detectar fallas al interior de la organización, permite ser más flexibles y genera procesos de cambio sanos para todos, visualizando el futuro y hacia dónde se quiere llegar. Si usted desea ser el primero, anticiparse al mercado y no ser sorprendido, tenga en cuenta lo siguiente:
Haga un análisis interno de las actividades de la empresa. Conozca debilidades y fortalezas de los equipos de trabajo.
Genere herramientas que permita conocer al cliente. Llegar a él escuchando sus necesidades, expectativas y sugerencias. El cliente es primero, no lo olvide.
Identifique indicadores que le permita conocer su relación con proveedores, clientes, empleados, directivos y evalue propuestas de los miembros de la organización.
Elabore una base de datos que le permita conocer las demandas y ofertas del mercado y compare sus capacidades.
Evalué si usted está cumpliendo con los requerimientos de los clientes y sus productos cumple con las nuevas expectativas del mercado.
Analice los obstáculos internos que no permiten procesos de cambios al interior de la organización.
Investigue cómo la economía está beneficiando o perjudicando su actividad empresarial.
Pregúntese ¿cómo está la empresa en tecnología?
En qué se diferencia usted de la competencia?
Recuerde que diariamente las condiciones del mercado cambian, no espere a que otros actúen, sea líder en el proceso de cambio y mejoramiento continuo, y comunique a todos los miembros de la organización para que sean participes y estén alertas para llegar a ser quienes quieren ser.