ðHwww.oocities.org/espanol/planydirest/pla/plan50.htmwww.oocities.org/espanol/planydirest/pla/plan50.htmdelayedx…ÔJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈàÎw§OKtext/htmlÓ+c§ÿÿÿÿb‰.HSun, 12 Jan 2003 04:11:36 GMT Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *þ„ÔJ§ Los Clusters: masas críticas de empresas

Los Clusters: masas críticas de empresas


Síntesis del pensamiento de Michael E. Porter acerca de los Clusters.

Según Michael E. Porter, los clusters son "masas críticas de empresas que actúan en industrias relacionadas, con asiento en una región". Es decir, el mundo económico esta dividido por un mapa, que le permite a las empresas alcanzar la competitividad en diferentes campos. De esta manera, se convierte en una herramienta para enfrentar la competencia, aunque más que enfrentarla, es relacionarse con ella.

Muchas empresas de la misma actividad económica optan por ubicarse geográficamente en lugares que les permita estar interconectados a otras empresas e industrias.

Un ejemplo claro podría ser una empresa productora de cuero, ubicada estratégicamente en una zona donde se encuentren proveedores de sus insumos, u otras industrias con actividades similares o iguales. De esta manera, las empresas logran disminuir factores que incrementan sus costos como la misma adquisición de materia prima, o su misma distribución. Este nuevo concepto hace que "la ventaja competitiva" obtenga un nuevo rumbo y el factor relevante pase a ser la colaboración entre empresas del mismo sector económico. La ventaja competitiva está llevando hoy a los empresarios ha tener un concepto claro acerca de la importancia del uso de los insumos, y la necesidad de tener innovación.

Es clara la importancia de conocer los factores internos de la empresa, pero la nueva economía mundial hace necesario conocer todo lo que ocurre fuera de las compañías, y saber manejar el ambiente en el cual se desempeña la empresa. Según Michael E. Porter, un nuevo desafío se encuentra en la oficina del Gerente, y este es innovar para que el éxito este de la mano con la ubicación geográfica de la empresa. Aquí es necesario tener claro que la situación espacial de las organizaciones es importante para reducir costos, llegar al mercado, conocer la industria etc., pero lo que realmente hace que la empresa alcance una competitividad superior a las otras de su sector, es la innovación en el manejo de estrategias que permitan aumentar la curva de valor de la empresa. Un cluster es una alternativa de organización sólida, permitiendo obtener ciertas ventajas como flexibilidad, eficacia y eficiencia en las diferentes actividades económicas.

Sin duda alguna, esta es otra alternativa de enfrentar la competencia; se aumentan los recursos competitivos, algunas empresas logran crecer más que otras y a la vez hace que la empresa aprenda a convivir con otras organizaciones, basándose en la cooperación.

Left.gif (1221 bytes)