Las estrategias empresariales del nuevo siglo
El mundo enfrenta el gran
desafío de la globalización, y con ella el reto de ser cada vez más competitivos,
innovadores, y capacitados para tomar decisiones rápidas. Pero sin duda alguna el mayor
reto y al que pocas se enfrentan con éxito es avanzar a la velocidad de la tecnología.
La economía cada vez crece más, los negocios son más globales gracias a los avances
tecnológicos.empresas que están al día en esta área tienen mayor acceso a la
información y con base a esto les es posible tomar decisiones adecuadas, rápidas y a
tiempo. Ahora es posible obtener la información que se necesite, sin importar el lugar
donde se encuentre la empresa o la distancia de las cosas que se necesitan saber, siendo
posible para una organización la situación del mercado, el entorno, aspectos políticos
etc, sin necesidad de recorrer kilómetros en avión o carro. Hoy la información está
ahí, a un clic de distancia, menos para aquellos que quieran marginarse de las
innovaciones tecnológicas.
Sabiendo esto, es importante que usted se pregunte ¿Es posible que los avances
tecnológicos atropellen a mi empresa, mi industria, mi negocio, o estoy a la vanguardia
para enfrentar la economía global junto con todo aquello que ella implica? Es importante
que el empresario tenga la plena conciencia de la necesidad de descubrir los avances
continuos. Uno de los grandes destructores de la pequeña y mediana industria es el
pensamiento cerrado, es decir, creer que no necesitan cambiar, innovar o invertir porque
confían demasiado en el mercado conquistado y les resulta innecesario despertar a la
realidad. Algunos se preguntaran ¿Cuál es la realidad de los negocios? Sencillamente,
las decisiones deben tomarse a la velocidad de los avances tecnológicos, de lo contrario,
la empresa muere. Invertir en tecnología puede resultar un poco costoso pero saber
invertir es eso, INVERTIR, para obtener en un futuro utilidades proyectadas en el pasado,
en lugar de enfrentar pérdidas totales por aferrarse a mercados domésticos. Es
importante que el empresario sea consciente de que no existe variable más variable que el
mismo hombre, y el mercado lo componen hombres, deseosos de nuevos y mejores productos y/o
servicios. Ahora la pregunta es ¿qué estrategias se están implementando para enfrentar
los retos de la economía global, el nuevo siglo? Aquí encontrara algunos puntos clave:
Es necesario crear una nueva cultura organizacional, ser flexibles al cambio. ü Analizar los diferentes aspectos de la empresa, sus áreas con el fin de detectar debilidades, aprovechar fortalezas y oportunidades. (DOFA.)
Crear un nuevo enfoque en la educación del Recurso Humano, donde se rescate la innovación, el manejo de tecnología. Imponerse un estilo gerencial basado en las estrategias bien diseñadas, planeadas y evaluadas.
La principal estrategia debe ser reaccionar rápido frente a la competencia, por lo tanto la empresa debe ser innovadora, creativa y audaz.
Brindar al mercado alternativas nuevas, productos diferenciados; Algunas empresas diseñan estrategias enfocadas a las actuaciones de la competencia, es decir, compiten por el mismo nivel, con los mismos productos y servicios, viven y se desarrollan de igual manera. Las estrategias deben ser diseñar productos novedosos, con alta calidad y posibles al mercado objetivo
Reconocer que las alianzas estratégicas son una herramienta para ser competitivos: " si solo no puedes, busca una alianza".
Avanzar tecnológicamente es no solo invertir en máquinas; es invertir en el capital humano, recuerde que es la principal arma estratégica para enfrentar la competencia.
El capital humano es la base del éxito de las estrategias empresariales; las personas son quienes dan a la empresa los instrumentos para ser competitivos. |