ðHwww.oocities.org/espanol/planydirest/pla/plan51.htmwww.oocities.org/espanol/planydirest/pla/plan51.htmdelayedx…ÔJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ€xÄOKtext/html€hÓ+cÄÿÿÿÿb‰.HSun, 12 Jan 2003 04:11:37 GMTMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *…ÔJÄ Las estrategias empresariales del nuevo siglo

Las estrategias empresariales del nuevo siglo


El mundo enfrenta el gran desafío de la globalización, y con ella el reto de ser cada vez más competitivos, innovadores, y capacitados para tomar decisiones rápidas. Pero sin duda alguna el mayor reto y al que pocas se enfrentan con éxito es avanzar a la velocidad de la tecnología. La economía cada vez crece más, los negocios son más globales gracias a los avances tecnológicos.empresas que están al día en esta área tienen mayor acceso a la información y con base a esto les es posible tomar decisiones adecuadas, rápidas y a tiempo. Ahora es posible obtener la información que se necesite, sin importar el lugar donde se encuentre la empresa o la distancia de las cosas que se necesitan saber, siendo posible para una organización la situación del mercado, el entorno, aspectos políticos etc, sin necesidad de recorrer kilómetros en avión o carro. Hoy la información está ahí, a un clic de distancia, menos para aquellos que quieran marginarse de las innovaciones tecnológicas.

Sabiendo esto, es importante que usted se pregunte ¿Es posible que los avances tecnológicos atropellen a mi empresa, mi industria, mi negocio, o estoy a la vanguardia para enfrentar la economía global junto con todo aquello que ella implica? Es importante que el empresario tenga la plena conciencia de la necesidad de descubrir los avances continuos. Uno de los grandes destructores de la pequeña y mediana industria es el pensamiento cerrado, es decir, creer que no necesitan cambiar, innovar o invertir porque confían demasiado en el mercado conquistado y les resulta innecesario despertar a la realidad. Algunos se preguntaran ¿Cuál es la realidad de los negocios? Sencillamente, las decisiones deben tomarse a la velocidad de los avances tecnológicos, de lo contrario, la empresa muere. Invertir en tecnología puede resultar un poco costoso pero saber invertir es eso, INVERTIR, para obtener en un futuro utilidades proyectadas en el pasado, en lugar de enfrentar pérdidas totales por aferrarse a mercados domésticos. Es importante que el empresario sea consciente de que no existe variable más variable que el mismo hombre, y el mercado lo componen hombres, deseosos de nuevos y mejores productos y/o servicios. Ahora la pregunta es ¿qué estrategias se están implementando para enfrentar los retos de la economía global, el nuevo siglo? Aquí encontrara algunos puntos clave:

El capital humano es la base del éxito de las estrategias empresariales; las personas son quienes dan a la empresa los instrumentos para ser competitivos.

Left.gif (1221 bytes)