SPAWN

 

El núcleo y base de la leyenda de Spawn se presenta aquí. Amplios comentarios de la serie regular, así como de las ediciones alternativas (por el momneto el de la serie Hellspawn).

 

SPAWN
La magnifica obra maestra de McFarlane, estrenada en Junio de 1992 con la publicación del numero 1, realizado prácticamente en solitario (historia dibujo y tintas hechos por Todd) y con el cual se dio buen inicio a la editora que creo con otros artistas Image Comics. La gran diferencia tanto en historia como en arte de este comics lo hizo sobresalir entre los demás comics de la época y convertirse en una publicación de éxito y con gran acogida y aclamación por los aficionados.

SINOPSIS
La historia inicia presentándonos a Teniente Coronel Al Simmons, quien fue traicionado durante una misión. Al morir es enviado al infierno donde Malebolgia (el demonio jefe en el infierno) le propone regresar al al lado de su esposa a cambio de que acepte convertirse en el nuevo Hellspawn (el comandante de las fuerzas infernales durante el armagedon). A causa del gran amor por su esposa, Al acepta y es enviado de regreso a la tierra 5 años después de su muerte, sin una gran parte de su memoria y en un nuevo cuerpo hecho de necroplasma; una extraña sustancia verde de la cual están hechos todos los entes provenientes del infierno, junto con un traje-simbiote y conocido ahora como Spawn.

A su llegada, Spawn encuentra un mundo que le es confuso, en el que encuentra a la que era su esposa casada con su mejor amigo y perseguido por extraños enemigos que lo buscan exterminar por el hecho de ser un Hellspawn, iniciando por un ser infernal llamado Clown, con cuerpo de payaso gordo y bajo y cuya verdadera forma es un demonio conocido como Violator. Su función es supervisar el entrenamiento del nuevo Hellspawn en la tierra, sin embargo se encuentra obsesionado con demostrarle a su jefe que los mas apropiados para conducir el ejercito infernal son los nacidos en el propio infierno. El extraño mundo que encuentra a su regreso y el hecho de encontrar a su esposa casada con otro hombre le causan una gran confusión y la falta de sentido a su vida. Spawn es constantemente sometido a manipulaciones sin que el pueda hacer algo, lo que finalmente hace que se decida liberarse de su compromiso y revelarse contra su bando con la ayuda de un viejo llamado Cog, un antiguo guerrero Hellspawn también revelado contra el infierno y quien busca al elegido que termine de una vez con esta maldición y con la guerra eterna entre les y el mundo de oscuridad, desolación, muerte y miseria que le rodea.
 
COMENTARIOS
Lo anterior es el gran punto a nivel argumental que hace de Spawn un gran comic. Sin duda es ese sufrimiento lo que hace a Spawn un "héroe" muy diferente de los que solían hacer las editoras tradicionales. la gran carga emocional y desesperanza que lo rodean hace que este personaje este mas cerca de lo que es un ser humano normal. El mundo en el que desenvuelve, lleno de política y corrupción ayuda a generar ese sentido de realidad muy similar a la nuestra.  Por otro  lado se encuentra el "otro mundo", cargado de misticismo y oscuridad, liderado por la guerra eterna entre cielo e infierno y sus extraños movimientos sobre este mundo, el cual se disputan. Hay que resaltar la especial atención que McFarlane le presta al lado infernal, el bando que, por definición social es el malo y perverso, lo que hace de Spawn un comic controvertido a los ojos de la sociedad. Además muestra el lado celestial muy diferente a como se considera. Tanto el cielo como el infierno no son de confiar en el mundo de McFarlane. Además de su elaborada trama, se encuentra su excepcional arte, un grafismo nunca antes visto en los comics cargado de oscuridad muy propio para el entorno en el que desarrolla la historia.
 
Uno de los momentos cumbre es, en mi opinión, el numero 77. No solo la portada puede llegar a ser chocante con la tradición infernal y horrorosa de Spawn, sino también el hecho de que Cog responda a la pregunta de como liberarse de la maldición que posee Spawn y cuya única respuesta que Cog le da (a parte de redimirse ante el cielo) es derrotar a Malebolgia y convertirse en el rey del infierno, sin duda un remedio pero que la enfermedad, el cual Spawn rechaza. otros números que considero interesantes son el regreso de Spawn al infierno (# 50), el enfrentamiento con Cy-gor (#57), la muerte de Clown (# 60), una segunda muerte de Spawn (# 68) y el encuentro de Spawn con el fantasma de Al Simmons (# 86) este es sin duda uno de los mejores números que he tenido posibilidad de ver.
A partir del numero 87, Spawn inicia un estancamiento argumental, ya que se dedica a impartir justicia por donde se encuentre, sin embargo algunos de estos números son interesantes y con historias auto conclusivas.

 

 

COMENTARIOS SOBRE ESTA PAGINA?, HAGA CLIC AQUI