PROYEXION GEYSER

San Pedro de Atacama CHILE

By Jorge Corante.

Nuestra Historia

Proyección Geyser tiene alrededor de 15 aňos de historia, la cual se encuentra resumida en la siguiente cronología:

 

1990.– Sergio Filips vocalista fundador, organiza un grupo de personas para poder llevar a cabo el proyecto de formar un grupo musical con una propuesta distinta a la que estaban acostumbrada la ciudad de Calama, los primeros integrantes estarían en etapa de prueba hasta que en junio de:

 

1991. – Se logra conformar la base musical que se convertiría en el motor del grupo y estaría formada por:

Sergio Filips - Vocalista.

Héctor Astudillo - Batería.

Marco Oyarzo - Teclados.

Walter Tinte - Guitarra y Coros.

Jorge Corante - Bajo.

A finales de septiembre del mismo aňo Walter decide abandonar el grupo para iniciar otro proyecto musical junto a su hermano Yoni, por lo que llega el Alfonso “flaco” Álvarez en reemplazo de Walter y así la formación queda constituida por:

Sergio Filips - Vocalista.

Héctor Astudillo - Batería.

Marco Oyarzo - Teclados.

Jorge Corante - Bajo.

Alfonso “Flaco” Álvarez - Guitarra y Coros.

 

1992. – Por diferencias musicales a fines de este aňo Alfonso se aleja del grupo y se integra Carlos Selti.

Sergio Filips - Vocalista.

Héctor Astudillo - Batería.

Marco Oyarzo - Teclados.

Jorge Corante - Bajo.

Carlos Selti - Guitarra, Voz y Coros

 

1993. – Fue un aňo de continuos cambios y finalmente en el segundo semestre el grupo queda conformado por:

Sergio Filips - Vocalista.

Marco Oyarzo - Teclados y Coros.

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Eduardo “pascuas” - Guitarra y Coros.

 

1994. – El verano de este año, las presentaciones realizadas en Ovalle provocaron de a poco la aceptación de la Onda Sound, estilo que es escuchado por primera en esa zona por las presentaciones que hicimos durante la gira verano 94. Al volver a la ciudad de Calama se producen roces con Eduardo y Alfonso “flaco” Álvarez nuevamente se reintegra lo que provoca que en septiembre de ese aňo se produzca una de las actuaciones mas memorables que tuvo el grupo, la cual amenazo e hizo temblar a los demás grupos que ya estaban consolidado. La formación triunfal fue:

Sergio Filips - Vocalista.

Marco Oyarzo - Teclados y Coros.

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Alfonso “Flaco” Álvarez - Guitarra y Coros

 

1995. – En Agosto este aňo se comienza a derrumbar una prometedora carrera musical tras el alejamiento del que fuera el pilar mas importante del grupo, Marco se retira para buscar nuevas expectativas a la ciudad de Iquique, desde esa fecha Geyser comienza a probar con distintos músicos de excelente trayectoria, siendo el teclado lo mas difícil de encontrar, pasando entre ellos: Chico Andrés, Eric Vilca y otros. Ya a fines de 1995 decidimos tomar rumbos diferentes y Sergio siguió con Geyser, mientras que Jorge y Manuel deciden seguir juntos y sacar otro proyecto, el cual fue compuesto solo por tres integrantes que a pesar de la cantidad supieron mantenerse firme en su propuesta y lograron una de las bases musicales que más ha perdurado a través del tiempo:

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Juan Corante - Teclados, Voz y Coros.

 

1996. – Los tres integrantes claves pasan a las filas de RAYO DE SOL, esta fue una muy buena agrupación que reunió a:

Silvio Tinte - Director

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Juan Corante - Teclados, Voz y Coros.

Willie Colque - Guitarra, Voz y Coros.

En 1996 también se estuvo planeando la formación de una plantilla, ya que solo faltaba un guitarra para completar la formación de ARIESVIR, la cual vio sus frutos en:

 

1997. – Todo este aňo fue un ir y venir por lo que la formación que se mantuvo fue integrada por:

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Juan Corante - Teclados, Voz y Coros.

Hugo Tello - Guitarra, Voz y Teclados.

Ese mismo aňo se fueron cultivando lo que seria la reunión de grandes músicos, cada uno en su respectiva categoría así en:

 

1998. – SIGLO CUARTO La nueva Generación pasa a formar parte de la historia de los músicos que aun se mantenían de los inicios de GEYSER, la formación fue compuesta por:

Arturo Corante - Guitarra, Voz y Coros.

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Juan Corante - Teclados, Voz y Coros.

Waldo Corante - Teclados y Coros.

Manuel Espíndola - Vocalista.

 

1999 - 2002. – hasta mediados del 2001 la agrupación pasa a llamarse PROYEXION GEYSER, retomando el mismo estilo de los GEYSER originales y con dos de sus integrantes que estuvieron en sus inicios.

 

2003. – En mayo Arturo decide alejarse del grupo por problemas internos e inclinaciones musicales distintas a las de los demás integrantes, Waldo lo sigue, mientras en reemplazo de guitarra, pasan ilustres como Percy, Jorge Cruz, Mario Nieto y otros hasta que finalmente llega:

 

2004. – En la actualidad hemos decidido ser más los que componemos a PROYEXION GEYSER por lo cual la formación se mantiene compuesta por:

Manuel Espíndola - Vocalista.

Jorge Corante - Bajo, Voz y Coros.

Manuel Corante - Batería.

Juan Corante - Teclados, Voz y Coros.

Wilson “Patán” Corante - Guitarra, Voz y Coros.

Cristian “Ternura” González - Voz y Coros.

Daniel “Conexión” Puca - Huiro y Coros.