Niños de 4B
Tenga todos un cordial saludo. La presente es para comunicarles
lo que he aprendido sobre el tema de la contaminación y el reciclaje.
La contaminación es algo destructivo para nuestro ambiente, para que
esto no pase debemos separar los papeles, los residuos de comida,los vidrios,
a este proceso le llamamos reciclaje.
Un consejo que doy es que no tiremos las basuras al piso ni a quebradas.
Soy una alumna que estudia en la Escuela Urbana la Isla de Medellín,
estudio 4 de primaria, mi profesora se llama Ligia y mi nombre es
Alexandra Rico Cano.
Les escribo la presente con el fin de saludarlos, espero que se encuentren bien
de salud.
Invitarlos a conocer mi escuela, mis profesores y todos los proyectos que hay en
la escuela como el de Reciclaje y muchas cosas más que hay en la escuela. Les cuento
que estoy feliz estudiando, estoy haciendo el grado 4 de primaria, tengo una profesora
muy linda que nos enseña muy bien y se llama Ligia, vengan para que la
conozcan y también a la profesora Alicia, son que nota, divinas. Por eso los invito
para que vengan para que conozcan todo el proyecto que hay en nuestra escuela sobre el
reciclaje que es para un futuro mejor, los esperamos con mucho anhelo, de antemano
muchas gracias por la atención prestada.
Carlos Andrés Rios Morales
4B
Hola, me llamo Brayan Arvey, quiero conocerlos amiguitos de Bogotá. Nosotros
estamos
sobre el reciclaje con las canasticas de el algo y las bolsas, nosotros y las profesoras
no permitimos que tiren basuras a las calles ni a las quebradas, por favor basuras a la
caneca
¡Reciclen ustedes también!
No las tiren al piso por favor, tiren a la caneca las basuras o si no pueden contaminar
las plantas, el aire, mejor dicho podrian contaminar la naturaleza, prevengamos las
enfermedades
si no tiran las basuras al piso podremos vivir muy aliviados y buena salud, les mando
muchos abrazos
no se olviden de lo que les mande a ustedes sobre el reciclaje y espero que se les meta
esto en su
cabecita
Me dio mucho gusto porque me escucharon, gracias por escucharme.
Brayan Arvey
4B
Yo me llamo Maria Leonor Diaz Ruiz. Reciclemos para un futuro mejor.
Amiguitos yo quiero que de todas las escuelas, instituciones y colegios que sigamos
reciclando
para que todo el mundo siga reciclando lo mejor de las basuras y también quiero que todas
las
ciudades de todas partes esten organizadas y también quiero que nosotros los niños o
niñas de las
escuelas que sigan reciclando para un futuro mejor y para lo mejor para niñas de ser de
más cultura
y se buen estudiante, los mejores estudiantes de los colegios, bien organizados y también
podemos
cultivar el reciclaje y también los cartones, bolsas de leche, hojas, tarros sirven para
el reciclaje. Esta carta va para un niño que sirve para el reciclaje.
Estudio en la escuela la isla, tengo 10 años, mi profesora se llama Ligia Ospina y estoy
en cuarto.
Amiguitos de otras instituciones, reciban un cordial saludo, me llamo Natalia Giraldo y
tengo 10 años.
Soy una niña que me encuentro estudiando en 4 de primaria en una escuela de Medellin.
En mi escuela me han enseñado muchas cosas sobre la importancia del reciclaje, nos han
explicado sobre cómo podemos clasificar las basuras, para así lograr un reciclaje. En
los lugares debemos tener un sitio para depositar los productos que se pueden utilizar
como botellas, papel, plástico, etc.
En otra parte se recogen los productos que se descomponen con facilidad como cáscaras,
cenizas, etc.
Clasificando así la basura, ayudamos a que otras personas que se dedican al reciclaje
puedan hacer mejor su trabajo. El reciclaje es saber aprovechar las basuras, si nosotros
arrojamos las basuras a los sitios contaminaremos y asi crearemos enfermedades mortales,
si la tiramos al agua causaremos la muerte a los seres vivos que allí existan, por eso
los invito a todos los niños para que desde la casa comencemos a separar las basuras y
así otros la aprovechan. En sus colegios deben estar pendientes
de que se clasifiquen las cosas que botan, de esta forma evitaremos la contaminación del
medio ambiente y nuestra vida sera mejor.
Atentamente, Natalia Giraldo
Edad 10 años.
Escuela Urbana La Isla
Profesora Doña Ligia Ospina
Medellín, Antioquia
Medellín Colombia
24 de octubre de 2001
Escuela Urbana La Isla
Te quiero mandar esta carta con el fin que se encuentre bien de salud, quiero invitarlo
para que conozcan
el proyecto que hay en mi escuela, se trata sobre el reciclaje y otras cosas; quisiera que
se unieran a mi
escuela para que conozcas a mis profesoras, estoy en el grado 4 de primaria, este programa
es muy bueno
acerca de las basuras porque el reciclaje es para un futuro mejor. Los esperamos con el
mayor gusto y muchas
gracias. Chao los esperamos y gracias por la atención prestada.
Yiliana Andrea Arboleda Morales
![]() |