LOS PRIMEROS REDENTORISTAS EN CHILE
Desde la lejana Europa
Los Misioneros Redentoristas se instalaron, en forma definitiva, en Chile, en el año 1876. Antes, en 1860, hubo un primer intento de los Redentoristas belgas que no llegó a concretarse.
La Congregación, sin embargo, tenía gran interés en extender sus labores Misioneras hacia los lejanos países de América del sur. El P. Superior General de ese tiempo, Nicolás Mauron, volvió a un segundo intento y desde Francia, Provincia de Lyon, partió otro grupo de Misioneros hacia el Ecuador donde se instalaron sin problemas.
Pero, luego de la muerte del Presidente Gabriel García Moreno, surgieron algunas dificultades. Sintiendo los superiores que el ambiente se tornaba peligroso decidieron emprender nuevas fundaciones en otros países.
Chile fue uno de los elegidos. Tres religiosos, dos sacerdotes y un Hermano, salieron rumbo a Chile y el 29 de Enero de 1876 desembarcaron en Valparaíso. Eran los Padres Pedro Merges, Agustín Desnoulet y el Hermano Antonio. Al día siguiente tomaron el camino con rumbo a la Capital.
Santiago era ya una ciudad bastante crecida. Albergaba cerca de 130.000
habitantes con una población abigarrada y cosmopolita. El Pastor de la
diócesis era el sr. Arzobispo, don Rafael Valentín Valdivieso. Durante dos meses anduvieron buscando un lugar adecuado donde instalarse. No
faltaron los problemas y sinsabores. Llegaron luego a la conclusión de que la primera casa debía
estar en
Santiago, pues allí funcionaban las instituciones de mayor importancia y era,
además, el centro de las comunicaciones con el exterior. Finalmente se quedaron con la Capilla Ugarte, situada a unos 800 metros de la
Alameda, en la calle
Los Redentoristas fueron fundados en 1732, en Italia, Reino de Nápoles, por un grupo de sacerdotes a cuya cabeza se encontraba Alfonso María de Ligorio, uno de los hombres más inteligentes de la Iglesia de su tiempo. En 1749 la Congregación de los Misioneros Redentoristas fue aprobada por el Papa Benedicto XIV y en poco tiempo inició su expansión por toda Europa que abarcaba en plenitud al momento de su extensión hacia América Latina..