SALUD Y EDUCACION

SALUD.

En la zona urbana cuenta con el Hospital San Rafel, de primer Nivel con capacidad de 19 camas, servicio medico, Odontologico, Laboratorio, Rayos X, Consulta Externa y Urgencias. Ademas encontramos el Centro de Salud de Servimedico, la I.P.S. Central y otros. En la zona rural contamos con siete unidades hospitalarias ambulantes.

EDUCACION.

Se cuenta con cuatro instituciones Edacativas Oficiales en el sector urbano: Colegio Nacionalizado de Restrepo, Colegio Emiliano Restrepo, Colegio Policarpa Salavarrieta, Colegio Jorge Eliecer Gaitan, once (11) instituciones en el sector rual. En el campo privado tenemos dos Instituciones Educativas, El Colegio JOse Maria Montesori y el Colegio Neills Amnstrong.

El servicio de Biblioteca pública lo presta el Colegio Nacionalizado.

LA CASA DE LA CULTURA.

Por la grave situación presentada por un periodo considerable, grandes personalidades del municipio entre las que se destaca el Sr. LUIS ALBERTO HERNANDEZ, lider Civico quien siempre ha luchado por el fortalecimiento de esta institución, en su afan de minimizar el impacto que las culturas foráneas tenían aobre la nuestra, fomentaron y crearon en 1983 La Casa de la Cultura y Academia Folklorica del municipio como estrategia para hacer revivir nuestras costumbre y arraigarlas en las nuevas generaciones. En el gobierno del Dr. ALAN EDMUNDO JARA URZOLA, dejo la partida presupuestal y ejecutada por el Dr. LUIS CARLOS TORRES RUEDA, se amplio las instalaciones de la misma. Desde la academia se imparte a la comunidad enseñanza no formal en instrumento llanero, canto, danzas nacionales (incluida la llanera), bajo banda musical y preorquest en convenio con Batuta Meta.

Para los eventos culturales y artisticos se cuenta con las Conchas Acusticas Jose Manuel Sandoval (Principal), Nuevo Milenio y La del Complejo Ganadero en Cegafrim.