|
ALIMENTACIÓN
Y BELLEZA
(
I )
Vitaminas
Hoy
lo sabemos a ciencia cierta: la salud y la belleza de nuestro cuerpo dependen
en gran medida del papel de las vitaminas. Así, una dieta equilibrada
y rica en productos frescos y naturales pueden proporcionarnos la solución
más eficaz para problemas tan persistentes como el acné,
la celulitis, o el envejecimiento prematuro de la piel y convertirse en
el mejor aliado para fortalecer las uñas y lucir el cabello más
sano y brillante.
La
cosmética que se come
El problema
|
Sustancias útiles
|
Las contienen...
|
Efectos
|
Acné |
Vitaminas del grupo B.
|
Cereales integrales, leche,
vegetales de hoja verde, yema de huevo, patatas.
|
Limpian las impurezas de
la piel.
|
Cabellos
y uñas frágiles |
Vitaminas del grupo B y PP, cinc, selenio, proteínas.
|
Cereales integrales, fruta
y verdura, frutas del bosque, pescado, germen de trigo, tomates.
|
Fortalecen el cabello y
las uñas. Aceleran su regeneración.
|
Celulitis |
Vitaminas A,B y E, potasio,
cinc, magnesio.
|
Cereales integrales, frutas de estación,
vegetales de hoja verde, zanahoria, manzanas, limones, soja.
|
Mejoran la coloración
y combaten la flaccidez de la piel.
|
Envejecimiento
precoz |
Vitaminas C y E, selenio,
cinc.
|
Vegetales de estación,
frutos secos, aguacate, pescado, zanahoria, cítricos, kiwis,
tomates.
|
Retrasan el envejecimiento
celular.
|
Arrugas |
Vitaminas A , C y E , selenio,
cinc, hierro, magnesio y cobre.
|
Verdura y fruta de estación,
frutas del bosque, cítricos, zanahorias, espinacas.
|
Suavizan y dan elasticidad
a la piel.
|
|
ALIMENTO
ESTRELLA

el
aceite de oliva
Pilar
fundamental de la alimentación sana, el aceite de oliva es el mejor
de todos los aceites comestibles. Estos son algunos de los beneficios
que tiene sobre la salud:
Equilibra
el colesterol:
El
aceite de oliva virgen es la mejor fuente de ácidos grasos esenciales
monoinsaturados, los únicos que disminuyen el llamado colesterol
malo y aumentan el bueno. Además, al cuerpo le resulta
más fácil metabolizar el ácido graso predominante
en el aceite de oliva (el oleico) que cualquier otro.
Previene las enfermedades cardiovasculares:
En
los países cuya principal grasa para cocinar es el aceite de oliva,
los índices de dolencias cardiovasculares son menores de lo que
cabría suponer.
Cuida el estómago:
El
aceite de oliva estimula la vesícula biliar, disminuye las úlceras
intestinales, regula el tránsito intestinal y reduce la acidez
gástrica.
Útil en diabetes:
Previene
esa dolencia al reducir los niveles de glucosa y mejorar la sensibilidad
a la insulina.
Anticancerígeno:
Un
estudio reciente revela que en el crecimiento de un tumor influyen más
el tipo de grasas ingeridas que la cantidad, y que el aceite de oliva
posee muchas propiedades anticancerígenas.
|