Club de Ciclomontañismo Rino

Web MTB | Comisión Col. MTB | UCI
Pagina Principal Club de Ciclomontañismo Rino.
Historia de Conformación de Rino Team.
Integrantes Activos de Rino Team.
Rutas realizadas por los integrantes de nuestro Grupo.
Pagina con información Técnica de Ciclomontañismo
Información importante para que tu entrenamiento sea cada vez más óptimo
Ingresa a nuestro Foro y registrate.
Rino Team.

Rino Mountain Bike

small logo
¿Sabes lo que comes?

Para tener éxito como ciclomontañista, no sólo necesitas la buena condición física, necesitas una buena dieta y este tema es Una de las grandes incognitas de los ciclomontañistas, Aqui te ayudamos para saber qué hay en lo que tomas y para que elijas y elijas bien.

¿Y una Proteína ?

Su estructura molecular difere de un glúcido (también de un lípido) en que poseen un átomo de nitrógeno. Las proteínas se componen de aminoácidos que según como se combinen éstos darán lugar a complejas estructuras macromoleculares. Existen 20 aminoácidos útiles para el ser humano, de los cuales 8 son esenciales. Junto a los lípidos y glúcidos componen la familia denominada macronutrientes por la gran cantidad de ellos que se necesita a lo largo del día

¿Que es un Hidrato de Carbono?

También se conocen como carbohidratos pero tampoco es su nombre correcto y deberíamos referirnos a ellos como glúcidos. La menor unidad funcional más conocida es la glucosa y existen otras como fructosa o galactosa. Un glúsido podrá tener mayores o menores dimenciones en función de cuantas moléculas de glúcosa se unan entre sí, llagando a adquirir una estructura tan compleja que indigerible como la fibra.

¿Para que sirve cada uno ?

Los Hidrocarburos de carbono tienen primordialmente fines energéticos, mientras que las proteínas son estructurales o plásticos y funcionales. Los glúcidos pueden almacenarse en el organismo para obtener energía a posteriori de inmediato. Las proteínas son las encargadas de formar músculos, víseras, tendones, enzimas, anticuerpos... y suponen el 80% del peso seca de las células.

¿Un filetito o unos espaguetti?

Todo a su debido tiempo. Lo primero de debemos decir es que los hidratos de carbono y las proteínas no son incompatibles. No se engorda más ni se asimilan o digieren peor por ingerirse en las misma comida, es más existen estudios que indican que la presencia de proteínas estimula la secreción de insulina y con ello favorece la absorción de glucosa.

Existe un momento clave, que se conece como ventana anabólica en que el cuerpo está encantado de recibir visitas en forma de nutrientes. Esta situación tiene lugar tras haber culminado una sesión de entrenamiento, el cuerpo habrá agotado (en mayor o menor medida) sus reservas energéticas y necesitará reponerlas. En el caso de los carbohidratos, los de asimilación rápida media, serán ideales en este momento.

 

Hidratos de Carbono

Proteínas

Antes del ejercicio

Complejos. Para llenar depósitos

No son estrictamente necesarios

durante el ejercicio

Simples y mezcla. Para mantener nivel de glucosa estable y logara energía rápida

No son estrictamente necesarios, Hay quienes defienden el aporte de aminoácidos ramificados (BCA's) como posible fuente energetica ante un ejercicio muy intenso.

Imediatamente después del ejercicio

Simples. Para reestablecer niveles sanguíneos y comenzar a llenar depósitos rápidamente

Recomendables

Después del ejercicio

Complejos. A fin de completar el relleno de los depósitos de glucógeno.

Para regenerar tejidos dañados

Otro momento importante tiene lugar antes de realizar ejercicio, de dos a tres horas, en que predominará la ingesta de glúcidos complejos para poner a punto nuestro carburante. Eso sí, si antes no hemos llenado bien el depósito podemos quedarnos sin gasolina. Para llenar bien el depósito de gasolina debemos haber realizado una carga previa de hidratos dos días antes de que queramos estar repletos de energía (una competencia o entrenamiento) para esto es bueno tomas pasta dos días antes de una carrera.

Durante la actividad física, los carbohidratos también tienen especial relevancia ya que suponen una fuente constante e inmediata de energía que valdrá para no gastar nuestras reservas. Si se busca un rendimiento a largo plazo, haremos uso de hidratos de carbono de asimilación lenta o complejos (barritas de cereales manzanas), en cambio si buscamos una fuente energética rápida requeriremos alimentos con un elevado índice glucémico (geles, platanos). En cuanto a las proteínas, éstas suelen tener especial relevancia tras el ejercicio físico, inmediatamente después o dejando pasar un lapso de tiempo.

Tomado de Bike a Fondo, edición 12

Acerca de Rino | Contactenos | Derechos Reservados | ©2005 Web Master Johnsy Duque