Pelota Caliente
              
              Desde Hitazos.com recibimos con 
              beneplácito este reportaje del excelente periodista de Hermosillo 
              Don Felipe Silva Durazo sobre nuestro compatriota Victor Davalillo.
              
              
              
              Mi personaje inolvidable
              
              
               Por: 
              Felipe Silva Durazo
              
              
               
              
              
              HERMOSILLO SON. 29.05-2003. En la primavera de 1963, Yo ya era un 
              jovencito de 14 años, y a esa edad ya era Yo un apasionado del 
              beisbol, Yo soy originario del pueblo de Imuris que esta a poco 
              mas de 60 km. de la fronteriza Cd. De Nogales y aproximadamente a 
              2 horas y media de la preciosa Cd. de Tucson Arizona, y como era 
              ya una tradición los aficionados al beisbol de la región se 
              trasladaban a Tucson, con la idea de ver los juegos de los 
              entrenamientos primaverales especificamente de Los Indios De 
              Cleveland, que por muchos años tuvieron al viejo estadio Hi 
              Cobertt Fild como su casa en los entrenamientos primaverales. 
              
              Un sábado de los ultimpos días de Febrero me toco ir junto con 
              otros 4 amigos, quienes en compañia y al cuidado de un gran amigo 
              de mi Padre Don Federico Egurrola fuimos a ver un partido de 
              entrenamiento entre los Gigantes De San Francisco (Quienes 
              entrenaban en Scotsdale.)y que visitaban a Los Indios en Tucson, y 
              me toco ver a grandes de los grandes peloteros de San Francisco 
              como Los Hermanos Alou (Felipe, Mateo y Jesús.), al maravilloso 
              Orlando Cepeda, al gigantesco Willie McCovey, al formidable Jim 
              Davenport y al estrella de estrellas Willie Mays., Ese día 
              inolvidable para Mi, Me toco ver lanzar al formidable Dick Donovan 
              que en esa epoca era el estrella de Los Indios, y en tres inings 
              tuvo en un puño a los poderosos cañoneros de San Francisco, y con 
              jonrones de Larry Doby y Rocky Colavito, Los Indios se enfilaron a 
              una victoria que recuerdo fue de 6-1., pero lo que mas me impacto 
              en ese partido, fue que uno de los pocos peloteros que hablaban 
              español, lucio su gran velocidad y su enorme defensiva y su 
              formidable oportunidad a la hora de batear, un tipo simpatico, 
              agradable, sencillo y muy platicador, Tuvimos oportunidad de 
              platicar con El cuando practicaba el pepper Game, y nos pregunto 
              que si de donde éramos, le dijimos que de México, de Sonora y que 
              habiamos ído exclusivamente a ver el juego, dejo el pepper game y 
              se acerco a Nosotros, no, no era muy alto, ni muy fuerte, pero era 
              muy simpatico y nos dijo que El queria mucho a México, y que un 
              hermano de El jugaba con Los Tigres en la Cd. De México., fue una 
              gran experiencia para mi, pues fue el primer jugador de Grandes 
              Ligas con el que platicaba, y ese pelotero que en ese momento era 
              un novato, y que recien llegaba de Jacksonville que en ese 
              entonces era la principal sucursal de Los Indios, buscaba un 
              puesto en el equipo grande con todas las ilusiones que pueda tener 
              un gran novato como erà El. 
              
              Me refiero a uno de mis personajes inolvidables del beisbol, uno 
              de los orgullos del beisbol latinoamericano y especificamente 
              Venezolano como es Vic Davalillo, que posteriormente se convirtió 
              en uno de las mas grades estrellas del beisbol de las grandes 
              ligas, y al Hermano al que se refería que jugaba en México con Los 
              Tigres era Pompeyo Davalillo., un pelotero con una gran y 
              triunfadora historia en todos los diamantes que piso.
              
              Vic Davalillo empezo su carrera en Estados Unidos en la 
              organización de los Rojos De Cincinnati en 1958 con el Visalia de 
              la Liga De California y el Palatka de la Liga de la Florida clase 
              A., En 1960 fue asendido a la AA con el Topeka de la liga Three 
              I., y esa misma temporada aparecio con el Jersey City de la Liga 
              internacional AAA., pero al siguiente año de 1961, lo enviaron de 
              vuelta a la clase A con el Columbia, pero tras pasar por Topeka 
              termino otra vez la temporada con el Jersey City en la clase AAA., 
              para 1962 los Rojos lo cambiaron a Los Indios De Cleveland y se 
              paso toda esa temporada con el Jacksonville la sucursal AAA de 
              Cleveland en ese entonces, allí bateo para .346, con 200 hits, 99 
              carreras anotadas y 69 carreras empujadas, lo que le valió que lo 
              invitaran al campo de entrenamiento para la siguiente primavera de 
              1963, Y de 1963 a 1968 Davalillo fue parte de Los Indios De 
              Cleveland, y ese 1968 fue cambiado a Los Serafines (En ese 
              entonces.) de California, pero en 1969 California lo cambio a Los 
              Cardenales De San Luis, posteriormente paso en 1971 a Los Piratas 
              De Pittsburg, donde estuvo tres temporadas y en 1973 fue cambiado 
              a Los Atleticos De Oakland., Posteriormente Davalillo para fortuna 
              del beisbol mexicano terminó su carrera en los años de 1974 y 1975 
              con los Cafeteros De Cordova del Inolvidable Chara Mansur, y en 
              1976 jugo con Los Pericos De Puebla. 
              
              Sus números en la Liga Americana de .275 con 772 hits, 328 
              carreras anotadas y 204 carreras empujadas. En la Liga Nacional 
              bateo para .291, con 299 hits, 160 carreras anotadas y 107 
              empujadas., sus totales en las Ligas mayores fueron con un 
              porcentaje de bateo de .279, 488 carreras anotadas 1,071 hits y 
              311 carreras empujadas. 
              
              Definitivamente uno de nuestros grandes entre los grandes.