![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() 1920 |
|||||||||||
![]() 1964 |
|||||||||||
|
|||||||||||
En el año de 1945 y para celebrar sus bodas de plata, el cura párroco Padre Bernardo Helí Granados, en asocio del Concejo Municipal organizó un festival que estuvo a la altura del grupo artístico. Como recuerdo de esta fecha, su primer director, el maestro Luis Francisco Pinilla Vásquez, recibió una gran medalla de oro de 24 kilates. |
![]() |
||||||||||
En el año de 1946, el Ministerio de Gobierno en el decreto oficial del miércoles 30 de enero, publica la resolución número 24, de enero 23 de ese mismo año, en que se le reconoce la personería jurídica como "Banda Mariana". | |||||||||||
En la legislatura de 1964 el Concejo Municipal
destinó la suma de $18.000.oo para dotación de uniformes y
para el pago de las retretas que los domingos y días de fiesta, se
daban en la plaza a las 4 de la tarde. El 16 de julio de 1975 fue invitada a participar en el primer concurso a nivel nacional; el encuentro se realizó en Paipa, Boyacá, ocupando un honroso tercer puesto. Para 1979 fue invitada nuevamente a tierras boyacenses, ganando el premio de consolación por tener entre sus integrantes al músico más viejo, don FRANCISCO GONZÁLEZ REY, veterano de la guerra de los mil días y que para la época contaba con 94 años de edad, tocando el barítono, y el integrante más joven OVID MÁRQUEZ GÓMEZ, que al momento tenía solo 13 años de edad y toca la batería. La banda Mariana trabajó hasta 1979, año en que el director LUIS FRANCISCO PINILLA VÁSQUEZ, por enfermedad, entrega la dirección de la banda a su compañero JOSÉ ANTONIO HURTADO LEAL. La banda Mariana cambia de nombre y por resolución número
249 del 20 de diciembre de 1979 de la Oficina Jurídica de la Gobernación
de Santander, recibe el nombre de "ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICOS
DE GIRÓN", finalizando sus actividades en septiembre de 1997. |
|||||||||||
|
|||||||||||
|