|

Enero 26 y 27
1813
|
|
|
|
|
|
|
La primera de ellas fue en 1813 y la villa
le homenajeó con un pomposo recibimiento y le prodigaron
múltiples atenciones por ser su primera visita.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Monumento en piedra, recordatorio
de las visitas.
|
|
|
En su segunda visita en 1820, toda la población
salió al encuentro y fue recibido por nueve doncellas vestidas
de ninfas; una de ellas enlazó el caballo con una cadena
de oro, mientras las otras le ofrecían al Libertador vistosas
y fragantes guirnaldas.
|
|
|
|
Febrero 21 y 22
1820
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se sabe que la tercera y última visita del Libertador a San
Juan Girón fue del 6 al 8 de abril de 1828, pero se desconocen
datos sobre su permanencia y el motivo de esa visita. Solo se registra
la fecha del acontecimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Abril 6 a Abril 8
1828
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se dice que cuando el Libertador estaba en Girón y era
colocada una guardia especial a la entrada de la residencia , era
porque se estaba bañando. El acostumbraba a tomar el baño
completamente desnudo en una pileta, que hoy todavía se conserva
en la casa donde nació el ilustre Eloy Valenzuela.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|