









El lenguaje del amor
¿QUE NOS
DIFICULTA HABLAR CON EL LENGUAJE DEL AMOR?
Hay ciertas actitudes que nos hacen más difícil la comunicación.
Si quieres aprender a hablar con el lenguaje del Amor, debes renunciar a:
- Reaccionar de
Inmediato. Puede ser que tu reacción esté realmente motivada en
situaciones del pasado, que ya no tienen lugar, pero que al recordarlas
hacen que no permitas en la otra persona una oportunidad para corregir.
- Usar Expresiones
Insultantes. No las uses ni con los demás, ni contigo mismo. No uses esas
"Frases Demoledoras" que sabes llegan justo a la herida de quien
te habla.
- Cortar la
Comunicación. Terminar abruptamente una conversación es una forma de
violencia contra el otro, Igual sucede con los monólogos, en los que
siempre quieres dar la última palabra, y abandonas dando la espalda y
eludiendo al otro.
- Cantaleta:
Sermonear constantemente, perseguir a otro para obligarlo a que te escuche,
manipular la conversación.
- Volver al Pasado:
Retomar heridas o discusiones del pasado para discutir sobre el
acontecimiento presente es no permitir la sanación en la relación, la
mejor herramienta para mantener una comunicación limpia es el Perdón.
- Ironía. No uses
frases irónicas, con ellas disfrazas de agresividad lo que quieres decir y
hace que tu comunicación se torne violenta.
- Necesidad de Tener
la Razón. La lucha por la razón te aleja de los demás, ganar la pelea por
la razón no te hace feliz.
- Justificarse. Dar
explicaciones, aún sin que te las pidan, muestra que te has sentido atacado
y produce una reacción que combina rabia y miedo.
- Desaprobar los
Sentimientos. Respeta los sentimientos de los demás, comparte y explora un
poco más para conocerle mejor y poder entenderle.
- Ser Infalible. En
ocasiones tendrás que aprender a ceder para llegar a un acuerdo, tú también
te puedes equivocar.
- Levantar la Voz. El
amor no grita. Cada vez que hablas con gritos estás agrediendo a tu
interlocutor.
- Mensajes
disfrazados. Habla con claridad, no utilices las indirectas para expresarte.
- Discutir por
cualquier cosa. Bajo una discusión que se ha vuelto repetitiva, se esconde
un motivo totalmente distinto al que aparentemente creó la discusión, pero
del cual no se expresó nada en el momento indicado y del cual se guarda y
queda aún algo por decir.
- Acumular agravios.
Habla en su momento de lo que te ha molestado de otra persona, no acumules
motivos para discutir luego y facilitar que la situación sea peor.
- Vencer en la
discusión. Al ganar en una discusión puedes perder más de lo que te
imaginas.
- Amenazar o Culpar.
Ambas cosas son jugar con las emociones de los demás y aprovecharlas en
beneficio de tu Ego.
- Asumir. No permitas
que las dudas te hagan suponer o asumir algo que no entiendes. Pregunta y
aclara para que tengas seguridad en lo que hagas.
- Comentar con otros
la discusión. No involucres terceros en la discusión. No busques que otros
intercedan por ti ni que se conviertan en tus defensores.
- Todas las
anteriores son actitudes que dificultan la comunicación y por ende, nos
separan de los demás, nos separan del amor.
Cada persona que
encontramos en nuestro camino es una oportunidad de aprender. Si hay alguien en
tu vida con quien te es más difícil relacionarte, míralo como tu maestro,
porque es quien te muestra el límite de tu amor, hasta donde eres capaz de amar
a alguien.
Por esa misma razón
es más importante VER que PERCIBIR.
Todas las personas dan amor o piden amor en todas las situaciones de su vida.
Cada agresión que recibas mírala como una petición de Amor y respóndela con
el lenguaje del Amor.Porque cada vez que respondes con ataque, te estás
atacando a ti mismo.
Perdonar es ver de otra manera, desde tu corazón.
No podemos pasarnos la vida esperando a que los demás cambien, lo que más nos
molesta de los demás es lo que nosotros mismos tenemos que mejorar, la
agresividad que ves en otro es la tuya propia.
Aplica estos pequeños consejos y verás cómo mejorar tu comunicación:
Descubre que es lo que el otro siente
Identifica la causa
Encuentra a dónde quiere llegar
Permite que exprese lo que siente
No dejes envejecer los problemas
Consulta
Nuestra misión es volver al Amor, volver a ser mensajeros del amor, contagiarlo
en nuestro medio.
No nos dejemos contagiar de la enfermedad del desamor.
Y recuerda que el mundo es un eco de lo que tú te dices y te da tanto como tú
le das.


}
