EL ESPERANTO EN NUESTRA REGIÓN EN FECHAS

1906 Bilbao. Creación del "Grupo Esperantista de Bilbao", asociación esperantista local.
1909/12 Bilbao. Publicación de la revista esperantista "Nova Sento", que recibe la enhorabuena del Dr. Zamenhof.
1911 Bilbao. Grupo de montaña Esperanto.
1924 Bilbao. 2º Congreso Ibérico-Esperantista y 4º Congreso Español de Esperanto.
1935 Bilbao. Publicación de "Esperanto Giltza" (La llave del esperanto), que contenía, entre otros, un diccionario euskara-esperanto de 2100 entradas. Autor: Teodoro Elizondo.
1953 Bilbao. Nueva legalización del "Grupo Esperantista de Bilbao" y 14º Congreso Español de Esperanto.
1956 Bilbao. Bodas de Oro del "Grupo Esperantista de Bilbao".
1966 Bilbao. 27º Congreso Español de Esperanto e inauguración en Bilbao de la calle "Esperanto".
1968 Bilbao. 6ª Semana Geográfica Internacional.
1969 Bilbao. Publicación del "Método Bilbao", libro de texto para cursos básicos de esperanto. Autor: Julio J. Juanes.
1971 Bilbao. 1ª presentación de la obra de teatro original "La Tago kiam Karla venis" (El Día en que Carla llegó), de Julio J. Juanes, puesta en escena por miembros de la asociación esperantista local.
1973 Bilbao. 5º Encuentro Esperantista Franco-Español.
1981 Bilbao. 75º Aniversario de la fundación del "Grupo Esperantista de Bilbao" y Encuentro Esperantista Internacional.
1989 Bilbao. 49º Congreso Español de Esperanto. Publicación por la Diputación Vizcaina de un folleto turístico trilingüe (euskara, español, esperanto) sobre Bilbao.
1990 Legazpi (Gipuzkoa). Publicación del primer libro para aprender esperanto en euskara "Esperanto Ikasgai" (el esperanto, tema de aprendizaje). Autor: Aitor Arana.
1991/92 Bilbao. Publicación bilingüe (euskara y castellano) de la revista divulgativa sobre el Esperanto "Internacia Lingvo" (lengua internacional).
1993/94 Bilbao. Publicación de la revista sociocultural sobre el País Vasco "Eŭska Kverko" (el roble vasco).
1999 Vitoria-Gasteiz/Bilbao. Publicación del libro trilingüe (esperanto-castellano-euskara) "Omaĝe al Aldecoa" (en homenaje a Aldecoa), con tres narraciones del autor vitoriano.
Publicación de "Memoraĵoj de Eŭska Bovino" (memorias de una vaca vasca), del libro de Bernardo Atxaga "Behi euskaldun baten Memoriak", la primera novela traducida del euskara al esperanto. Traductor: Aitor Arana.
2000 Publicación en euskara de "Bervalen Gertatutakoak" (ocurrieron en Berval), traducción de Aitor Arana del original en esperanto "El la Vivo de Bervala Sentaŭgulo", de Louis Beaucaire.
2001 Bilbao. El esperanto se imparte oficialmente por primera vez en la Universidad del País Vasco.
2002 Bilbao. Publicación de la novela "La Baptofilino" (la ahijada), de Jon Mirande, traducida del original en euskara "Haur Besoetakoa", por Joxe Mari Sarasua.
2003 Creación de esta página WEB bilingüe euskara-castellano sobre el esperanto, por un servidor.