Menú principal

       Artículo del alcalde del pueblo de  Anchuras, Santiago Martin, en el que agradece el decisivo apoyo de Antonio Herrero en defensa de ese pueblo que iba a convertirse en un campo de tiro militar... fue publicado en el diario “el mundo” el  27 de noviembre del 1.999

Antonio Herrero y Anchuras

 

A partir de hoy, el pueblo de Anchuras va a destinar su calle principal a la memoria y homenaje del periodista Antonio Herrero.

Intentar encerrar, en pocas palabras, las razones de tal decisión, no es tarea fácil para el que no está habituado a esta labor de articulista de prensa, pero, para mí, para todos los que, durante 10 años, hemos defendido que Anchuras no debía ser un campo de tiro, es evidente la importancia que tuvo contar con profesionales de la talla de Antonio Herrero que, lejos de sectarismos y de preferencias políticas, sólo defendían la verdad, tuviera las consecuencias que tuviera.

Al tomar esta decisión, hemos pretendido rendir el tributo que merece un periodista, una persona que, con el paso del tiempo, va agrandándose, y que cobrará su verdadera magnitud cuando la perspectiva de la Historia nos permita borrar los escrúpulos partidistas de aquellos que, desde la mezquindad de su actitud, intentan eliminar cualquier recuerdo de la época que Antonio marcó en los medios de comunicación españoles.

Anchuras estaba sentenciado. En 1988 eran pocos, muy pocos, los que estaban dispuestos a permitir que, desde sus tribunas periodísticas, se nos diera la voz y la palabra a los que no contábamos con más poder ni padrino que la verdad desnuda de nuestros argumentos.

Queríamos salvar nuestro pueblo, explicar a todos que no había diferencias sustanciales entre Anchuras -proyecto de campo de tiro- y Cabañeros -flamante Parque Natural-, salvo una: en Anchuras vivían personas.

Y lo explicábamos desde la fuerza que da el saber que aquello que se defiende coincide con una realidad que cualquiera podía confirmar con sólo alejarse 200 kilómetros de Madrid. Pero había un problema: había que enfrentarse al poder y éste era un riesgo que muchos no quisieron correr. No fue el caso de Antonio.

Antonio, como el director de este periódico, no sólo aceptó el reto, sino que lo asumió como propio, como hacía siempre que creía que los derechos de los ciudadanos podían verse aplastados por la fuerza del poder.

Así, una vez obtenida toda la información y de conocer personalmente el problema, Antonio no dudó en hacer suyas nuestras reivindicaciones y en difundirlas. Y así surgió la relación, profesional y afectiva, de Antonio Herrero con Anchuras.

En efecto. A pesar de que todos conocíamos lo importante que eran cinco minutos en el programa líder de la radio española, el más escuchado e influyente, Antonio siempre hacía un hueco en el mismo para que, a través de él, Anchuras, yo mismo, llegara a millones de personas en toda España en los peores momentos para nosotros, como cuando nos invadieron los militares, o cuando las declaraciones oficiales daban por hecho que Anchuras era ya un campo de tiro.

Entonces, cuando el paso del tiempo nos dificultaba mantener la atención de la opinión pública, Antonio recordaba a sus oyentes, es decir, a todo el país, que el caso de Anchuras seguía ahí, sin resolverse.

En sus visitas a Anchuras, tuvimos la oportunidad de mostrarle nuestro agradecimiento más sincero. Recuerdo muy especialmente la última vez que nos visitó, en la que recorrimos los terrenos donde se pretendía instalar el campo de tiro, la finca Rosalejo. Allí, a pie de campo, le explicamos que nuestro deseo era que, una vez que el proyecto de campo de tiro desapareciera, pretendíamos que dichas tierras fueran aprovechadas por el pueblo, haciendo compatible la explotación racional de sus recursos y la conversación de sus contrastados valores ecológicos.

Yo creo que él entendió perfectamente nuestras aspiraciones y estoy seguro de que, si siguiera despertándonos en la mañana, estaría satisfecho de ver cómo estamos cerca de convertir en realidad nuestro sueño.

La pena, la inmensa pena que hoy nos embarga, es que Antonio no pueda disfrutar de una victoria que, en gran medida, le pertenece.

Y es que, pese a quien pese, para nosotros no hace 75 años que nació la radio en España, hace 18 meses que perdimos a nuestro amigo, nuestro gran amigo, Antonio Herrero Lima.

Santiago Martín es el alcalde de Anchuras.


                                                                                                                                        Menú principal

 Foro Actualidad  

Foro Tecnológico

  Foro Religión

Foro Derechos humanos

Foro Universitario

 

.

                                                                                                                                          Archivo sonoro.......E-mail