..... ..Convocatoria:
Raúl Bustamante Bertoglio, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana, y el Centro de Padres, Apoderados y Amigos de la Banda de Guerra “Boinas Azules” de Villa Alemana, saludan con especial atención a los Señores Directores de los Establecimientos Educacionales Municipalizados, Particulares Subvencionados y Particulares de todo el país y tiene el agrado de invitar a participar en el III Concurso Inter Regional de Bandas Escolares "Compases de Juventud 2006" a realizarse el día 25 de Noviembre del presente año en el Estadio Municipal “Italo Composto” de nuestra ciudad, ubicado en calle Asunción con Latorre s/n, conforme a las siguientes bases:
Bases
III Concurso Inter Regional de Bandas Escolares
"Compases de Juventud"
Villa Alemana, 25 Noviembre 2006
Generalidades :
Nombre: III Concurso Inter Regional de Bandas Escolares
"Compases de Juventud"
Organiza: Centro General de Padres, Apoderados y Amigos de la Banda de Guerra “Boinas Azules”.
Coordina: Departamento de Deportes y Eventos de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
Fecha: 25 de Noviembre del 2006
Patrocinio: Ilustre Municipalidad de Villa Alemana.
Colaboran: F.F.A.A y Carabineros de Chile.
Junaeb, Quinta Región
Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes
Corporación de Fomento de Bandas Estudiantiles
Descripción:
La oportunidad de la práctica musical a una edad temprana, aporta valiosos elementos que deben estar presentes en la educación y nos permite formar pensamientos flexibles, ya que forma la capacidad para desarrollar esfuerzos continuos y disciplinados, y a la vez, reafirma en el joven la confianza en sí mismo. En respuesta a ello nuestro Alcalde don Raúl Bustamante B. conjuntamente con el Centro de Padres, Apoderados y Amigos de Banda, y la Unidad de Deportes y Eventos de nuestra Municipalidad, ha decidido afrontar el desafío de la realización del “ III Concurso Inter Regional de Bandas Escolares“, con el propósito de entregar a los estudiantes, la posibilidad de mostrar en una actividad pública resultados de un trabajo metódico y formal, desarrollado al interior de los establecimientos escolares, en lo relativo a interpretación musical mediante diversos instrumentos y desplazamientos que caracterizan a una Banda de Guerra Escolar. teniendo presente los siguientes objetivos:
Objetivos:
-Fomentar y fortalecer la actividad de una banda de guerra, con el intercambio de experiencias entre jóvenes provenientes de las diferentes regiones del país.
-Abrir espacios de participación en los jóvenes, como una alternativa concreta en el uso de su tiempo libre.
-Fomentar a los alumnos el desarrollo e integración por medio del intercambio de experiencias culturales y recreativas en el escenario del aprendizaje diferente.
-Promover valores de integración, como por ejemplo: El compañerismo, la solidaridad, el respeto mutuo, el trabajo en conjunto y la lealtad.
-Determinar por intermedio de las correspondientes evaluaciones, por parte del jurado, cual es, la banda merecedora de la máxima distinción de éste evento; quien tendrá el derecho propio de la participación en la próxima versión de ésta competencia.
De Los Participantes
Participaran todas las Bandas de Guerra escolares invitadas por la organización, previo cumplimiento de los siguientes requisitos.
Los integrantes de las Bandas de Guerra, deberán ser alumnos regulares de los establecimientos que representen, pudiendo existir una excepción de 3 (tres) alumnos por Banda, que pueden ser:
a.) Alumnos egresados de E. Media, el año anterior a la realización de este evento (solo para la categoría Enseñanza Media).
b.) Alumnos en primer año en práctica de sus respectivas carreras, entendiéndose la participación de los establecimientos Politécnicos, Comerciales e Industriales.
c.) Los alumnos en práctica, deberán adjuntar a la documentación de sus respectivas Bandas, copia de su matrícula de práctica visada por la dirección, más el certificado de egreso de cuarto medio y fotocopia de su Cédula de Identidad.
d.) Los alumnos antes mencionados no deberán ocupar cargos de responsabilidad dentro de la Banda, tales como, Tambor Mayor, Brigadier Mayor, Brigadieres de Sección o Componente de la Sección Batería.
e.) Dichos alumnos podrán ser también alumnos regulares de otros establecimientos que no tengan Banda de Guerra dentro sus actividades extra- programáticas, los cuales, deberán presentar una autorización por escrito del Director del Establecimiento que pertenezca, debidamente individualizado, con el curso, edad, número de matrícula, Cédula de Identidad y autorización del Apoderado.
De Las Categorías:
En el III Concurso Inter Regional de Bandas Escolares "Compases de Juventud 2006"existirán tres categorías:
a.) Categoría Enseñanza Básica. :Entiéndase las Bandas que participen con alumnos de Enseñanza Básica que cursen hasta 8vo básico con dos o tres secciones ya sean estas una sección de cajas más sección pitos y/o una sección cornetas con o sin batería, con sus respectivos Tambor Mayor y Brigadieres.
b.) Categoría Enseñanza Media: Entiéndase las Bandas que estén compuestas por alumnos que cursen hasta cuarto medio, más las excepciones antes expuestas o bien mixtas con alumnos de básica y media. Con dos o tres secciones más batería, compuesta por bombos, liras, platillos y redobles. En ambas categoría las baterías no podrán exceder de 9 alumnos, considerando como máximo solamente 3 bombos los cuales no podrán ser instrumentos propios de una batucada.
* Importante: Para ambas categorías las Bandas tendrán como mínimo un frente de 09 alumnos por sección y un máximo de 21 alumnos.
Todos los alumnos deberán presentar su cédula de identidad o carnet escolar, para su correspondiente chequeo con pautas enviadas anteriormente por sus respectivos establecimientos, en caso de duda.
De La Presentación Del Evento
Las Bandas deberán presentarse con su uniforme de gala el día del evento. (Sábado 25 de Noviembre)
Todas las Bandas de Categoría Enseñanza Básica deberán estar en el recinto de la competencia a partir de las 08:00hrs. ,Con el objetivo de dar inicio oportuno al sorteo correspondiente para el evento. Se encarece la puntualidad. Y las Categorías Enseñanza Media, a partir de las 11:00 Hrs. Considerando, que la ceremonia Oficial se realizará a partir de las 12:30 Hrs.
Las Bandas no podrán incorporar instrumentos de vientos propios de una banda instrumental.
La presentación consiste en efectuar un encajonamiento frente a las autoridades con una duración máxima de 10 minutos, tiempo suficiente para la marcha de apertura, toque de atención, encajonamiento y desencajonamiento.
El Tambor Mayor no podrá lanzar su bastón de mando al aire y/o pasarlo por las entrepiernas, si así lo hiciese será sancionado por el jurado.
El Tambor Mayor ni los brigadieres no podrán anunciar cortes o cambios de marchas, etc. con los dedos ni brazos, solamente utilizaran el bastón de mando o el instrumento respectivo de cada sección.
El Toque de Atención se deberá efectuar solamente por el Brigadier de la Sección Corneta o Clarines, el cual será evaluado por el jurado y caso de empate en el puntaje de las Bandas, será dirimido por la pericia del ejecutor del toque.
El tiempo se tomará cuando el locutor oficial señale “ Banda en su tiempo” y terminará con el corte general por parte del Tambor Mayor.
Las Bandas participantes deberán permanecer en silencio antes y después del tiempo de encajonamiento.
Forma de Encajonamiento:
La forma del encajonamiento será propia de cada Banda pero deberá tener en cuenta los siguientes pasos:
Marcha de Apertura Obligatoria.
Toque de Atención
Marcha Parada
Traspaso
Cambio de frente con un giro sobre la marcha, desplazándose en columna por sección con un mínimo de dos series de paso regular hacia adentro.
Cambio de frente con un giro a la derecha para la interpretación de las correspondientes marchas de desfile o presentación.
Desencajonamiento de la Banda ejecutando como mínimo dos series de paso regular hacia delante cambiando de frente con una conversión por sección en línea con eje optativo
Continuando el desplazamiento se utilizara series de paso regular Para concluir su presentación.
Las Bandas se abstendrán de efectuar cantos militares o gritos alusivos a su institución
El NO cumplimiento de lo anterior será penalizado con un 10% de la puntuación general cada vez que incurran en una falta.
De Los Abanderados, Portaestandartes y Escoltas.
Deberán ser alumnos regulares del establecimiento en ningún caso personal del cuerpo docente.
No deberán usar objetos como: Corvos, Sables, Varillas etc.
Deberán vestir el uniforme escolar o de la Banda de Guerra que representan pudiendo existir una delegación con trajes típicos de la zona que los acompañen.
La presentación de los alumnos abanderados será en el momento en que la Banda de su establecimiento este encajonada y deberán ubicarse al costado izquierdo de su Banda, realizando el desencajonamiento en conjunto.
De Los Señores Profesores Asesores Y /O Instructores
Se permitirá que un profesor y/o instructor esté con su Banda en todo momento, pero se abstendrá de dar instrucciones verbales o gestuales, al momento en que ingresen al estadio (césped), salvo que hubiere problemas de salud de uno de sus dirigidos, en ese caso deberá hacerse acompañar por un delegado de la organización.
Al momento de presentarse la Banda frente al jurado, el Asesor y /o Instructor, deberá ubicarse a una distancia prudente de sus dirigidos para que ellos puedan desarrollar su presentación con normalidad.
Los profesores y/o instructores, que acompañan a sus Bandas, pondrán especial cuidado en cuanto a mantener el orden y la disciplina de sus alumnos al momento de la participación de las otra Banda.
Los señores Instructores de Banda que sean miembros activos de una Institución Uniformada, deberán presentarse en tenida civil el día del evento.
En su permanencia en la ciudad anfitriona, se solicita expresamente a los señores Instructores, Asesores, Padres y Apoderados que acompañan a las delegaciones observar en todo momento el criterio formativo y pedagógico, tanto para dar instrucciones como para llamar la atención a sus dirigidos.
Los Señores Profesores y/o Instructores, asistirán a una reunión técnica el día Viernes 25 de Noviembre para discutir o aclarar dudas de la competencia para finalmente compartir entre sus pares de una cena de camaradería, que se realizará en las dependencias de la Unidad de Deportes y Eventos de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana.
De Las Barras
Se premiará la mejor barra que acompañe a su respectiva Banda, la cual, deberá apoyar durante los 10 minutos de participación de su Banda.
Se atendrán de desalentar a los demás participantes (entiéndase estas como pifias, descalificaciones, ruidos con otros instrumentos, etc. )o de lo contrario serán descalificado y a la banda que representen se le descontara el 10% del puntaje que obtengan.
Las barras serán evaluadas por un jurado independiente.
Del Jurado.
Ser miembro del jurado, implica la responsabilidad de calificar el trabajo de los estudiantes, por tal motivo no se permitirá que estén acompañados por personas que no sean integrantes del jurado.
El jurado lo integraran 5 (cinco) personas especializadas en la materia
- Un Jurado Miembro de la Armada
- Un Jurado Miembro del Ejercito
- Un Jurado Miembro de Carabineros
- Un Jurado Miembro de la Fuerza Aérea
- Un Jurado Civil con amplio conocimiento en Bandas de Guerra e Instrumental
Se clasificará con nota 1.0 al 7.0 la destreza de los alumnos que integren la banda, así como el toque de atención y el desempeño del tambor mayor.
Se penalizará con un descuento del 10% del total de la evaluación, a la banda que se exceda de los 10 minutos de su presentación.
El jurado tendrá la obligación de hacer la evaluación una vez terminada la presentación de cada banda por tal motivo, no podrá hacer abandono del lugar mientras una banda este efectuando su presentación.
Las evaluaciones se enmarcaran considerando el siguiente criterio:
a.) Desplazamiento y Cuadratura de todas las secciones
que compongan la Banda
b.) Disciplina y presentación personal de todo el conjunto.
grado de dificultad de las Marchas considerando la
c.) Interpretación original y Musicalización de estas.
De La Premiación
Entregado la evaluación del jurado, se procederá a premiar en ambas categorías él:
Distinciones Premios
* Primer Lugar Trofeo Oficial Compases de Juventud
Galvano Ilustre Municipalidad de Villa Alemana
Galvano Corporación de Fomento Bandas Estudiantiles
Un Instrumento Musical
Diploma Oficial
* Segundo Lugar Copa al Segundo Lugar
Galvano Corporación de Educación Villa Alemana
Un Instrumento Musical
Diploma Oficial
* Tercer Lugar Galvano al Tercer Lugar
Un Instrumento Musical
Diploma Oficial
* Mejor Tambor Mayor Medalla Mejor Tambor Mayor
Una Guaripola o Bastón de mando
Diploma Oficial
* Mejor Brigadier De Cornetas Una Medalla Mejor Toque de Atención
Un Clarín
Diploma Oficial
* Mejor Brigadier De Pitos Una Medalla Mejor Pífano
Un Pífano
Diploma Oficial
* Mejor Pabellón Nacional Una Medalla Oficial
Diploma Oficial
* Mejor Instructor Premio Especial
Diploma Oficial
* Mejor Barra. Copa a Mejor Barra
Diploma Oficial
Observación del Trofeo Símbolo: La comisión Organizadora, entregará el Trofeo Oficial “Compases de Juventud” al Primer Lugar en cada Categoría. La Banda que obtenga el Primer Lugar tres (3) veces consecutiva o alternada, se lo adjudicará definitivamente.
De La Inscripción
Para confirmar su participación de la Banda se deberá enviar la pauta de inscripción, que se anexa y la nómina completa por sección de los alumnos integrantes con sus respectivos nombres y apellidos, cédula de identidad, fecha de nacimiento y numero de matricula refrendado todo ello con timbre y firma del Director de la Unidad Educativa y el Vº Bº de la Corporación, Municipalidad o DAEM, y en los caso de los Establecimiento Particulares debe ser el Sostenedor que representen.
Se recibirán las pautas de inscripción, vía correo a la dirección de Unidad de Deportes y Eventos de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana, Baquedano n° 1151 Villa Alemana, o fono 032-956440 vía fax número 32-539591
Nota: Las pautas de inscripción deberán ser confeccionadas a maquina o en computadora.
Plazo Final Impostergable: Martes 31 de Octubre del año en curso
Cualquier consulta puede hacerse al fono 032-956440 al Coordinador de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana y Coordinador General del Concurso Don John Alexis Pérez Mena (celular 09-0818380) E-mail Banguer82@latinmail.com, johnalexis66@gmail.com, johnalexis66@hotmail.com, deportes@villalemana.cl o en Secretaría de la Unidad de Deportes y Eventos de la I.M.V.A al fono 032-956440 fax 32-539591 de lunes a viernes desde las 08:30 hrs. A las 19:00 hrs.
De La Movilización
Cada Banda se movilizará con su propio medio de transporte, el que quedará estacionado en las calles laterales del Estadio “Italo Composto” de nuestra ciudad y/ o en los diferentes establecimientos anfitriones.
De La Alimentación De Las Bandas
Las Bandas provenientes de regiones serán las únicas responsables de la alimentación de sus alumnos y movilización, sin perjuicio que la comisión organizadora brinde las comodidades necesarias para la preparación de los alimentos y hospedaje de las delegaciones.
De La Recepción De Las Bandas.
Las Bandas participantes de otras regiones deberán arribar a los Colegios o Liceos anfitriones a partir de las 16:00 hrs del día Viernes 24 de Noviembre, y hacer abandono de estos a más tardar a las 20:00 hrs. Del dia Domingo del mismo mes, todo ello para facilitar el normal desarrollo del funcionamiento de los respectivos establecimientos.
El no cumplimiento de lo anterior será motivo suficiente para el impedimento de participar en próximas competencias ha realizarse en la región.
Por tal motivo se hace presente, que las delegaciones de otras regiones deben confirmar su arribo por vía telefónica o fax, para la correspondiente coordinación con los enlaces del evento.
De La Finalización Del Concurso
Todas las Bandas deberán permanecer en el Estadio hasta que finalice la ceremonia de premiación, posteriormente harán su retiro en forma ordenada.
Cualquier situación no prevista en las presentes bases puede ser consultada vía telefónica y/o fax al Coordinador del evento y todo cambio o interpretación de las mismas será decidido por la comisión organizadora del evento.
La adhesión al estadio, para todo el público será de $ 500. - pesos.
“...el Triunfo no ésta en Vencer Siempre... sino en no desanimarse por la derrota...”
Napoleón
Consideración Importante: Todas las apreciaciones y requisitos anteriores son indispensables para que el jurado pueda evaluar equitativamente a cada banda y así quién sea la banda merecedora de la máxima distinción, sea realmente la mejor banda de guerra, considerando como banda todo el conjunto, asesores, instructores, alumnos, padres, apoderados y componentes de las barras.
“Compases de Juventud “ Pauta de Inscripción
III Concurso Inter Regional de Bandas Escolares
"Compases de Juventud 2006"
Villa Alemana, 25 de Noviembre, 2006
Nombre del Establecimiento
Dirección Particular
Nombre del Director
Fono Fax E-mail
Comuna Ciudad Región
Antecedentes de la Banda
Nombre del o los Señores Profesores Encargados de la Banda Nombre del o los Señores Instructores Encargados de la Banda
Nombres de la Plana Mayor de la Banda Nombres de Abanderados y Portaestandarte
Brigadier Mayor
Tambor Mayor
Brig. De Cajas
Brig. De Cornetas
Brig. De Pífanos
Brig. De Batería
Plana Mayor Sección Cajas Sección Cornetas Sección Batería Abanderados y Escoltas
Profesores a Cargo Instructores Apoderados Bus o Vehículos Cantidad Total de la Delegación
Breve Reseña Histórica de la Banda (Mencionar Actividades relevantes de Banda en los Dos últimos Años
Firma Y Timbre Vº Bº Con Firma Y Timbre
Director Del Establecimiento Corporación, Municipalidad Y/O Sostenedor
“Compases de Juventud”
2006
Consideraciones Generales
1. En el Tercer Concurso Inter Regional de Bandas, se entregarán Diplomas por asistencia y participación en el evento.
2. La Comisión Organizadora solo entregará explicaciones cuando sean requeridas, en términos de respeto y convenientes solamente al representante oficial de la banda participante.
3. Para la comisión organizadora es de suma importancia que tanto los señores profesores, asesores e instructores, preparen psicológicamente a sus alumnos para aceptar cualquier decisión del Jurado, con la altura de miras que todo proceso formativo requiere.
4. Se sugiere a los señores Directores de los establecimientos participantes hacer lectura y análisis de las Bases, para evitar consultas y/o apreciaciones subjetivas del evento, como también reclamos que empañan la actividad. Por todo ello, se realizará el día Viernes 24 una reunión de información en las dependencias de la Unidad de Deportes y Eventos de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana, con los respectivos representantes de cada banda.
5. Se sugiere a cada Banda asistente al concurso, traer según normas de protocolo, Banderines, Insignias, Gálvanos, etc. Para intercambiar con sus pares y/o entregar como testimonio a la Comisión Organizadora.
John Alexis Pérez Mena Marcelo Valderrama Magna
Coordinador General Unidad de Deportes y Eventos
“Compases de Juventud 2006” I. Municipalidad de Villa Alemana
Presidenta Raúl Bustamante Bertoglio
Centro de Padres y Apoderados Alcalde
Banda “Boinas Azules” I. Municipalidad de Villa Alemana
. |