Ventajas claves
|
|

|
|
 | •Nuestra
Solución es modular, parametrizable, escalable y robustas que
pueden adaptarse a su negocio. |
|
|
 |
Modulo
de seguridad definiendo perfiles o roles en la aplicación. |
|
|
 | •Trasforma
la información en conocimiento, permitiendo la toma de
decisiones rápida y efectiva. |
|
|
 | •Con
nuestra experiencia le trasferimos la experiencia
y el aprendizaje de las mejores practicas de
negocio, logrando alto valor agregado para el crecimiento de
su negocio. |
|
|
 | •Nuestra
solución le permite alcanzar la máxima eficiencia y productividad
de los procesos de su empresa
con información
con valor agregado,
oportuna y confiable. |
|
|
 | •Con
nuestra solución alineamos los procesos que soportan la operación
con sus objetivos del negocio,
fortaleciendo la capacidad de planeacion y competitividad de
su empresa. |
|
|
 |
Nuestra
experiencia por mas 20 de Años en implantación y desarrollos en
aplicaciones empresariales. |
|
|
 | •Nuestra
aplicación esta desarrollada en la bases de datos
la
mas eficiente del
mercado, con el respaldo de . |
|
|

|
|
Beneficios
|
|
|
|
 | Tener los
estados financieros, Balances general, Estados de Resultados,
Terceros, Auxiliares Contables. |
|
|
 |
Llevar la
información contable por divisiones y centros de costos
permitiendo tener
estados de resultados, por estas agrupaciones. Podemos
conocer que tienda es rentable
|
|
|
 | Expide
Información para los certificados IVA, ICA Y Rete fuente, Genera
la información de medios Magnéticos de acuerdo a los formatos de
la admos de impuestos. |
|
|
 | Realiza los
ajustes por inflación. |
|
|
 | Multicompañia,
Multimoneda |
|
|
|
|
Cuentas
por pagar:
|
|
 |
Saber
a quien le debemos, cuanto y a que fecha |
|
|
 | Conocer cuanto
esta vencido y por vencer. |
|
|
 |
Tener
la información de cuentas por pagar al momento del Pago |
|
|
 |
Controlar
y mantener la historia de pagos al proveedor |
|
|
 | Saber al
instante día a día a quien se le debe pagar. |
|
|
 | Tener el pago
Electrónico con
Bancos, permitiendo tener ahorros en la generación
de cheques. |
|
|
 |
Poder
programar los pagos por valor disponible en bancos |
|
|
Cuentas
por cobrar:
|
|
 | Saber quien nos debe, cuanto y a que fecha. |
|
|
 | Saber cuanto es la cartera vencida o por vencer. |
|
|
 | Saber a quien se le debe cobrar al instante, Mejorando el flujo de
caja. |
|
|
 |
Analizar
el comportamiento de pago de los clientes. |
|
|
 | Costo de oportunidad de la cartera no recauda. |
|
|
 | Compra de clientes a crédito en forma rutinaria y pagos de los
mismos. |
|
|
 | Maneja cupo de crédito, para el control de las ventas. |
|
|
Activos
Fijos:
|
|
 |
Diferencia
el valor histórico del valor real del activo, Después
de la depreciación y los ajustes por inflación. |
|
|
 |
Asigna
código a los activos fijos, registra su descripción, numero serial
y ubicación
|
|
|
 |
Determina
el centro de costo al cual pertenece el activo.
|
|
|
 |
Los agrupa por
divisiones.
|
|
|
 |
Genera
el comprobante automático de depreciación |
|
|
 |
Aplica
automáticamente los ajustes integrales por inflación |
|
|
 |
Relación
de Activos por división y por centro de costos.
|
|
|
Diferidos: |
|
 | Descripcion detallada de cada diferido. |
|
|
 | Parametrizacion de meses amortizar. |
|
|
 | Ajuste por inflacion |
|
|
 | Amortizacion de los diferidos en el tiempo. |
|
|
|
|
Presupuesto: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|