AARDVARKS

ALEMANIA

El colombiano Hernán Andrés Martínez toca la guitarra en AARDVARKS
y CENTAUROS-A, dos agrupaciones alemanas de música muy fuerte.
Aprovechamos la visita de este joven guitarrista a Colombia,
para hacerle esta entrevista "cara a cara"

Un saludo Hernán...

Muchas Gracias por invitarme a hacer esta entrevista, también por
interesarse en saber de mí y de las bandas.

Hace cuanto tiempo empezó usted a trabajar con las bandas AARDVARKS y CENTAUROS-A?

En AARDVARKS llevo 2 años y medio, con CENTAUROS-A 2 años; AARDVARKS es
una banda que lleva 11 años de estar formada, ya tienen un sonido muy
propio, muy característico, mis composiciones se basan en conservar ese
sonido de la banda. En CENTAUROS-A es distinto, cuando yo entré llevaban
1 año de formados y estaban buscando el caracter de la música así que puedo
explorar mucho, ya que la banda tiene que ver con muchos generos de
música, no solo del metal sino con otros géneros.

Tengo una inquietud: ¿Qué significa el nombre AARDVARKS?

Es un animal africano, que es activo durante la noche y se alimenta
de insectos. El vocalista de AARDVARKS es muy aficionado a los insectos
y tomó este nombre para la banda.

Actualmente está usted en Colombia presentando el album "Conglomerate"
Qué expectativas tiene con este trabajo en Colombia?

Nosotros queremos llegar al mercado latinoamericano. Vamos a empezar por Colombia.
A mi me parece que es un buen trabajo, aquí hay escena a la que le podría gustar.
La expectativa es grande: hacernos conocer en Colombia y venir a tocar.

Está satisfecho con la gestión que está haciendo su sello: YAHUAR MALLCU?

Sí, están haciendo muy buena promoción, los CDs ya se venden en las tiendas,
en menos de un mes la gente ya conoce el disco, me parece que van muy bien.

Cómo ha visto la escena de Bogotá en este tiempo que ha estado en Colombia?

Me parece que ha evolucionado bastante, en cuanto a los músicos, antes la escena
se basaba en las cosas que ya se habían hecho, ahora la gente intenta crear algo
nuevo. En cuanto al público, he visto que apoya bastante, antes era distinto.

Cómo describe usted la escena de Alemania?

En Alemania la escena es fuerte, hay público para todo, y apoyan,
si hay un concierto de Rock Gótico y luego toca una banda Death Metal,
la gente escucha y apoya, es muy bueno el concepto que la gente tiene
en cuanto a la música. En cuanto a la compra de discos, también es bueno,
esa es la forma en que las bandas sobreviven.

En latinoamerica hay un gran problema: la piratería.
Colombia no es la excepción. ¿usted qué opina de esto?

A mi me parece que este es el "Cancer de la música" eso es lo que la está
matando. Yo sé que muchas veces las personas no tienen cómo llegar a los
discos, pero los discos nacionales son mas baratos y pueden hacer el esfuerzo
por adquirirlos, aquí un CD es muy caro, unos $40.000 ó $50.000 mientras que
el salario mínimo es $300.000. De todos modos no pienso que esté bien copiarlos,
en lo posible los Cds colombianos sí deberían comprarlos originales, porque están
matando la escena y un día se va a acabar esto.

Actualmente en cuales otras bandas está, aparte de AARDVARKS y CENTAUROS-A?

Estoy en otra banda que se llama SYRE, de neo-thrash metal de Bonn, queremos
grabar un CD y traerlo a Colombia para que la gente lo pueda escuchar.
Estoy en un proyecto que toca folcror andido con new age y folcror de
indios norteamericanos; y estoy en MISTICIA, una banda en la que somos dos
colombianos (Diego Rodríguez y yo), es una banda de thrash metal y pensamos
sacar en menos de un mes un demo aquí en Colombia.

Ojala que asi sea...

En cuanto a CENTAUROS-A, ¿habra pronto CD?

Tenemos grabado un CD de 8 temas, pensamos sacar aqui en Colombia
el promocional de 4 temas y hay una propuesta grande de un sello que
se llama HAMMER HEAD, que es holandés, ellos quieren producirnos el CD

Hernán Andrés, muchísimas gracias por su tiempo, un mensaje para quienes leen esta entrevista...

A la gente: Sigan apoyando el Metal, esto no se puede dejar morir,
ni tampoco lo podemos matar nosotros mismos
A los músicos: Sigan creyendo en el talento que tienen, porque Colombia
está lleno de talento, la culpa de que las bandas no puedan surgir no es de ellas,
sino del gobierno, y no solo a las bandas, sino a los deportistas, a todos,
ellos deben seguir adelante!!