ALMOST
COLOMBIA
La banda se fundó el primero de Marzo de 2002 por Santiago Peña Díaz (guitarrista)
Andrés Hernández (vocalista), Johan Hernández (Ex Guitarrista) y Giovanni Roa (Ex Baterista)
Pantera, Iron Maiden, Dream Theater, Death, Judas Priest, Iced Earth, Angra entre otros
son su influencia musical. Aquí tenemos la entrevista a Andrés Hernández
Por qué ese nombre para su agrupación?
Almost, que significa en español "casi”, refleja un dilema moral del como vivir,
entre la perfección y la mediocridad. Nos pone a pensar como se deberá vivir,
intentando ser los mejores ¿para llegar a ser perfectos? o vivir sin tantas pretensiones,
aceptando lo que se nos de en la vida, lo que algunos llamaríamos mediocridad;
en todo caso en la vida siempre hay un casi, y ese casi nos lleva a aceptarlo
o a intentar eliminarlo.
Cuales han sido los mayores inconvenientes que han tenido que superar?
Entre otros, la parte económica es un gran inconveniente, al principio comprar
los instrumentos y todo el equipo para poder tener nuestro sonido, y posteriormente
para grabar nuestro CD, todos los gastos que conlleva tener una banda e intentar
ser reconocidos sin sello disquero o algún apoyo no es nada fácil.
También, en nuestro caso, el constante movimiento de músicos, que por problemas
personales, cuestiones de tiempo, de ideas, han dejado la banda y tener que hacer
el proceso de búsqueda, de adaptación y demás, nos lleva tiempo y por decirlo de
alguna forma atraso en la banda. Y por ultimo el poco o casi nulo apoyo que hay en
nuestro país para las bandas de Metal, que aunque en la actualidad ha subido,
y hay valerosa gente intentando hacer algo por el Metal, no es todavía suficiente,
y lleva a las bandas a luchar solos, y por lo cual muchas de las grandes bandas
de nuestro país han desertado.
Como ven la escena nacional desde el punto de vista de espectadores y como la ven como músicos?
Como espectadores o como músicos hay una realidad, la escena nacional ha crecido y de alguna
forma se ha vuelto mas participativa, eso lo podemos ver en eventos de gran magnitud en Bogota,
y en conciertos como el de Iron Maiden, producto de los esfuerzos de quienes hacen posibles
estos eventos; no obstante es lamentable que el talento real de nuestra escena, no se encuentre
en espectáculos tan importantes como Rock al Parque, casos como Ethernal, Hidden Path,
entre muchos otros, y convirtiendo la escena del Metal a la luz de los espectadores
en un genero que no goza de excelencia, cosa que no es cierta. En nuestro país existen
todavía costumbrismos que carecen de sentido, ¿cómo una banda de Metal no puede salir
en la televisión?, ¿no puede salir en una emisora?, cosas como estas hacen que las bandas
no puedan salir adelante y que por ende se esté satanizando el genero, haciéndolo ver
como algo ajeno a las nuevas generaciones colombianas.
Háblenme de la producción que acaban de liberar, titulo, donde fue grabado, etc…
El álbum titulado “Mundo de Sombras” es la consolidación del sonido que la banda estuvo
buscando desde el momento que se decidió hacer de el proyecto como algo muy nuestro,
único y además trabajado, claro está, sin perder la energía característica del Heavy Metal
y sin perder la visión de lo que es llevar nuestros pensamientos y sentimientos a las demás
personas al momento de interpretar alguna de nuestras canciones. Este CD tiene componentes
muy clásicos, un poco progresivos pero también muy Power, y claro está tiene algo de lo
que es nuestra rica cultura colombiana, por decir leyendas, historias de nuestras guerras
y aportes sociales de la banda. “Mundo de Sombras” fue grabado a finales de 2006 en
los estudios de Audiofactory, grabado por Diego Moreno y mezclado y masterizado por
el Ingeniero David Celi. Debido a cuestiones monetarias para realizar el resto de
la producción en general y por la falta de un sello discográfico el álbum sale a la venta
en noviembre de 2007.
La distribución de su música esta centrada únicamente en Bogotá?
Como piensan llegar al resto del país?
En el momento se encuentra centrada en Bogota, en éste año se pretende visitar algunas
ciudades importantes en la escena metalera colombiana, como Ibagué, Pereira, Cali,
Medellín y Barranquilla, realizando una promoción a nuestro primer CD, y buscando
contactos para distribuir nuestra música en todo el país.
Que opinan de la piratería en Colombia y cómo piensan que se puede controlar?
La piratería es un problema actual, no solo de Colombia, y que ha hecho cambiar el rumbo
de los músicos, enfocándose en los en vivo, y no tanto en los CDS como una manera de
sostenibilidad económica, sino como una manera de hacerse conocer en el medio,
lo vemos como un problema con el que tiene que convivir un artista, e indudablemente
va en detrimento del trabajo cotidiano y de la carrera musical de los artistas,
creemos que la manera de controlar esto es con la intervención del gobierno,
como comienza a suceder en países como Argentina, en donde las multas por este delito
persuaden a las personas de incurrir en él. La dimensión de este problema quizás
se salga de las manos de ciudadanos como nosotros. La resolución de estos problemas
se encuentra en la implementación de políticas sancionatorias y de mayor control estatal.
Han tenido presentaciones recientemente o van a tener próximamente?
De nuestras últimas presentaciones podemos resaltar, la oportunidad de salir en
canal capital, en el programa de rock “El Garaje”. El show que realizamos junto
a Jorge Burbano uno de los grandes guitarristas de Colombia promocionando la
mas reciente producción de cada uno; y la presentación en el festival de Canal 13
Rocket “Sin Rosca”, Esperamos estar en el festival que se llevara a cabo en Zipaquirá
el 5 de Julio, y realizar una presentación en Ibagué el 25 de Julio.
Mensaje final para los lectores…
Bueno, primero agradecer el espacio que nos han brindado, y a los lectores por su atención,
decirles que somos una banda consagrada dispuestos a llegar hasta el final para mostrarle
a todo el publico colombiano nuestra música, nuestras letras, y no descansaremos hasta llegar
a nuestro objetivo.