ESPECTRALIA
COLOMBIA
Por Mauricio Gonzalez
Desde la pequeña y fría ciudad de la sabana de Bogotá, Facatativa, Espectralia es una agrupación que también mezcla muchos elementos del metal progresivo, Heavy metal y Power metal, para darnos una potente, pero también música con la gran carga de melodía y virtuosismo, Eternal Night quizo conocer y difundir a través de esta entrevista a Espectralia, para que se conozca un poco mas sobre el trabajo de esta joven, pero talentosa agrupación.
Un saludo a todos los que conforman esta banda, en primer lugar nos gustaría saber cómo fue el proceso de formación de la banda, que cambios han tenido y quienes la conforman actualmente
La banda se formó durante la participación de Javier Rodríguez (batería), Edwin Mauricio Morales (guitarra) Y Julián Büstacara (Teclados) en la banda sinfónica de Facatativá en el año 2003, los tres compartíamos ese gusto y afición particular por el rock y el metal. Mientras trabábamos amistad, la idea de crear una banda se fue dando más y mas hasta que al fin decidimos encaminar el proyecto de una manera seria y dedicarnos a conseguir los miembros faltantes. Eso fue hace aproximadamente 3 años.
La banda tuvo muchos cambios de integrantes, solo los tres miembros fundadores se han mantenido constantes durante todo el proceso. En la actualidad los miembros de que la conforman son: Edwin Mauricio Morales y Anderson Daniel Cruz en las guitarras, Luis “Kike” Forero en el bajo, Nestor Javier Rodríguez en la batería, Julián David Büstacara en los teclados y Johann Tarazona en la voz principal.
Cuáles son las principales influencias musicales de la banda y como el proceso compositivo de la banda.
Creemos que las influencias de la banda son muy particulares. En un principio la banda estaba orientada a hacer un heavy metal con influencias del Power metal europeo y thrash metal, pero con el paso del tiempo y al ir escuchando mucha más música de diferentes tipologías, la banda se ha enriquecido con elementos del metal progresivo (Dream Theater, Fates Warning, Symphony X, Liquid Tension Experiment..), del rock progresivo clásico (Pink Floyd, Rush, King Crimsom, yes), del Thrash y del Heavy clásicos como (Iron Maiden, Helloween, Judas Priest, Metallica, Slayer, Pantera)del rock progresivo alternativo (Muse, Oasis, Genesis) y la música popular y tradicional colombiana. Tratamos de combinar estos distintos elementos a la hora de componer las canciones, que en términos generales es una tarea conjunta de todos los miembros.
Cuál es el significado del nombre Espectralia y porque decidieron este nombre
El nombre ESPECTRALIA, surgió en un primer momento por el nombre de un espectáculo realizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá en una celebración del 31 de Octubre, sin embargo Edwin Mauricio tuvo un interés particular en la palabra, viendo una relación simbólica con una tierra de seres muertos en vida, una metáfora a la tierra misma, habitada por la raza humana como raza hecha para la nada. Él propuso el nombre en un ensayo, cuando estábamos buscando una identidad y así se decidió.
Como es la escena en una ciudad como Facatativa, y como Uds. han logrado moverse hasta la capital, pese a que facatativa es una ciudad pequeña de la sabana?
La escena Rockera en Facatativá fue una escena dominada por las bandas con trayectoria en el municipio, hasta hace poco, las bandas facatativeñas eran escasas, pero con renombre. Sin embargo hubo una explosión de bandas en los últimos años en los cuales las bandas con trayectoria empezaron a moverse más por fuera del municipio. Esto llevó al nacimiento de nuevas bandas, y a las pequeñas a tratar de tomar la música como una forma de vida, dejando las bandas de garaje atrás.
Nuestra salida del municipio se dio porque desde el principio pensamos en Espectralia como un proyecto serio. En ningún momento se pensó en tener una banda solo para tiempos libres, queríamos que la banda fuera nuestra forma de vida y así nos dimos cuenta que no lo lograríamos solo con una participación a nivel local. Y qué mejor que debutando en Bogotá, donde la escena es de las más fuertes, lograríamos tener un mayor reconocimiento, a la vez que sería un reto para gustar a la audiencia.
Uds. ya han participado en certámenes musicales como el Rock Cup en Bogotá, como fue la experiencia en tocar ahí
Fue muy gratificante, allí compartimos escenario con bandas ya reconocidas por la audiencia bogotana, nos sentimos muy bien tocando junto a bandas como Loathsome Faith, Urbano, Suicide Machinery, Giants entre otras, las cuales mostraron un gran nivel de espectáculo. También nos dio la posibilidad de conocer el trabajo de bandas que están surgiendo y que tienen mucho potencial cada uno con su estilo. Y pues Obviamente también fue una grandiosa oportunidad para dar a conocer el rock y el metal que venimos generando con nuestro trabajo.
Que opinan uds de la falta de identidad que está viviendo la escena nacional, en cuanto a propuestas ligadas al metal y al rock.
Las bandas en Colombia no tienen problemas de falta de identidad, sino de exceso de identidad , es decir, muchas de las bandas Colombianas creen que el rock y el metal ya está inventado y que solo les resta tomar lo existente y reproducirlo. Tal vez temen arriesgarse, darse cuenta que generar nuevas propuestas musicales, ligadas a estos géneros, es cuestión de proponer. Todos sabemos que los fans y seguidores de este tipo de música son bastante exigentes, pero también debemos educar el oído del que en algún momento irá a ver nuestros conciertos, y darnos cuenta todos que ningún género musical está inventado. Igualmente se abona a la labor de las bandas que tratan de romper los esquemas y cambiar los paradigmas del rock y el metal colombiano.
Que opinan de los festivales o espacios que ha dado el mismo estado para que propuestas culturales como la de ustedes pueda mostrarse ante el publico en general, si se esta dando la atención necesaria al artista de rock y metal o aun falta mas apoyo.
Creemos que los toques y conciertos para grandes multitudes organizadas oficialmente, son buenas ventanas para dar a conocer un trabajo musical. Se accede a gran cantidad de público de diferentes tendencias como es el ejemplo más grande rock al parque, o festivales pequeños en municipios o ciudades con temática más específica, ejemplo el reciente rock al tunjo en Facatativá. Estos son espacios que propagan la cultura del rock dentro de la audiencia joven, hay que ser muy responsable también por este motivo.
El apoyo para el rock y el metal en Colombia existe, no es una gran industria, aun está en crecimiento, hay que decir que el éxito musical parte de las mimas agrupaciones, todos sabemos que esto no es Estados Unidos, donde una banda saca un single, que por malo que sea, les vale el apoyo de un sello discográfico. Aquí aún tenemos que abrirnos paso con las uñas, como lo hicieron grandes agrupaciones colombianas para surgir. La cultura del rock y el metal, y la generación de expectativas en grandes casas musicales parte del trabajo de las bandas mismas al no desmeritar su propio esfuerzo.
Que piensan de los conflictos mundiales que han afectado al hombre y a la realidad social que vivimos en un país como colombia, esto puede servir aun para la composición lirica en la música rock o metal o creen que pueden haber otro tipo de tematicas que merecen ser tratadas.
El conflicto social colombiano, y sobre todo el armado, ha sido la “musa” para músicos, cineastas, pintores…nadie se cansa de tomar dicho referente. Dadas las características del metal como género, es de suponer que liricas sobre este tema abunden, creo que es algo que no se puede evitar, es fácil escribir sobre la realidad cuando hay tanto por decir. Sin embargo creo que no es un factor común y los temas para tratar en una canción son infinitos como la mente del que la compone, y creemos que ningún tema lírico raya dentro de ningún género musical.
Nos gustaría saber donde se puede escuchar su música y un contacto donde hablar con uds.
Nuestra música e información sobre la banda se puede encontrar en la web, en www.myspace.com/espectralia también pueden encontrar nuestro grupo y pagina en facebook, haciendo la búsqueda por ESPECTRALIA. Pueden comunicarse con nosotros, darnos sus sugerencias, aportes, criticas y todo lo que quieran a nuestro correo electrónico espectralia@hotmail.com
Para finalizar, agradecemos por la atención que uds nos dieron a esta entrevista y tienen un espacio para hablar lo que uds crean correcto.
Muchas gracias por brindarnos la posibilidad de expresar por este medio, la esencia de ESPECTRALIA, para todos los lectores . Por último queremos invitarlos a que nos acompañen en los conciertos, que conozcan nuestra propuesta musical , y que sigamos apoyando a las bandas de una manera leal, sin censuras, con pensamiento abierto y crítico, como solo un buen fan del rock y del metal puede hacerlo.