HAGALMA
COLOMBIA
Por Jorge Páez
Bueno Mauricio, brevemente cuéntenos por que termina Eclosión y por que decide crear Hagalma?
En primer lugar, agradecerle Jorge por la entrevista, pues hace mucho tiempo no se hacia algo
para Eternal Night o hablaba para algún medio, debido a que he estado ocupado en otros asuntos
y con la banda, bueno, básicamente Eclosión termina en Diciembre de 2006 debido a que varios
músicos tenían otras cosas en su mente y otras perspectivas de vida a cumplir, además que no
se veía una mentalidad fija de hacer música seria y comprometida, en resumen, ya la banda no
tenia esa meta, ni ese empuje ni la visión que teníamos Ariel Nieto y yo, quienes fuimos
los que seguimos como únicos integrantes de Eclosión en Hagalma, otra cosa que nos motivo
a cerrar el ciclo con Eclosión, fue porque Gustavo Mendoza (líder y compositor principal
de Eclosión) ya no podía seguir tocando con nosotros debido a sus ocupaciones académicas
y cumplir su labor hombre de familia, por lo cual, ni Ariel ni yo, sentíamos esa necesidad
de seguir con un concepto musical y mas que todo lírico que no encajaba con nuestra visión
personal de hacer líricas, y creo que la banda Eclosión, ni sus integrantes daban esa impresión,
de ahí fue la gran iniciativa de crear Hagalma en febrero del 2007.
Cuáles son los cambios musicales y líricos que existen de la etapa
Eclosión a lo que hace Hagalma actualmente?
Pues cambios musicales son altamente y visiblemente notorios, que le dije antes Jorge;
nosotros sentíamos esa necesidad de hacer música melódica, pero con otros matices, y fue
meterle de todo eso que escuchamos, prioritariamente mucho metal melódico que en si es
la base de Hagalma (Heavy Metal, Power Metal y Metal Progresivo) pero con otros elementos
musicales del mismo metal, algo que se conserva de la etapa Eclosión, es esa preponderante
presencia épica del teclado, como las matices vocales mías, y algunas facetas por decirlo
así "semi-progresivas" ya que se tenia alguito de rock progresivo, aunque en menor cuantía.
Ya con Hagalma el aspecto musical, encontraras matices muy Thrasheras en varios temas,
como también brutales esquemas del Death Metal sueco y hasta Black Metal (aunque en
menor cuantía) secciones con voces guturales, pero siempre preponderando la voz limpia
y lírica, como también algunos elementos del gótico, pero también en menor cuantía,
en cuanto a las líricas, el concepto que había en Eclosión, sobre la historia Latinoamericana,
es aun mas notorio en Hagalma, pues ese concepto lo introduje en Eclosión, pero en realidad,
debido a las temáticas tan personales que se manejaba en Eclosión, no encajaba bien, ahora
en la banda hay espacio a otras temáticas, que personalmente nos preocupan a nosotros y
la sociedad en la que vivimos, bueno, a los que realmente están interesados en este asunto,
temas como el existencialismo del individuo, la critica social, en menor medida las emociones
humanas influyen al mismo sujeto, entre muchas otras que involucran al ser humano actualmente.
Cómo esta compuesta Hagalma actualmente?
Bueno, recientemente tuvimos un cambio en el line up, ya que el baterista Oscar Bernal no pudo
continuar con la banda, por diversas razones que no entrare a mencionar, solo agradecerle a el
por su trabajo el año pasado, entonces la banda decidió ingresar al baterista Carlos Hewitt,
quien ha sido un músico de amplia experiencia y que ha ayudado actualmente a la banda,
los demás músicos son de distintas agrupaciones de la ciudad, tales casos son de Dubier Pérez,
quien fue bajista de la agrupación Gólgota (en la cual participé como músico invitado) y en
la reconocida agrupación de Metal gótico Impromptus Ad Mortem, en la cual toco un año,
otros músicos que están en la banda son el guitarrista Ritmico/líder Daniel Almonacid quien
estudio algunos semestres en el conservatorio de música de la ciudad, además de haber participado
de algunos proyecto de Heavy melódico en la ciudad, el guitarrista líder David Gonzáles,
quien participo como guitarrista provisional en Eclosión, durante el 2006, pero quien por su
talento como interprete y músico entro a formar parte de hagalma; y Ariel Nieto y yo;
Mauricio González, quienes fuimos músicos en Eclosión durante 3 años, y que ahora somos parte
de una gran banda como hagalma.
Hace poco salió Historia de una Rebelión (Tributo a Neurosis)
y Hagalma fue la única banda Ibaguereña y además la única en su genero,
como fue el proceso para que los seleccionaran y
el proceso de grabación en los estudios Delta Records de Bogota?
La verdad que el tributo a Neurosis, fue una gran bendición para la banda, tanto que involucro
un trabajo comprometido y en parte algo de suerte, sin desmeritar todo nuestro esfuerzo hecho ahí,
básicamente nos enteramos de la convocatoria del Tributo por la entrevista que realizo Eternal
Night a Jorge Mackenzie de Neurosis a inicios del año pasado, aunque antes de ver estas
declaraciones, queríamos hacer un cover totalmente fuera de orbita, hacer algo que otra banda
no hubiese hecho y lo suficiente original como que tuviera nuestro propio, entonces fue cuando
propuse que sacáramos el cover Convencion Ancestral, siendo honesto, es uno de mis temas favoritos
del Verdun 1916 y de Neurosis, pero este cover se hizo con voces limpias, algo que para mucha
gente purista, hubiese sido inconcebible, y creo que eso en primer lugar nos motivo a sacar
el cover. también consultamos con el mismo Mackenzie quien era el que organizaba el tributo,
entonces sencillamente hablamos con Julio Monroy, gestor del proyecto, propietario e ingeniero
de Delta Records para cuadrar nuestra participación, entonces de ahí en adelante adelantamos
como 2 pre-producciones del tema y fue cuando se notifico por correo de nuestra participación
del tributo, algo curioso de todo esto, es que fuimos una de las primeras bandas en mandar
nuestra solicitud a la convocatoria y fuimos la ultima banda en entrar a estudio entre los días
del 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2007, como también la única banda de "Heavy Metal" y
de Ibagué en este tributo. cosa que estamos muy agradecidos con Jorge Mackenzie, Julio Monroy
y Neurosis, por darnos esta gran oportunidad.
Cómo ve la escena Metalera Ibaguereña con respecto a unos años atrás,
ha mejorado mucho en cuanto a apoyo a bandas?
Ve músicos más preparados y comprometidos con sus bandas?
Pues Jorge, creo que unas cosas realmente la "escena" del Metal en Ibagué ha avanzado
considerablemente en cuantos a bandas y músicos, puedo decir que ahora se habla mas de
las mismas bandas de esta ciudad por muchas razones, hay bandas que han hecho esfuerzos
grandísimos por sobresalir en el competitivo y difícil campo del rock y el metal de
nuestro país, me gustaría destacar el trabajo de bandas como Impromptus Ad Mortem por
lo realizado en Rock al Parque, la gira suramericana que hizo Hedor el año pasado,
el trabajo arduo y fuerte de bandas veteranas como Acrimonia, Ghoulish Pain y Lethal Fire,
las 3 ya editaron CDS; como también la perseverancia de grandes bandas de metal local que
se han mantenido en años en silencio, pero que aun siguen ensayando y realmente dan de
que hablar como Extertor o Exequia quienes estos últimos están radicados en bogota hace rato.
en eso se ve una gran ganancia, porque el Metal aun sigue vivo, ya que las bandas se organizan
mas y se ve mucho mas compromiso, lo que en si aun no deja que dentro de la ciudad surjan
las bandas, es sencillamente porque los espacios para tocar y promocionar la música de las
bandas es mínimo, y aun porque seguimos viviendo en una ciudad donde se apoya mas un concierto
de vallenato y donde prefieren pagar 30000 por ver a bonka que pagar 5000 a un evento de Metal
o Rock, como también prefieren conseguir la música de las bandas nacionales o locales en MP3
que comprarla legalmente, cuando vemos que un CD no cuesta mas de 25000$, algo que es muy
económico y apoyaría tanto a las bandas locales, como a las bandas nacionales, además que
aun en esta "escena" no hay una colaboración por parte de otras bandas, ya que lo primero
que esta al alcance son las criticas a las bandas que salen, tanto del publico como de las
mismas bandas, como también la falta de salas de ensayo con buenos equipos,
además de estar bien adecuadas.
Se que están en proceso de grabación de un EP,
como les ha ido grabándolo? Cuándo esta pensado salir el mercado?
Pues en estos momentos nos encontramos en la idea de grabar un EP de 6 temas con un bonus track
en Ingles, todavía no puedo dar muchos datos de la grabación, solo que lo estamos haciendo en
Ibagué con la ayuda del ingeniero Sergio Muñoz, y pues aspiramos que la grabación este lista
para finales de Agosto o inicios de Septiembre este año.
Aparte de la grabación del EP ¿Qué otros proyectos tiene Hagalma a corto y largo plazo?
Después de grabar el EP, estamos mirando como algún sello este interesado en editar nuestro
material, como también tocar para promocionar el extended play, junto con nuestro space,
para que la gente pueda ver y escuchar la música que hacemos directamente de la capital musical
e ingresar a otros mercados dentro de Latinoamérica y posiblemente en Europa, mas que todo
países como España y Francia (donde tienen mucha aceptación el metal latinoamericano)
y en países como Argentina y Chile en Sudamérica.
Bueno no siendo más le deseo éxitos con Hagalma y ojala todo les siga
saliendo tan bien como hasta ahora va, quiere agregar algunas palabras finales?
Finalmente agradecerte Jorge por el espacio y a Alex por gustar de la banda y dar el apoyo en este zine,
también dar muchísimos agradecimientos a las personas que han escuchado a la banda, tanto en
el tributo como en los ensayos y prometerles que pronto saldremos a tocar en vivo,
también a la escena de Ibagué, que realmente no estemos solo en el hecho de apoyar
tendencias (thrash, death, black) sino apoyar al metal como solo un genero el cual
nos una y no nos aleje, también dar aliciente a las bandas comprando su material
discográfico original; no apoyar la piratería y hagamos del metal una unión, en fuerza,
autodeterminación, conocimiento y perseverancia.