IMPROMTUS AD MORTEM

COLOMBIA

Bienvenidos a las paginas de Eternal Night, háblennos de como y por que surgió la banda...

Primero que todo gracias a ti Alex por abrirnos este espacio. Impromtus ad Mortem surgió en el año 2003
como un proyecto musical que pretendía sonar diferente a las diversas propuestas musicales presentadas
hasta el momento. Las personas que dieron inicio a este trabajo fueron Mauricio Varón (Guitarra),
Diana Cuesta (Voz-Violín), Mauricio Castro (Batería) y Walter Monsalve (Teclado), queriendo expresar
un sonido bien elaborado influenciado por el Dark y el Gothic metal se empiezan a crear las primeras
maquetas musicales. El proyecto cada vez se tornaba mas serio y se veía la necesidad de incorporar
los elementos que hasta entonces seguían ausentes, por lo tanto se originó la llegada de Diego Reyes (Bajo),
Hugo E. Díaz (Voz) y Andrea Andrade (Oboe) concluyendo con la formación necesaria para concretar
aquella perspectiva musical.

Dennos una explicación sobre el nombre de la banda...

Impromtus Ad mortem nace de la unión de 2 términos. Por una parte, Impromtus es una palabra que
define un genero musical que data del siglo XIX cuyos principales representantes fueron Chopin, Fauré
y Schumann entre otros, en donde se caracteriza que la composición musical se encuentra basada en
la improvisación. El grupo pretendió adoptar este concepto en la etapa primaria de su invención musical,
ya que cualquier tema o idea melódica se constituye como resultado de una exploración que tiene como
base fundamental la improvisación y de allí en adelante se estructura completamente una canción.
Por otra parte el término Ad mortem es una expresión en latín que significa hacia la muerte o tendiente
a la muerte constituyéndose como el universo hacia donde se destinan o giran las ideas que se
establecen en el contenido lírico de la agrupación.
Es así como Impromtus Ad Mortem se define como un canto de amor, romántico,
melancólico, iracundo e Interrogativo hacia la Muerte.

Desde que se formó Impromtus Ad Mortem siempre han estado los mismos integrantes?

Desafortunadamente, hace poco afrontamos la tristeza de despedir un gran amigo por razones que
solo el destino conoce, hablamos de Diego Reyes (Q.E.P.D) nuestro primer bajista, quien aportó
enormemente al crecimiento de la banda. Afectados por la perdida de nuestro hermano tomamos
la desición de continuar trabajando junto a Daniel Parra y seguir haciendo de nuestra música un pequeño
homenaje a la vida y la muerte. La alineación restante de la banda sigue siendo la misma.

Cómo asumió la banda este duro golpe y que palabras tienen para recordar a Diego?

La partida de Diego resultó ser el momento mas difícil para una etapa en crecimiento importante de la banda
tanto a nivel grupal como personal, fue realmente complicada de asimilar ya que se habían tejido lazos de
amistad muy grandes e inclusive aun se siente la ausencia de nuestro hermano. Hasta el momento no hay
palabras humanas que expresen o tengan el significado para agradecer a Diego todo lo que nos enseñó,
toda su alegría y goce por cada instante de la vida no se borrará de nuestra mente.
A Diego gracias por regalarnos toda su esencia y esperamos vernos pronto.

Que trabajos tiene actualmente?

Hasta ahora la banda tiene un Demo en formato CD que contiene tres canciones las cuales representan
una pequeña muestra del estilo musical del grupo. Actualmente nos encontramos trabajando en la producción
de nuestro primer trabajo que esperamos este finalizado a mitad del presente año.

Cuál es el mensaje de sus canciones?

El contenido lírico que maneja la banda se remonta a delicadas expresiones sentimentales donde permiten
ver al ser humano como la más frágil criatura en un cosmos material, temas como la melancolía, la muerte,
el amor, la vida, la desdicha y otros aspectos similares son los elementos principales de nuestra filosofía musical.

Que se puede esperar de la banda para este 2006?

Ante todo un trabajo sincero para todos aquellos que gustan de nuestra música. Tenemos como meta concretar
nuestra primer producción musical y apoyados en este material abrir espacios en diferentes lugares que se han
interesado hasta ahora por presenciar nuestra propuesta y reafirmar lo importante que es para nosotros que
nuestra ciudad muestre la diversidad musical que posee.

En los conciertos de ustedes he apreciado un altísimo nivel musical, cual es la formación de cada integrante?

Alex, gracias por tu apreciación pero mas que nivel musical creemos que es constancia de trabajo.
En su mayoría los integrantes de la banda (oboe, teclado, violín y voces) tienen una formación académica
musical importante que se mezcla con la experiencia autodidacta adquirida del resto del grupo (guitarra,
batería y bajo), lo que permite generar un sonido muy particular.

Que sienten por ser la primera y única banda de estilo gótico de Ibagué?

Primero que todo orgullo y una responsabilidad inmensa con la gente que gusta de nuestro estilo musical.
La verdad para nosotros no es fácil mantenernos dentro de una escena que tiene características diferentes
de sonidos (Thrash , Death y Heavy). Afortunadamente la aceptación por parte del publico ha sido muy positiva
y esperamos con nuestro trabajo que mas personas que gustan de hacer música adopten tendencias góticas
y hagan de este movimiento una cultura viva.

Que opinan ustedes de flagelos como las drogas y la piratería musical?

En cuanto a las drogas observamos que es un problema social que se acrecenta cada vez más y que de hecho
debe ser controlado por que tenderá a desvanecer parte de los vínculos sociales y afectivos que permiten hoy
en día tener una buena calidad de vida y de verdad, no son necesarias para pasar un buen momento.
Sobre la piratería musical se podría concebir como ambigua, por un lado tiene cierta “ventaja” por que abre
un gran espacio para que las bandas puedan ser escuchadas por una gran mayoría, siendo tan común que
hasta desde el mismo Internet se puede encontrar la música deseada, por otro lado de esta manera se está
destruyendo la industria musical y sobre todo a las bandas porque todo el trabajo elaborado con sacrificio y
honestidad no van a ser recompensados de una manera satisfactoria.

Gracias por su tiempo y terminemos la entrevista con un mensaje a sus seguidores...

De nuevo gracias a ti Alex por este espacio, y en cuanto a la gente que nos escucha un agradecimiento
muy grande porque han hecho de este sueño un proyecto hecho realidad, esperamos que nos sigan
acompañando en cada uno de nuestros conciertos para poder seguir trabajando por ustedes y lograr
hacer del movimiento metal y gótico una cultura consolidada. Mil gracias...