LEGEND MAKER

COLOMBIA

Por Mauricio Gonzalez

Para iniciar con esto, hablar de Legend Maker es hablar de una de las bandas mas firmes y comprometidas con un publico en Colombia, con 2 álbumes de calidad profesional, un incontable curriculum de conciertos y premios a su esfuerzo, humildemente los músicos Luis Fernando Caballero y Álvaro Duque, accedieron a contestar una serie de preguntas para Eternal Night 'zine.

Un saludo afectuoso a Uds. amigos de Legend Maker, en primer lugar, felicitarlos por mantenerse como unas de las bandas más representativas del metal colombiano, después de tocar tanto en Colombia, como fuera del país, nos gustaría que nos contaran a los fieles lectores de Eternal Night Zine ¿qué cosas han cambiado para la banda en este tiempo en el aspecto musical y personal?

Luis Fernando Caballero (LFC) teclista y representante actual de L M:
A lo largo de todo este proceso que ha sido Legend Maker muchas transformaciones han surgido en nuestras vidas personales y profesionales y esto ha cambiado la forma de como vemos la música y la banda misma. Aunque en los últimos dos años hemos tenido que realizar considerables cambios en la alineación, para los que hemos continuado desde el Lies ha habido cambios importantes, como es el hecho que todos terminamos nuestros estudios profesionales. En el caso de Santiago Mendoza (guitar) y en el mío, ambos terminamos ya hace unos años nuestros estudios de Lic. en Música en la Universidad del Valle y esto ha sido un factor determinante para ver la música de una forma totalmente seria, es nuestra profesión y esto implica afrontar muchas cosas en el día a día. De igual forma Diego no reside en Cali desde hace un par de años y ahora tiene un hogar establecido, lo cual ha hecho que la visión que él tiene con respecto a la música también haya cambiado un poco. En definitiva, podría decir que tratamos de afrontar la música como nuestro proyecto de vida y que trabajamos seriamente para lograr unos objetivos como músicos y como personas que quieren sacar adelante un proyecto artístico en el cual creemos y por el cual estamos dispuestos a muchas cosas.

Como fue el proceso, para que el vocalista que grabó el Lies Bleeding the Blind, Diego Gómez regresara a la banda y también como fue la inclusión de los nuevos músicos, Evans Daza, Álvaro Duque y Daniel Rosero, como ha funcionado esta formación 2008 en conciertos?

LFC:
Como siempre en esta clase de cambios, que resultan vitales a la hora de consolidar un proyecto musical, la salida y entrada de músicos es sumamente importante para concretar un concepto. El primer cambio sucedió a principios de 2006, cuando nuestro anterior guitarrista decidió retirarse de la banda, en ese momento realizamos audiciones para encontrar un reemplazo. A la convocatoria asistieron un considerable número de músicos de Cali y entre ellos encontramos afortunadamente a Álvaro Duque, quien venía de tocar en otras bandas de metal y metal gótico; escuchamos a Álvaro en varios ensayos de prueba, pero rápidamente nos dimos cuenta que era el indicado por su talento y compromiso con la música. Un proceso similar, en cuanto a audiciones se refiere, nos sucedió luego a mediados del 2007 con respecto a Daniel Rosero (bajo) y Evans Daza (batería), de Daniel nos llamó mucha la atención su interés por el power y en especial por el progresivo, género que le encanta y mediante el cual puede expresar todo su gran talento en el bajo, y de Evans nos gustó su contundencia a la hora de tocar. Sin embargo, Evans decidió retirarse a mediados del 2008 y en estos momentos tenemos un nuevo baterista, se trata de Juan Manuel Mayor, quien era conocido de Daniel desde hacía ya unos años e incluso habían tocado juntos en algunos proyectos de progresivo. Juan Manuel también es un baterista contundente, pero esta mas influenciado por el progresivo y esta siempre ávido de nuevas cosas, esto lo ha llevado a experimentar con otros géneros diferentes al metal, lo cual consideramos como algo que puede llegar hacer muy enriquecedor para la banda. En el caso de Diego, consideramos que su retiro en el 2006, ahora que lo miramos en retrospectiva lo vemos como una “licencia”…jeje…porque él nunca ha tenido ningún problema con la banda ni viceversa, pero en el momento que él decidió salirse estaba atravesando muchos cambios en su vida y vio responsablemente que no era el miembro indicado en ese momento para la banda…por aquel entonces (2006) realizamos una gira de más de 10 fechas en Colombia y otras tantas en Perú y Ecuador….él se dio cuenta tempranamente que por ese entonces no podría cumplir con todos los compromisos que tenía L M, y debido a eso dio un paso al costado. Fue algo triste para todos, pero bueno, después para finales de 2007 el mismo vio que los aspectos de su vida personal le permitían otra vez reintegrarse a la banda, no los sugirió y nosotros encantados! En cuanto a cómo ha funcionó la banda en 2008, nosotros estamos muy contentos por las cosas que logramos, realizamos la grabación del tributo a Maiden donde participamos con nuestra versión The Evil that Men do. Luego en junio grabamos un especial en vivo para una emisora de Cali, una tarea muy exigente como banda que requería un acople al 100% de todos los músicos y de la cual quedamos muy satisfechos, este especial se transmitió por diferentes radios online de Colombia, Centro y sur América y España, obteniendo buenas críticas. Recientemente tocamos en Cali y las cosas salieron muy bien, la banda esta trackiando! estamos muy seguros de lo que tenemos y queremos que la gente escuche prontamente a Legend Maker, que seguro les dejara una muy buena impresión tanto en vivo, así como el nuevo material que pronto podrán escuchar.

Me gustaría volver un poco al pasado para que Uds. me contaran, como fue proceso de grabación con el cantante Michael Grant, quien grabara las voces en el Path to Glory y ahora es vocalista de la agrupacion Crescent Shield, que experiencias les dejo grabar con un músico extranjero.

LFC:
Bueno, eso fue hace ya rato… lo contaré de forma breve… son cosas que a pesar de su dificultad se recuerdan de manera grata. Por aquel entonces, finales del 97, Diego Gómez no estaba en la banda y no teníamos un cantante como tal, ya por ese entonces teníamos un contrato para sacar el 1er álbum y casi toda la parte instrumental había sido grabada. Es así como la disquera nos propone un cantante que ellos conocían en USA, como el interés en ese momento era comercializar a L M fuertemente en Usa y Europa, pues no le vimos ninguna dificultad con probar un cantante americano, a la final nosotros no teníamos uno aquí. De esa forma se inició el trabajo con Michael, como una prueba y para principios del 98 recibimos una grabación en cassette con dos temas de L M cantados por él. Nuestra sorpresa fue grata al escuchar, sin mayor mezcla ni efectos, la voz de Michael y la propuesta que él había realizado con base a las liricas originales que se habían enviado previamente grabadas desde Colombia. Michael desarrolló su estilo en nuestros temas y agregó algunas secciones de coros que quedaron muy bien. El trabajo con él fue muy duro y lento, porque para ese entonces no era fácil o masivo el acceso a la internet, y por consiguiente era muy compleja nuestra forma de interactuar con él… el mecanismo que desarrollamos fue grabar cassetts en donde grabábamos secciones que él había hecho y por medio del mic (muy caseramente) nosotros le indicábamos lo que nos gustaba, lo que no, y las modificaciones que él debía hacer… asi que como verán…eso fue casete que va y viene, y en eso nos demoramos casi dos años!!! Afortunadamente Michael es un músico muy talentoso e intuitivo, y gracias a esto logramos finalizar el proyecto, él de manera respetuosa también nos daba sus opiniones y asi poco a poco, logramos construir la parte vocal del disco. Si me preguntas que si volvería a desarrollar un disco de esa forma, te diría que no, fue algo muy complejo y agotador…y también muy angustiante…porque no teníamos el total control de la producción…además que pasó mucho tiempo para lograr sacar el disco al publico….afortunadamente las cosas ahora son muy diferentes.

Hablemos detenidamente sobre la participación de la banda en el tributo a Iron Maiden y en la convocatoria "The Troopers" que aconteció a inicios de este año.

Álvaro Duque (AD) guitarrista L M:
Desde que nos enteramos de la convocatoria que estaba haciendo Evenpro nos interesó mucho ya que se trataba de un concurso para escoger la banda que representaría a Colombia en este concierto histórico asi que nos dedicamos de lleno con el objetivo de hacer una buena actuación. El tiempo pasó y el evento iba tomando forma, llego el día de la eliminatoria regional donde compartimos tarima con dos grandes bandas de la ciudad de Cali con un resultado satisfactorio para nosotros. Luego nos colocamos en la tarea de elegir el tema de Iron Maiden que íbamos a interpretar y en este proceso decidimos que la canción que mas podría adaptarse al sonido de Legend Maker era "The Evil that men do" y asi lo hicimos. Llegado el día de la final estábamos en Bogotá compartiendo escenario con 8 de las mejores bandas de Colombia, era una presión muy grande pues todos queríamos estar en este concierto, salimos a escena y nos encontramos con un público que como siempre apoya incondicionalmente a la banda y por un momento nos olvidamos del concurso y les entregamos toda la energía y la música de Legend Maker. Desafortunadamente no ganamos. Al día siguiente entramos a los estudios de Delta records en Bogotá a grabar nuestra versión de "The Evil that men do" y con aproximadamente 10 horas de grabación se dio vida al sueño de estar en un tributo colombiano a la banda Iron Maiden. Creemos que el tema quedo muy bien, y de forma respetuosa se le impregnó algo del sonido y fuerza característica de Legend! En nuestra página oficial wwww.legend-maker.com se puede descargar.

Una pregunta que se que también les han hecho hasta la saciedad, el por qué Legend Maker aun no ha sacado un predecesor del Lies Bleeding The Blind, también como están sonando los nuevos temas de la banda y como es un concierto actual de Legend Maker en vivo.

LFC:
Si, como dices, es una pregunta reiterada, obligada y en ciertos casos a veces suena hasta a recriminación. Los últimos 3 años largos de la banda han sido muy complejos… el retiro consecutivo de miembros importantes de la banda nos dejó en un periodo de restructuración bastante difícil. Para cualquier banda es difícil cuando sale un miembro, y en nuestro caso hablamos de más de 3 que fueron relevantes en la historia de la banda…pero que haces cuando esas personas no desean seguir compartiendo un mismo ideal contigo, cuando ya no hay conexión con ellas en el ámbito musical y personal, cuando ya no creen ellos mismos en lo que hacen? Muchos hubieran decidido acabar con todo, eso era lo más fácil… alguna gente que nos siguió desde el principio aun reclama eso, que la banda debió terminarse cuando salió el uno o el otro…pero la gente en su mayoría no sabe porqué realmente se “salieron” esos personajes y nosotros preferimos que asi sea… pero de una cosa si estamos seguros…. Para nosotros Legend no son solo unas canciones, es una forma de ver la vida y asumirla, de pararte frente a ella. Nosotros estamos seguros de eso, y por eso, decidimos no empezar a grabar hasta que los miembros no estuvieran estables y totalmente acoplados al sonido de la banda, que entendieran la esencia de Legend Maker… nosotros no hemos querido que la banda sea solamente que tal compone y ya…queremos regresar a un proceso más colectivo donde se funda el sonido base de Legend Maker con las nuevas propuestas de los integrantes nuevos. Desde hace un periodo largo, junto con Diego y ambos guitarristas, hemos comenzado el proceso de composición de los nuevos temas y ya hemos avanzado considerablemente en ello, y nuestra visión hacia como será el nuevo material es realmente sencilla, no podemos olvidar de donde vinimos, de donde salió Legend, pero nuestra intención tampoco es repetirnos y creo que eso lo tiene claro la gente desde que salió el Lies…y como es un concierto actual de Legend? Pues cargado de mucha energía! Como lo han sido siempre nuestros conciertos, por ahora no estamos tocando los temas nuevos por obvias razones, esperamos comenzarlo hacer en este año, así que lo que hemos venido haciendo desde el 2008 es tocar una selección de temas de los dos álbumes, en ocasiones de forma algo diferente a como están en las grabaciones, esto en medio de algunos covers (pocos) y con secciones para que cada músico tenga un diálogo directo con la gente… esto y otras cosas extras que sabemos la gente no espera y que creemos es divertido de hacer… pero en general Legend en vivo es una descarga de puro metal, en donde todos damos el máximo, lo mejor de nosotros… porque nos gusta hacerlo y porque nos divertimos haciéndolo!

Este año para la banda, pese a no hacer tantos conciertos, ha sido un año de positivos logros, uno de ellos fue el de haber sido premiada como la mejor banda power metal de Colombia en los premios Subterranica, por encima de bandas de gran peso como Thunderblast, Terra sur e Introspección, que sintió la banda al ganar un premio a esta magnitud.

AD:
Mucha alegría, orgullo y responsabilidad con el público!!! … a pesar a no haber asistido a la premiación siempre estuvimos informados de como avanzaba la gala y sabiendo que los premios se entregaban de acuerdo al número de votos que se realizaron por la red, fue muy grato para nosotros confirmar que las personas que siguen la banda están ahí, que entienden que hemos atravesado muchas dificultades en los últimos años, pero que Legend sigue al pie del cañón! y el apoyo de la gente se sintió con el premio. Asi que cabe agradecer nuevamente a toda la gente que votó por nosotros y que hizo posible que este reconocimiento fuera entregado a la banda.

Hablando del panorama nacional, que bandas de su línea o estilo, han escuchado, les ven futuro o es del gusto de los músicos de la banda.

AD:
Es una pregunta muy difícil ya que toda la música que se hace en Colombia está llena de talento y eso hay que reconocerlo, asi que no sería sensato de nuestra parte entrar a juzgar qué bandas tienen o no proyección o futuro. A lo largo de la carrera de Legend hemos hecho lazos de amistad con muchísimas bandas de Colombia y de Latinoamérica y nos hemos dado cuenta de todo su potencial.
LFC: Creemos que lo que falta aun mas en Colombia es el apoyo por parte del público hacia las bandas locales, creer mas en lo nuestro y sentirse orgullo de lo que tenemos...claro, las bandas y todas las personas que están alrededor del movimiento metalero en Colombia todavía tenemos mucho que aprender y estamos dispuestos a hacerlo, pero sin el apoyo de la gente siempre será más complicado…. Las bandas necesitan que la gente apoye de verdad, no solo es decir me gusta tal banda… son cosas tan simples y honestas como darle su tiempo a una banda local cuando esta está abriendo el concierto de una banda internacional… cada cual tiene su tiempo y tengan por seguro que porque toque tanto tiempo toque la banda local no le van a quitar tiempo a la banda extranjera… esto es algo de simple respeto al talento nacional y si empezamos por ahí, ya vamos logrando algo.

Qué proyectos futuros tiene la banda para el próximo año 2009?

LFC:
El principal proyecto de este año está relacionado con la composición y grabación del nuevo material discográfico de L M… por ahora, como dije anteriormente, ese proceso en lo que refiere a composición ya va adelantado, y como muchas bandas les sucede actualmente el reto es grabar y buscar la manera que esto sea rentable ya que como todos sabemos la industria del discográfica atraviesa fuertes problemas en todo el mundo, y mas, en géneros como el metal que no es considerado “comercial”. En todo caso, este año habrá material inédito de L M, y ya estamos en ese proceso. Por otro lado la banda esta lista para tocar y el objetivo es demostrarlo ante el público, actualmente ya se tienen adelantadas gestiones para concretar varios toques en las principales ciudades de Colombia y esperamos poder hablar con mayor certeza de esto en poco tiempo; eso sí, una vez entremos al estudio trataremos de enfocarnos en lo más prioritario. A parte de esto, en 2009 estaremos cumpliendo 10 años de haber sacado al mercado nuestro primer álbum y con respecto a esto también hay algunas novedades… pero con respecto a esto no deseo adelantar mucho.

Una pregunta que en lo personal es muy obligada para Legend Maker, lo digo como un seguidor de la banda, pero también como un buen degustador del contenido lirico de las bandas, Uds. manejan esa armonía Letras/música de una forma sorprendente, la influencia de la realidad social y espiritual que Uds. nos mostraron en el álbum Lies Bleeding the Blind, esta perspectiva del mundo como tal, ¿aún se conserva personalmente en Uds., o hay cambios en la misma y seguiría para las letras de Legend Maker esta línea lirica?

LFC:
Creemos que debe haber una correspondencia con el proceso que la banda ha seguido con respecto al desarrollo de su música y así mismo con las líricas de los temas, para nosotros estas dos cosas van fuertemente unidas. El hecho que las letras manejen o no un mensaje directo puede estar más ligado a un fin estético o conceptual, y el acto de utilizar metáforas para decir algo en nuestro caso es más una herramienta compositiva que una definición de nuestro estilo. En todo caso, si existe una premisa y es que retornar totalmente al mundo épico no está dentro de nuestros objetivos… actualmente suceden muchas cosas en nuestro país, en nuestro continente, en el mundo, eventos que afectan nuestra realidad como individuos conscientes, y como artistas sentimos la necesidad de expresarnos frente a eso. Por consiguiente creemos que la temática que abordamos en el Lies, de alguna forma seguirá inmersa en el nuevo material, pero sin olvidar que cada producción es diferente y se da bajo circunstancias muy diferentes.

Que recomendaciones Uds. les harían a las bandas que están empezando en esto del metal, que les aconsejarían para estar en el lugar que Uds. actualmente gozan?

AD:
Que hay que trabajar duro por lo que quieren, que lo disfruten, que lo hagan todo con convicción, que busquen la gente adecuada, con la misma visión e intereses, que no se dejen derrotar por las dificultades que conlleva tener una banda de metal y en general… vivir del arte en Colombia es difícil pero hay que dar la pelea y creer en lo que se hace!!!

No siendo más, agradecer por su tiempo para responder estas preguntas, este espacio es de Uds. y pueden decir lo que deseen.

AD:
Queremos más apoyo a las artes y la educación en Colombia por parte del gobierno, no todo se debe quedar en la guerra contra las Farc y los grupos armados, un país se hace desde la cultura y no desde el hambre…
LFC: De antemano agradecer esta oportunidad que nos ha brindado ETERNAL NIGHT ZINE y Mauricio González, para poder expresar muchas cosas que la gente no sabe y que de forma algo ingenua y también mal intencionada nos han venido recriminando. Continuar con L M ha sido un duro proceso, que los realmente interesados hemos decidido afrontar con todos los obstáculos y dificultades que se han presentado y que se seguirán presentando. Como dije anteriormente, Legend no son solo unas canciones, para nosotros representa mucho más que eso, es una representación artística, un concepto, una identidad, algo en lo que creemos y el hecho de que algunos ya no crean, no significa que deba morir. Como lo hemos demostrado desde hace varios años, Legend hay para rato y esperamos seguir contando con esos seguidores que comprenden eso y que no se quedan en una posición radical frente a ciertos hechos… Legend Maker seguirá dando la batalla, sabemos que no es fácil pero estamos decididos a hacerlo, quien desee acompañarnos para lograr cada vez mejores y más altos logros representado el buen metal hecho en Colombia y de esta forma contribuir al desarrollo y expansión de este género que se lleva en las entrañas… bienvenido sea! Legend Maker forevermore!!!

Para visitar a Legend Maker, vaya a la sección de enlaces