MISTY FATE
COLOMBIA
Por Mauricio Gonzalez
Hablar de Mistyfate, es hablar de una de las bandas mas importantes
del ámbito Death Metal, junto con Underthreat y bandas jóvenes como
Loathsome Faith, podemos decir que el Death Metal melódico tiene
los representantes mas filedignos en Colombia.
Hablamos con el guitarrista y fundador de la banda, Andres Cortazar
y nos regalo una perpectiva de 14 años de trabajo con esta legendaria
banda del Valle del Cauca, ya estando cerca una gira nacional que
conmemorara el lanzamiento de su nueva producción Ashes of Silence,
y la cual visitara a Ibagué en poco tiempo.
Hola, para empezar con la entrevista, es un placer saber que una de las bandas
mas emblematicas de Colombia, en cuanto al Death Metal se refiere esta de nuevo
en el pais, Andres, despues de mucho tiempo (unos 14 años en la escena) y
con 2 trabajos, que perpectiva dentro del metal ha tenido ud,
siendo el unico miembro que queda en pie de Mistyfate!?
El escenario del metal no es fácil, sobre todo en países como Colombia,
donde el mercado es difícil, incluso para cosas comerciales.
Como experiencia personal, he concluido que es difícil vivir solo de esto,
debido a la dificultad que representa el devenir en sí de la escena del metal,
además, con el desarrollo de la tecnología y el fácil acceso a la información
y a los productos musicales por medio de la Internet, el mercado se ha vuelto
muy impredecible y en algunos casos insostenible. Las grandes bandas tienen
la ventaja de que pueden vivir de lo que producen las giras y los productos
alternativos a la música que ellos generan, pero para una banda que está
comenzando es difícil tener la oportunidad de producir cosas diferentes a
la música, que puedan dar dividendos para hacer el ejercicio del metal sostenible.
Sin embargo, aquí estamos, intentando cada día mejorar nuestra producción musical,
tratando de tomar ejemplos de bandas que han sabido mantener su música en el curso
de la evolución y de la historia metalera, y también
de bandas nuevas con propuestas innovadoras.
Hablemos un poco del pasado de Misty Fate, como ha sido el proceso
y la evolución de la banda hasta este entonces.
Misty Fate se formó en Cali a principios de 1995. A los dos años de trabajo y
ensayos lanzamos un demo llamado Valley of Tears. El lanzamiento fue
con la banda Masacre y ese fue también nuestro debut. La experiencia fue muy
enriquecedora y aprendimos muchísimo ese día. Sin embargo, yo ya había trabajado
antes en otro proyecto llamado Struggle, con Julián Castillo, que años después
se convertiría en vocalista de Misty Fate. Ahí aprendí mucho acerca del trabajo
como banda, del dominio del público, de reconocer que le gustaba a la gente,
y eso llego a la madurez con Misty Fate completamente.
La experiencia de grabar dos trabajos más y tener una gira internacional,
ayudó a consolidar la banda, y convertirla en un proyecto profesional,
el cual nos llevó hasta la realización de este último trabajo “Ashes of Silence”.
Como fue el proceso de grabar los Albumnes "Embracing the Death" y "Breath of the End"?
sobre todo este ultimo que en lo personal es una joya del metal colombiano
Difícil, en ese tiempo todos estábamos bastante ocupados, estudiando y haciendo
diferentes cosas para tratar de sobrevivir. Con el “Embracing the Death”, pues
si bien no era la primera vez que estábamos frente a un estudio de grabación,
fue difícil poder obtener el sonido que queríamos. Sin embargo, obtuvimos
un producto bueno, no como realmente lo queríamos, pero al fin salio a la escena.
Con el segundo trabajo, fue todo lo contrario, pudimos acoplarnos muy bien,
ya teníamos mucha mas experiencia como banda y nos consolidamos muy bien en
este trabajo. Los Riffs, las voces, el sonido de la batería fue aceptable y
consideramos que la mezcla fue muy superior a la anterior.
En el ultimo trabajo... pues bueno... Escuchenlo!!!
Misty Fate es una banda que se ha caracterizado por ejecutar un Death Metal melódico
y tambien lleno de tecnica, aparte del Death Metal, que otro estilo musical dentro
o fuera del Metal ha influenciado a la banda?
Son muchas las influencias que hemos tenido a lo largo de nuestras vidas.
Como metaleros hemos escuchado mucha música de todos los géneros del metal
que han hecho parte de la construcción de nuestros productos.
Bandas como Edge of Sanity, Death, Brutal Truth, Bolt Thrower, Benedition,
Obituary, Carcass, hicieron parte de esa influencia inicial que nos impulsaron
a construir riffs, líneas de bajo y batería como las conocen en nuestro
primer trabajo. Sin embargo, el “gothenburg” metal nos cambio la perspectiva
al componer, gracias al enriquecimiento musical que los suecos introdujeron,
la exigencia en las guitarras y en la vocalización, nos pusieron en otra
perspectiva y asumimos el reto de mejorar musicalmente. Bandas como: In Flames,
Dark Tranquillity, At The Gates, Archenemy, Soilwork; nos inspiraron para
construir nuestro segundo trabajo. Y ahora, con Ashes Of Silences, hemos
recogido toda esa historia y hemos tratado de sacar un producto con
las características inherentes al sonido de Misty Fate, sin dejar de estar
influenciados por nuevas propuestas como las de The Haunted, As I Lay Dying,
Mastodon, Lamb of God, etc
Como fue la experiencia de estar radicados en Estados Unidos?
como es la escena allá y que motivo el regreso de la banda a Colombia?
Tuvimos la oportunidad de ver, de primera mano, como es el movimiento,
la creación musical, la innovación y los shows en ese país.
En cuanto a talento humano, lo que cabe destacar de la escena Norteamericana
es la calidad musical de los vocalistas, es simplemente excelente,
vimos muchas bandas con vocalistas excelsos, con un desempeño en el escenario
que mueve las masas y las domina como borregos. También cabe rescatar
de la escena, o más bien del ambiente en general del país, la facilidad
para conseguir una buena calidad de sonido y buenos instrumentos en poco
tiempo, eso es fundamental en muchas de las bandas que tuvimos la oportunidad
de conocer. Pero lo más destacable es la capacidad creativa de los músicos
de allá. Tienen muchísimo talento para orientar la música y generar tendencias
vanguardistas, con riffs muy bien trabajados, con mucha potencia y agresividad!!!
La razón por la cual Misty Fate vuelve a Colombia es personal, no musical.
Como ven actualmente la escena colombiana de como fue hace unos 14 años atrás?
El principal cambio de la escena Colombiana es que ahora se ha tenido la oportunidad
de ver a los grandes en vivo, Iron Maiden, Kiss, Heaven and Hell, Ánthrax, Carcass,
Paradise Lost, que son bandas con las que todos crecimos. Eso es muy alentador
para los seguidores del metal. Sin embargo, para los que elaboramos la música,
se ha convertido en un reto bastante complejo, ya que esto nos exige muchísimo mas,
la gente va a preferir siempre ahorrar para entrar a un concierto grande como estos,
que ir a ver las bandas locales. Entonces tenemos que asumir este reto histórico,
con entereza, razonamiento y mucha destreza y calidad musical y con mejores
desempeños en el escenario, para que la gente se anime
a apoyar las bandas nacionales incondicionalmente.
Este nuevo material de Mistyfate, suena a la banda de siempre, lo cual es una confianza
para todos los seguidores de la banda, nos gustaría saber de antemano como ha sido
el trabajo con esta nueva formación? entre los músicos esta el vocalista
del álbum Breath of the End, Julián Castillo.
En este último trabajo, tratamos de ofrecer algo un poco más profesional que
en los trabajos pasados y nos concentramos en mejorar la calidad del sonido,
eso fue fundamental. El trabajo con los nuevos músicos ha sido interesante y
enriquecedor, tanto como los que deje atrás en USA,
como los nuevos integrantes acá en Colombia.
Con Julián Castillo y Christian Bermúdez ya había trabajado antes,
en la segunda producción y en la gira suramericana. Confío plenamente
en ellos, son personas maduras, muy serios y comprometidos en lo que hacen.
Como músicos no tengo duda de sus capacidades y se que el trabajo acá
en Colombia será tan bueno como en USA.
Que planes tiene la banda para este año y también que le aconsejan
a las bandas que están iniciando en esto del mundillo del metal?
Hemos estado trabajando alrededor de 6 meses, acoplándonos y puliéndonos
musicalmente. Hemos tratado de trabajar en un show profesional, que caracterice
al Death Metal y a Misty Fate, porque queremos que el lanzamiento de
Ashes Of Silence sea muy bueno, para tratar de recuperar la identidad y
el reconocimiento que hemos perdido al estar por fuera del país tanto tiempo.
Ya existe una nueva generación de Metaleros a los que hay que llegarles también,
con una propuesta moderna, sin abandonar nuestras Raíces.
A los metaleros jóvenes y a los nuevos músicos, les aconsejo que aprovechen
las nuevas circunstancias tecnológicas para darse a conocer, para adquirir
posibilidades de mejor sonido, de mas contactos en el exterior, que les sirva
para comercializar su música en la escena mundial, porque como dice Sam Dunn
en su Documental, el metal hace parte de la aldea Global también.
No siendo más Andrés, mil felicitaciones por la banda, por mantenerse firme
dentro de la escena nacional, y pues también darles un espacio
para decir lo que Uds. crean conveniente
Pues gracias por la entrevista y Saludamos a la escena del metal en Colombia.
Esperamos que nuestro regreso y nuestro nuevo trabajo contribuyan a que el metal
siga creciendo en Colombia. Esperamos su incondicional apoyo y asistencia a
los conciertos (Pagando), para enseñarles que Misty Fate no ha muerto,
solo tiene un destino incierto!!!